Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes se considera un criterio de curación en la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca es una enfermedad progresiva, sin criterios aceptados para definir su curación o su remisión completa, aun en aquellos pacientes que se encuentran asintomáticos.

Lectura recomendada:
Persistencia de Alteraciones Humorales y Hemodinámicas Asociadas con Mejoría de la Función Vascular en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca que Normalizaron la Función Sistólica
Insuficiencia Cardíaca, 8(3):103-111
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso frecuente del levosimendán?  
Introducción:
El levosimendán es un inotrópico sensibilizador del calcio que ha probado aliviar los síntomas de la insuficienica cardíaca moderada a grave, aunque sin un efecto claro sobre la mortalidad.

Lectura recomendada:
Calcium Sensitizers: What Have We Learned Over the Last 25 Years?
International Journal of Cardiology, 203:543-548
Qué permitiría el utilizar el método descripto en el trabajo sobre un filtro respiratorio de carbono activado sospechado de ser defectuoso?  
Introducción:
Los defectos en los equipos de protección personal pueden significar un serio riesgo para la vida de una persona, por lo que su correcto y óptimo funcionamiento son de gran importancia.

Lectura recomendada:
Evaluation of Activated Carbon Respirator Filter Effectiveness by Concentration Mapping of Dimethyl Methylphosphonate
International Journal of Environmental Health Research, 24(6):558-566
¿Cuál es el tratamiento inicial para las fístulas perianales complejas en la enfermedad de Crohn?  
Introducción:
Las fístulas perianales son comunes en la enfermedad de Crohn. Es muy importante considerar aspectos como la clasificación de las fístulas para establecer un tratamiento específico y eficaz.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Multidisciplinary Management of Crohn’s Perianal Fistulas: Summary Statement
Inflammatory Bowel Diseases, :723-730
¿Cuál de los siguientes mecanismos de la dieta influye en la inflamación intestinal?  
Introducción:
A partir de estudios de intervención se documentaron asociaciones sólidas entre la dieta y la patogénesis de la enfermedad inflamatoria intestinal, especialmente en la enfermedad de Crohn.

Lectura recomendada:
Dietary Practices and Beliefs in Patients with Inflammatory Bowel Disease
Inflammatory Bowel Diseases, 22(1):164-170
¿Cuáles son los factores asociados con la gravedad de la rinoconjuntivitis alérgica en los niños de 6 a 12 años?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una de las enfermedades más comunes en la infancia; habitualmente se asocia con síntomas conjuntivales y compromete considerablemente la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Factors Associated With the Severity of Childhood Rhinoconjunctivitis
Allergology International, 65(2):166-171
¿Cuáles son los factores que determinan el riesgo de recidiva de la poliposis nasal en los pacientes con rinosinusitis crónica sometidos a cirugía endoscópica de los senos paranasales?  
Introducción:
La recurrencia de la poliposis nasal, luego de la cirugía endoscópica de los senos paranasales, es muy frecuente.

Lectura recomendada:
Are Atopy and Eosinophilic Bronchial Inflammation Associated With Relapsing Forms of Chronic Rhinosinusitis With Nasal Polyps
Clinical and Molecular Allergy, 13(23):1-6
En la elección de los diferentes procedimientos quirúrgicos se considera:  
Introducción:
Las fístulas perianales en la enfermedad de Crohn requieren la evaluación del cuadro clínico mediante el diagnóstico por imágenes, el control de la sepsis y la aplicación del procedimiento quirúrgico que permita contrarrestar de manera eficaz la lesión.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Surgical Treatment of Crohn’s Perianal Fistulas
Inflammatory Bowel Diseases, 21(4):753-758
¿Cuáles son las causas de las erupciones cutáneas en los pacientes con mononucleosis infecciosa?  
Introducción:
Las erupciones cutáneas son frecuentes en los pacientes con mononucleosis infecciosa.

Lectura recomendada:
Amoxicillin Rash in Patients With Infectious Mononucleosis: Evidence of True Drug Sensitization
Allergy, Asthma and Clinical Immunology, 11(1):1-4
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el tratamiento con omalizumab?  
Introducción:
El omalizumab, un anticuerpo monoclonal contra la IgE, está aprobado para el tratamiento de los enfermos con asma alérgica, refractaria a la terapia convencional.

