Expertos Preguntan

Listado General

-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Dihydroartemisinin/Piperaquine: A Review of Its Use in the Treatment of Uncomplicated Plasmodium Falciparum Malaria
Drugs, 72(7):937-961
¿Cuál de estos fármacos puede emplearse para la tromboprofilaxis posterior a una cirugía ortopédica?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso es un término general que se refiere a la trombosis venosa profunda y al embolismo pulmonar, que produce morbilidad y mortalidad elevada en el mundo entero, particularmente en pacientes hospitalizados y con alta reciente del hospital.

Lectura recomendada:
Dabigatran Etexilate: A Review of Its Use for the Prevention of Venous Thromboembolism After Total Hip or Knee Replacement Surgery
Drugs, 72(7):963-986
¿Cuál de estas variaciones del estrés endotelial tangencial inducido por flujo resulta en cambios perjudiciales a lo largo de todo el sistema cardiovascular?  
Introducción:
Generalmente, los fármacos con acción cardiovascular tienen dos efectos significativos sobre dicho sistema: cambios en la frecuencia cardíaca y en la tensión arterial. Estos dos parámetros tienen el potencial de afectar el ciclo cardíaco, el plasma y el movimiento de torsión del corazón.

Lectura recomendada:
Acute Effects of Nicardipine and Esmolol on the Cardiac Cycle, Intracardiac Hemodynamic and Endothelial Shear Stress in Patients With Unstable Angina Pectoris and Moderate Coronary Stenosis: Results From Single Center, Randomized Study
Cardiovascular Therapeutics, 30(3):162-171
¿Cuál de las siguientes características de un carcinoma de endometrio permite predecir el riesgo de compromiso ganglionar?  
Introducción:
El carcinoma endometrial es la neoplasia uterina más frecuente y su tratamiento es principalmente quirúrgico.

Lectura recomendada:
MRI, PET/CT and Ultrasound in the Preoperative Staging of Endometrial Cancer-a Multicenter Prospective Comparative Study
Gynecologic Oncology, 128(2):300-308
¿Cuál de estos biomarcadores se considera una variable asociada con aterosclerosis subclínica?  
Introducción:
Se reconoce a la enfermedad cardiovascular como una de las principales causas de morbimortalidad en Occidente. Entre los factores predisponentes se destacan la obesidad, la edad avanzada, la hipertensión, la dislipidemia, la diabetes y la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Increased Carotid Intima-Media Thickness in the Physiologic Range is Associated With Impaired Postprandial Glucose Metabolism, Insulin Resistance and Beta Cell Dysfunction
Atherosclerosis, 229(2):277-281
¿Cuál es el mecanismo por el cual la terapia intensificada con insulina mejora la función de las células beta del páncreas?  
Introducción:
La restitución precoz de la función de las células beta y el control de la glucemia por medio del tratamiento intensificado permiten mejorar el enfoque metabólico y reducir el riesgo de complicaciones en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Effect of Early Intensive Insulin Therapy on Body Fat Distribution and Beta Cell Function in Newly Diagnosed Type 2 Diabetes
Endocrine Research,
¿Cuál de estas variables se asocia con una menor producción de óxido nítrico?  
Introducción:
El óxido nítrico se caracteriza por su participación relevante a nivel cardiovascular, inmunitario y del sistema nervioso. La producción de óxido nítrico se modifica por factores, como la edad, la dislipidemia y la diabetes.

Lectura recomendada:
Roles of Insulin, Age, and Asymmetric Dimethylarginine on Nitric Oxide Synthesis in Vivo
Diabetes, 62(8):2699-2708
En comparación con la intervención coronaria percutánea transfemoral, ¿cómo fue el riesgo de complicaciones vasculares y de sangrado con el procedimiento transradial?  
Introducción:
Las intervenciones coronarias percutáneas pueden realizarse mediante un acceso arterial femoral, braquial, radial y cubital.

Lectura recomendada:
Adoption of Radial Access and Comparison of Outcomes to Femoral Access in Percutaneous Coronary Intervention: An Updated Report from the National Cardiovascular Data Registry (2007-2012)
Circulation, 127(23):2295-2306
¿Cuál de estos factores puede potenciar o interferir con el desarrollo de asma infantil?  
Introducción:
La población que habita en zonas urbanas de menores recursos cuenta con la tasa de incidencia de asma más elevada y una mayor morbilidad en comparación con los habitantes de zonas más pudientes y de zonas rurales.

Lectura recomendada:
Community Violence and Urban Childhood Asthma: A Multilevel Analysis
European Respiratory Journal, 36(6):1400-1409
¿Qué efecto puede tener el aripiprazol en caso de autismo?  
Introducción:
El autismo se caracteriza por la presencia de disturbios de la comunicación y la interacción social, así como de conductas, actividades o intereses estereotipados y repetitivos. En general, dichos síntomas aparecen durante la primera infancia y generan un retraso del funcionamiento y la interacción social.

