Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos biomarcadores es útil para identificar proliferación celular en muestras de tejido mamario?  
Introducción:
La aplicación de ciertas tinciones especiales permite reconocer la presencia de proliferación celular en las muestras de citología.

Lectura recomendada:
An Isopropanolic Extract of Black Cohosh Does Not Increase Mammographic Breast Density or Breast Cell Proliferation in Postmenopausal Women
Menopause, 14(1):89-96
¿Cuál de estos efectos adversos parece más frecuente entre las pacientes que utilizan extractos de cimicífuga para el control de los síntomas climatéricos?  
Introducción:
Los extractos de cimicífuga parecen útiles para el control de los síntomas del climaterio, con un perfil de seguridad que podría resultar superior al descrito para la tibolona.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of a Medicinal Product Containing an Isopropanolic black Cohosh Extract in Chinese Women With Menopausal Symptoms: A Randomized, Double Blind, Parallel-Controlled Study Versus Tibolone
Maturitas, 58(1):31-41
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia en mayor medida con el riesgo cardiovascular en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
Los sofocos y la sudoración nocturna, asociados con la menopausia, se vinculan con el aumento del espesor de la íntima y media en carótida y con la disminución de la densidad mineral ósea.

Lectura recomendada:
Impact of Hot Flashes and Night Sweats on Carotid Intima-Media Thickness and Bone Mineral Density Among Postmenopausal Women
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 113(3):235-238
¿Cuál es el efecto del uso de extractos isopropanólicos de Cimicifuga racemosa sobre la supervivencia libre de enfermedad en mujeres con cáncer de mama?  
Introducción:
Los derivados de Cimicifuga racemosa se postulan como una alternativa para el tratamiento de los síntomas relacionados con el climaterio, incluso en pacientes con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Isopropanolic Black Cohosh Extract and Recurrence-Free Survival After Breast Cancer
International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 45(3):143-154
Señale la opción correcta sobre la relación entre los sofocos y los marcadores de enfermedad cardiovascular subclínica:  
Introducción:
La aparición de los sofocos coincide con el aumento del riesgo cardiovascular y, según se sugiere, se relaciona con una afectación vascular. No obstante, hasta el momento no se evaluó la relación entre los sofocos y la enfermedad cardiovascular en forma adecuada.

Lectura recomendada:
Hot Flashes and Subclinical Cardiovascular Disease: Findings From the Study of Women's Health Across the Nation Heart Study
Circulation, 118(12):1234-1240
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con Cimicifuga racemosa en pacientes menopáusicas:  
Introducción:
Una alternativa para las pacientes menopáusicas que presentan síntomas y no desean o no pueden recibir terapia de reemplazo hormonal es el empleo de fitoterápicos.

Lectura recomendada:
The Effects of Remifemin on Subjective Symptoms of Menopause
Advances in Therapy, 22(2):148-154
Señale la opción correcta sobre los síntomas vasomotores observados en mujeres menopáusicas:  
Introducción:
Luego de la menopausia tiene lugar un aumento significativo del riesgo de enfermedad cardiovascular. La presencia de síntomas vasomotores como los sofocos tiene lugar en la mayoría de las mujeres perimenopáusicas.

Lectura recomendada:
Vasomotor Symptoms and Cardiovascular Event in Postmenopausal Women
Menopause, 18(6):603-610
¿Cómo se considera a la loratadina en el Sistema de Clasificación Biofarmacéutica?  
Introducción:
La loratadina es un antihistamínico muy utilizado en la población argentina, para disminuir los efectos indeseados de las rinitis alérgicas.

Lectura recomendada:
Stability of Loratadine Tablets in Argentina
Latin American Journal of Pharmacy, 30(4):696-701
¿Cuál de estas modalidades terapéutica resulta efectiva en sujetos con carcinoma hepático?  
Introducción:
El carcinoma hepático es el quinto tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial, con una incidencia anual cercana al millón de casos. El pronóstico de este tipo de tumor es malo, debido a su capacidad de expansión y a su asociación con cirrosis.

Lectura recomendada:
Expansion of Peripheral and Intratumoral Regulatory T-Cells in Hepatocellular Carcinoma: A Case-Control Study
Indian Journal of Pathology & Microbiology, 54(3):448-453
¿Cuál de las siguientes es una de las afecciones bucodentales más observadas en los pacientes en hemodiálisis?  
Introducción:
Gracias a los avances en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica mediante hemodiálisis durante las últimas décadas, la supervivencia de los pacientes ha incrementado notablemente. Sin embargo, a raíz de esto último, se ha encontrado un incremento en trastornos de salud bucodental.

