Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el riesgo de preocupación asociado con el uso de prasugrel en vez de clopidogrel en los pacientes con síndromes coronarios agudos sometidos a una intervención coronaria percutánea?  
Introducción:
La presencia de diabetes constituye un factor de mal pronóstico en la evolución de los pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a intervenciones coronarias percutáneas, ya que presentan mayor reactividad plaquetaria que la población general.

Lectura recomendada:
Greater Clinical Benefit of More Intensive Oral Antiplatelet Therapy with Prasugrel in Patients with Diabetes Mellitus in the Trial to Assess Improvement in Therapeutic Outcomes by Optimizing Platelet
Circulation, 118(16):1626-1636
¿Qué actitud debe tomar un médico cuando uno de sus pacientes experimenta un trastorno psiquiátrico que puede alterar de forma significativa su capacidad de conducción segura en relación con su licencia de conducción de vehículos a motor?  
Introducción:
La normativa actual vigente relativa a la competencia para la conducción de vehículos de los pacientes afectos de trastornos mentales considera que no deben existir trastornos del estado de ánimo que conlleven alta probabilidad de riesgo para la propia vida o para la de los demás. También asevera que como norma general no podrán obtener o prorrogar el permiso de conducción las personas que padezcan trastornos mentales que supongan riesgo para la seguridad vial, esquizofrenia u otros trastornos psicóticos, trastornos disociativos, del control de los impulsos, trastornos de la personalidad, trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador.

Lectura recomendada:
Toxicidad conductual de los psicofármacos y seguridad vial
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del carcinoma de células escamosas invasor de la conjuntiva es correcta?  
Introducción:
El carcinoma de células escamosas invasor de la conjuntiva ocupa el segundo lugar en frecuencia entre los tumores oculares malignos.

Lectura recomendada:
Detección del virus del papiloma humano en neoplasia escamosa de la superficie ocular por histopatología y estudio molecular
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas estrategias puede indicarse en pacientes con cáncer de cérvix limitado a la pelvis y con fracaso de la radioterapia?  
Introducción:
El cáncer cervicouterino constituye un problema mundial de salud; ocupa el segundo lugar en frecuencia entre los tumores malignos de la mujer, con más de 500 000 casos diagnosticados cada año y 200 000 defunciones.

Lectura recomendada:
cáncer cervicouterino recurrente a Radiación. Una experiencia Institucional de 40 años.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
A presente pesquisa revelou uma realidade de atenção à saúde mental na atenção primária em que existe uma saber profissional (na perspectiva de Le Boterf), que necessita maiores investimentos por parte de gestores e equipe de saúde, Qual é este saber?  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
LOS LÍMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE SABER / HACER DE LA SALUD MENTAL INNOVADORAS EN SALUD FAMILIAR
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación con la aplicación del concepto de "estilo de vida" en las ciencias de la salud?  
Introducción:
El "estilo de vida" hace referencia a la manera de comer, hacer ejercicio, descansar, trabajar, dormir y otros aspectos de la forma de vivir. Es decir, un estilo de vida específico implica la elección de un tipo de comportamiento u otro, lo cual puede influir sobre los mecanismos fundamentales que conducen a la enfermedad.

Lectura recomendada:
Estilo de vida y Depresión
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la utilidad de fomentar la alfabetización en salud mental en la población general y en la población clínica?  
Introducción:
La alfabetización en salud mental se refiere al conocimiento y creencias acerca de los trastornos mentales que permiten su reconocimiento, manejo y prevención.

Lectura recomendada:
Alfabetización sobre esquizofrenia en estudiantes de medicina: Reconocimiento, causas atribuibles y sugerencia de tratamiento de la enfermedad a partir del género y la percepción de agresividad
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
En los métodos de valoración de la microcirculación retiniana, ¿cuál de las siguientes características es importante para un mejor diagnóstico de las lesiones en la microvasculatura de la retina?  
Introducción:
La retinopatía hipertensiva es una de las lesiones a nivel de órgano diana del paciente hipertenso.

Lectura recomendada:
Un nuevo método para el estudio de la microcirculación retiniana del hipertenso y sus modificaciones tras el tratamiento
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
El sindrome de Burnout en profesores universitarios del sector publico y privado
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la prevalencia estimada de rinitis alérgica en la población general?  
Introducción:
La rinitis alérgica es la enfermedad respiratoria no infecciosa más frecuente. Es un importante problema de salud que afecta predominantemente a adultos jóvenes y niños, a su calidad de vida, a la realización de actividades escolares/laborales y a la productividad.