Lectura recomendada:
Differential Effect of Omalizumab on Pulmonary Function in Patients With Allergic Asthma With and Without Chronic Rhinosinusitis
Allergy and Asthma Proceedings, 37(1):23-26
¿Cuál de los siguientes anticuerpos de tipo IgE se detectan en los enfermos con alergia gastrointestinal exclusiva a las proteínas de la leche de vaca?  
Introducción:
La alergia a la leche de vaca es cada vez más común y hay diferentes fenotipos.

Lectura recomendada:
Role of Specific IgE to Beta-Lactoglobulin in the Gastrointestinal Phenotype of Cow's Milk Allergy
Allergy, Asthma and Clinical Immunology, 12(7):1-4
¿En cuáles pacientes con tos crónica los valores de la fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO) son más altos?  
Introducción:
La determinación de la fracción exhalada de óxido nítrico podría ser de cierta utilidad diagnóstica en los pacientes con tos crónica.

Lectura recomendada:
Extended Analysis of Exhaled and Nasal Nitric Oxide for the Evaluation of Chronic Cough
Respiratory Medicine, 109(8):970-974
¿A cuál de las siguientes condiciones se asocia el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño?  
Introducción:
La disfunción autonómica durante el sueño podría asociarse al síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño, y esto aumentaría el riesgo cardiovascular en estos pacientes. Si bien existe poca información con respecto a esta asociación, se encuentran descriptas otras condiciones vinculadas con este cuadro clínico que incrementan el riesgo.

Lectura recomendada:
Sleep Related Autonomic Overactivity in a General Elderly Population and its Relationship to Cardiovascular Regulation
Heart and Vessels, 31(1):46-51
¿En qué órganos se expresa el receptor pregnano-X?  
Introducción:
El receptor X de pregnano es un receptor nuclear y un factor de transcripción que modula el metabolismo y el transporte de los fármacos, y que regula la respuesta inflamatoria.

Lectura recomendada:
The Potential Mechanisms of Action of Rifaximin in the Management of Inflammatory Bowel Diseases
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 43(S1):27-36
¿Cuál es la principal variable que define una revascularización exitosa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular agudo es una entidad compleja y heterogénea. Los procedimientos endovasculares son una de las principales técnicas utilizadas en estos pacientes, cuyo objetivo es lograr una revascularización exitosa.

Lectura recomendada:
Big and Bigger Data in Endovascular Stroke Therapy
Expert Review of Neurotherapeutics, 15(4):335-337
¿Qué fármaco demostró beneficios potenciales en la preeclampsia?  
Introducción:
En embarazadas con alto riesgo de preeclampsia, la heparina de bajo peso molecular podría prevenir complicaciones, pero aún se deben establecer correctamente la selección de las pacientes, los tiempos de administración y las dosis.

Lectura recomendada:
Current Theories on the Prevention of Severe Preeclampsia With Low-Molecular Weight Heparin
Hypertension, 66(6):1098-1103
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en los niños sometidos a adenoamigdalectomía?  
Introducción:
Las complicaciones respiratorias y hemorrágicas son los trastornos más frecuentes en los niños sometidos a adenoamigdalectomía.

Lectura recomendada:
Adenotonsillectomy Complications: A Meta-Analysis
Pediatrics, 136(4):702-718
¿Con cuál de los siguientes efectos adversos ha sido asociado el uso de ácido valproico?  
Introducción:
El ácido valproico constituye una droga antiepiléptica.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Prophylactic Levetiracetam in Supratentorial Brain Tumour Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis
British Journal of Clinical Pharmacology, 82(1)
Señale la opción correcta sobre la versión española de la escala Relevant Outcome Scale for Alzheimer's Disease (ROSA) utilizada en pacientes con demencia:  
Introducción:
Para arribar al diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (EA), evaluar la respuesta al tratamiento y efectuar un seguimiento clínico es necesario utilizar escalas. La escala Relevant Outcome Scale for Alzheimer's Disease (ROSA) fue creada recientemente con dicho fin.

Lectura recomendada:
Estudio ROSA: Validación de la Versión Española de la Relevant Outcome Scale for Alzheimer's Disease
Neurología, :1-7
¿En qué casos podría ser preferible la intervención coronaria percutánea por sobre el tratamiento médico óptimo?  
Introducción:
No existe consenso sobre cuál es la mejor estrategia terapéutica en el caso de oclusiones coronarias totales crónicas.

Lectura recomendada:
Optimal Medical Therapy vs. Percutaneous Coronary Intervention for Patients With Coronary Chronic Total Occlusion
Circulation Journal, 80(1):211-217
601  602  603  604  605  606  607  608  609  610  611  612  613  614  615  616  617  618  619  620  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008