Red Científica Iberoamericana

Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
INGESTA DIETÉTICA EN MUJERES LACTANTES DE COLOMBIA
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 74(3):214-224
Difundido en siicsalud: 12 jun 2024
ÁCIDO URSODESOXICÓLICO EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA PROLONGADA EN NEONATOS AMAMANTADOS
Nigerian Journal of Clinical Practice 26(9):1226-1233
Difundido en siicsalud: 15 may 2024
EFECTO DEL TRATAMIENTO DE ALTA PRESIÓN Y TÉRMICO EN EL AROMA DE LA LECHE MATERNA

Rosario Ramírez Bernabé1,Rebeca Contador Troca2,Francisco José Delgado Martínez3,Jesús García Parra4 y Maria Garrido Álvarez5
1Investigadora, Investigador, Cicytex (centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura), Badajoz, España
2Ingeniera química, Investigadora, Cicytex (centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura), Badajoz, España
3, Investigador, Cicytex (centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura), Badajoz, España
4, Investigador, Cicytex (centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura), Badajoz, España
5Doctora en Biología, Cicytex (centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura), Badajoz, España

La aplicación de presiones hidrostáticas altas supone una alternativa al tratamiento térmico de pasteurización aplicado en los bancos de leche.

Profundizar
El artículo se relaciona con las siguientes especialidades de siicsalud

Especialidades específicas Nu.gif P.gif
AH.gif AP.gif MF.gif Relacionadas
ua51717