Lectura recomendada:
Local allergic rhinitis is a prevalent entity induced by seasonal and perennial inhalant allergens
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué tipo de estudios permitirían mejorar los conocimientos acerca de la colaboración entre los médicos de familia y los especialistas?  
Introducción:
Las relaciones colaborativas entre médicos de familia y especialistas son procesos de un alto nivel de complejidad, y aún mal conocidos, cuyo estudio ha sido hasta ahora escaso y fragmentado.

Lectura recomendada:
La colaboración entre médicos de familia y especialistas: Vacío de conocimientos y necesidades de investigación
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,

¿Cual es el nivel de dominio de las competencias laborales básicas y el grado de relevancia que consideran los profesionales impacta sobre su desempeño profesional?

 
Introducción:

Las competencias laborales básicas hacen referencia a  aquellas de índole formativo que requiere la persona para desempeñarse en cualquier actividad productiva. Estas competencias se adquieren gradualmente a lo largo de la vida, así como por la educación formal y principalmente por la educación básica. Analice esta reflexión y posterior a la lectura del artículo responda la siguiente pregunta:



Lectura recomendada:
Evaluación de los conocimientos sobre las competencias laborales en auditores de servicios de salud. Zulia-Lara. Venezuela.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al EREA  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Desensibilización a Ácido Acetil-Salicílico como tratamiento para la Enfermedad Respiratoria Exacerbada por AINEs.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos cocientes es apropiado para estimar la eficacia clínica y microbiológica en los modelos de simulación de Monte Carlo para un antibiótico?  
Introducción:
Los análisis farmacodinámicos y farmacocinéticos permitir definir la eficacia clínica y microbiológica de los antibióticos.

Lectura recomendada:
Evaluation by Monte Carlo Simulation of Levofloxacin Dosing for Complicated Urinary Tract Infections Caused by Escherichia coli or Pseudomonas aeruginosa
Journal of Infection and Chemotherapy, 17(5):726-730
¿Cuál de las siguientes situaciones requiere de ajustes posológicos de la levofloxacina?  
Introducción:
Actualmente, el tratamiento de elección para la neumonía adquirida en la comunidad es un esquema con 750 mg/día de levofloxacina durante 5 días.

Lectura recomendada:
Cumulative Clinical Experience from Over a Decade of Use of Levofloxacin in Community-Acquired Pneumonia: Critical Appraisal and Role in Therapy
Drug, Healthcare and Patient Safety, 2011(3):59-68
¿Dónde es mayor la incidencia de tumores del sistema nervioso central?  
Introducción:
Las neoplasias malignas sólidas pediátricas ocasionan un problema importante de salud pública, ya que constituyen una causa significativa de mortalidad en los niños.

Lectura recomendada:
Pediatric Solid Malignant Neoplasms: A Comparative Analysis
Indian Journal of Pathology & Microbiology, 54(3):514-519
¿Cuál de estos factores de riesgo se reconocen para la aparición de apnea en pacientes pediátricos con bronquiolitis?  
Introducción:
La apnea es una de las principales preocupaciones en el abordaje de los lactantes con bronquiolitis.

Lectura recomendada:
Discharged on Supplemental Oxygen From an Emergency Department in Patients With Bronchiolitis
Pediatrics, 129(3):605-610
¿Cuál es la tasa de prevalencia de enuresis nocturna para los niños de 10 años?  
Introducción:
La enuresis nocturna es un trastorno multifactorial, que aparece cuando se combinan poliuria nocturna, alteraciones del sueño del patrón de despertares nocturno, y una menor capacidad vesical.

Lectura recomendada:
Medical Management of Nocturnal Enuresis
Pediatric Drugs, 14(2):71-77
¿Cuál de los siguientes parámetros permitiría una mejor discriminación de la actividad alta o baja en los enfermos con asma?  
Introducción:
En el asma, las variables clínicas y fisiológicas convencionales no suelen reflejar todos los aspectos que permiten distinguir entre la actividad “alta” o “baja” de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Airway Obstruction Lability Helps Distinguish Levels of Disease Activity in Asthma
Respiratory Medicine, 106(4):500-507
¿Cuál de estas áreas del sistema nervioso es un marcador sensible de la existencia de lesión neurológica en adolescentes con trastornos del lenguaje y antecedentes de parto prematuro?  
Introducción:
Se ha señalado que las lesiones de la vía motora corticoespinal permitiría explicar algunas alteraciones del habla en adolescentes con antecedentes de parto prematuro.

Lectura recomendada:
Speech and Oromotor Outcome in Adolescents Born Preterm: Relationship to Motor Tract Integrity
Journal of Pediatrics, 160(3):402-408
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008