Lectura recomendada:
Aripiprazole in the Treatment of Irritability in Pediatric Patients (Aged 6-17 Years) with Autistic Disorder: Results from a 52-Week, Open-Label Study
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 21(3):229-236
¿Cuál es el mecanismo de acción de la metformina?  
Introducción:
La metformina se recomienda como terapia de primera elección en pacientes con diabetes tipo 2; esta normativa se fundamenta en la prolongada experiencia clínica disponible para este fármaco.

Lectura recomendada:
Advantages of Extended-Release Metformin in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Postgraduate Medicine, 123(1):15-23
Señale la opción correcta sobre el riesgo de accidentes de tránsito:  
Introducción:
La prescripción de psicofármacos con efectos sedativos es frecuente y, en la mayoría de los casos, tiene lugar en pacientes ambulatorios que deben continuar con sus actividades cotidianas durante el tratamiento.

Lectura recomendada:
Effects of Benzodiazepines, Antidepressants and Opioids on Driving: A Systematic Review and Meta-Analysis of Epidemiological and Experimental Evidence
Drug Safety, 34(2):125-156
¿Cuál de las siguientes respuestas sintetiza una de las principales características anatomopatológicas de cirrosis biliar primaria?  
Introducción:
La cirrosis biliar primaria es una enfermedad hepática crónica y progresiva, cuyo origen aún es desconocido, pero se relaciona con un trastorno de tipo autoinmunitario.

Lectura recomendada:
Cost and Health Consequences of Treatment of Primary Biliary Cirrhosis with Ursodeoxycholic Acid
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 38(7):794-803
¿Cómo influye la determinación de los marcadores bioquímicos de la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo, en la práctica clínica?  
Introducción:
La utilidad de las determinaciones de los marcadores de la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo ha sido validada en los estudios de investigación. En cambio, la influencia de los resultados en la práctica clínica se conoce poco.

Lectura recomendada:
Impact of Cerebro-Spinal Fluid Biomarkers of Alzheimer's Disease in Clinical Practice: A Multicentric Study
Journal of Neurology, 261(1):144-151
Señale la afirmación correcta respecto de la hipomelanosis macular progresiva:  
Introducción:
La hipomelanosis macular progresiva es una dermatosis que presenta máculas numulares, hipopigmentadas, simétricas y asintomáticas.

Lectura recomendada:
Eficácia da combinação tópica de peróxido de benzoíla 5% e clindamicina 1% para o tratamento da hipomelanose macular progressiva: um estudo randomizado, duplo-cego, placebo-controlado
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):50-54
¿Qué fármacos se usan para tratar el dolor neuropático diabético?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a 300 millones de personas en el mundo. La polineuropatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes de este trastorno y afecta entre un 30% a un 50% de los pacientes con diabetes mellitus. Una de las consecuencias de la polineuropatía diabética es el dolor neuropático periférico por diabetes.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 14(13):1765-1775
¿Cuál de las siguientes anormalidades está involucrada en la agresión y en la agitación, en los pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad de Alzheimer, la agitación y la agresión obedecen a la atrofia frontolímbica.

Lectura recomendada:
Frontolimbic Atrophy is Associated With Agitation and Aggression in Mild Cognitive Impairment and Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 9:95-104
Señale cuál de las siguientes es una causa secundaria de hipertensión arterial:  
Introducción:
En una relativa baja proporción de pacientes hipertensos puede identificarse una causa específica y potencialmente reversible de hipertensión arterial (HTA). Si se realiza el diagnóstico apropiado y se trata adecuadamente, los pacientes con una forma secundaria de HTA pueden curarse o al menos mostrar una mejoría del control de la presión arterial y una disminución del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Medical History
European Heart Journal, :14-21
¿Qué efecto tiene la asenapina en pacientes con trastorno límite de la personalidad?  
Introducción:
Hasta el momento no se cuenta con drogas aprobadas por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento específico de los pacientes con trastorno límite de la personalidad. No obstante, esta población generalmente recibe una combinación de psicofármacos.

Lectura recomendada:
Asenapine in the Treatment of Borderline Personality Disorder: An Atypical Antipsychotic Alternative
International Clinical Psychopharmacology, 00(00):1-4
¿Cuáles de estas sustancias se emplean en forma creciente con fines de abuso?  
Introducción:
El abuso de sustancias psicoactivas se considera un problema relevante a nivel individual y en términos de la salud pública. Uno de los fundamentos para el abordaje de esta problemática consiste en el registro de las tendencias y patrones del abuso de sustancias, con el fin de definir su magnitud real.

Lectura recomendada:
Changing Pattern of Substance Abuse in Patients Attending a De-Addiction Centre in North India (1978-2008)
Indian Journal of Medical Research (IJMR), 135(6):830-836
701  702  703  704  705  706  707  708  709  710  711  712  713  714  715  716  717  718  719  720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008