Lectura recomendada:
Oral Health Status in Iranian Hemodialysis Patients
Indian Journal of Nephrology, 21(4)
¿Cuál de las siguientes es una posible complicación ocasionada por la nicotinamida?  
Introducción:
La nicotinamida reduce la absorción intestinal de fosfatos, gracias a su acción inhibitoria sobre el transportador de membrana, además cuenta con la ventaja de ser un agente de bajo costo.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Nicotinamide in the Management of Hyperphosphatemia in Patients on Hemodialysis
Indian Journal of Nephrology, 21(4):245-249
De todas estas causas de incontinencia fecal, ¿cuál es la más frecuente?  
Introducción:
La incontinencia fecal es uno de los trastornos anorrectales más frecuentes. Su naturaleza multifactorial dificulta su diagnóstico, aunque algunas causas son mucho más comunes en la clínica.

Lectura recomendada:
Anorectal Disorders
Gastroenterology, 150(6):1430-1442
¿Cuál es la posición más eficaz para obtener imágenes por ecodefecografía?  
Introducción:
Tanto la ecodefecografía como la defecografía detectan anomalías anatómicas relacionadas con obstrucciones en la defecación.

Lectura recomendada:
Prospective Multicenter Trial Comparing Echodefecography with Defecography in the Assessment of Anorectal Dysfunction in Patients with Obstructed Defecation
Diseases of the Colon & Rectum, 54(6):686-692
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la proctografía de evacuación es correcta?  
Introducción:
La defecografía por resonancia magnética y la proctografía de evacuación son procedimientos diagnósticos para la evaluación del síndrome de defecación obstructiva. Ambas técnicas tienen una eficacia diferencial en la detección de alteraciones en el compartimento posterior del piso pélvico.

Lectura recomendada:
Comparative Study of Magnetic Resonance Defaecography and Evacuation Proctography in the Evaluation of Obstructed Defaecation
Colorectal Disease, 19(6):204-209
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la biorretroalimentación y los trastornos anorrectales es correcta?  
Introducción:
El control de la sintomatología de los trastornos anorrectales como el síndrome del elevador del ano (LAS, por su sigla en inglés) y de la úlcera rectal solitaria (SURS), la defecación disinérgica (DD) y la incontinencia fecal (IF) puede efectuarse mediante la aplicación de la terapia de biorretroalimentación con una eficacia diferencial.

Lectura recomendada:
ANMS-ESNM Position Paper and Consensus Guidelines on Biofeedback Therapy for Anorectal Disorders
Neurogastroenterology and Motility, 27(5):594-609
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de la lurasidona?  
Introducción:
La lurasidona es un fármaco nuevo y potencialmente eficaz para el tratamiento de los pacientes con depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Lurasidone in the Treatment of Bipolar Depression: Systematic Review of Systematic Reviews
Biomed Research International, (3084859):1-17
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas es superior en ausencia de respuesta al tratamiento antidepresivo inicial con citalopram?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor incluye, en la mayoría de los casos, el uso de drogas antidepresivas. No obstante, hasta el 15% de los pacientes no responden a dicho tratamiento.

Lectura recomendada:
Double-Blind Switch Study of Vilazodone in the Treatment of Major Depressive Disorder
International Clinical Psychopharmacology, 32(3):121-126
Señale la opción correcta sobre el síndrome serotoninérgico:  
Introducción:
La exposición a la vilazodona parece asociarse con la aparición de síndrome serotoninérgico.

Lectura recomendada:
A Review of Vilazodone Exposures with Focus on Serotonin Syndrome Effects
Clinical Toxicology,
¿Cuál de los siguientes fármacos antihipertensivos es más eficaz en términos de la reducción de la variabilidad de la presión arterial ambulatoria?  
Introducción:
La variabilidad de la presión arterial representa un marcador de riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Comparison of Valsartan and Amlodipine on Ambulatory Blood Pressure Variability in Hypertensive Patients
Clinical and Experimental Hypertension, 38(8):721-724
¿Cuál de las siguientes son drogas de primera línea para el tratamiento de los pacientes con trastorno de pánico?  
Introducción:
Entre los tratamientos considerados eficaces para los pacientes con trastorno de pánico se incluyen la terapia cognitivo conductual, los antidepresivos y las benzodiazepinas.

Lectura recomendada:
A 6-Year Posttreatment Follow-Up of Panic Disorder Patients: Treatment with Clonazepam Predicts Lower Recurrence than Treatment with Paroxetine
Journal of Clinical Psychopharmacology,
961  962  963  964  965  966  967  968  969  970  971  972  973  974  975  976  977  978  979  980  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008