Red Científica Iberoamericana

Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ÁCIDO URSODESOXICÓLICO EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA PROLONGADA EN NEONATOS AMAMANTADOS
Nigerian Journal of Clinical Practice 26(9):1226-1233
Difundido en siicsalud: 15 may 2024
EFECTOS DEL TRATAMIENTO PRENATAL CON CORTICOIDES
The Lancet Regional Health Europe 35(100750):1-11
Difundido en siicsalud: 10 abr 2024
CONTACTO PIEL CON PIEL: BENEFICIOS PARA EL RECIÉN NACIDO Y LA MADRE

Isabel Llana Martín1,Alejandro López Escobar2 y Miguel Angel Marín Gabriel3
1Medico, Hospital Madrid-torrelodones
2Medico, Hospital Madrid-torrelodones
3Médico, Médico Adjunto, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid, España

El contacto piel con piel se asocia con mayor estabilidad térmica del neonato y con una proporción más elevada de lactancia materna en el momento del alta hospitalaria.

Profundizar
El artículo se relaciona con las siguientes especialidades de siicsalud

Especialidades específicas OG.gif P.gif
AN.gif AP.gif En.gif MF.gif Relacionadas
ua51717