Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes diagnósticos psiquiátricos puede acompañarse de catatonía?  
Introducción:
La catatonía es un síndrome motor grave que puede acompañar a muchas enfermedades psiquiátricas y somáticas.

Lectura recomendada:
A Clinical Review of the Treatment of Catatonia
Frontiers in Psychiatry, 5(181):1-9
De los efectos de la administración de insulina intracerebroventricular (ICV) sobre la glucemia, ¿cuál o cuáles resultados demuestran claramente la existencia de resistencia neuronal a la insulina?  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 (DBT2) se asocia con alteraciones de los mecanismos contrarregulatorios ejercidos por la insulina a nivel del sistema nervioso central (SNC). Existe evidencia científica de que los receptores de insulina y AT1 de la angiotensina II están colocalizados en el hipotálamo, lo que sugiere la interacción de estos dos péptidos en el SNC. En la periferia, la angiotensina II promueve estrés oxidativo, resistencia a la insulina y nefropatía diabética; sin embargo poco se sabe si los efectos deletéreos se manifiestan a nivel del SNC en la DBT2.

Lectura recomendada:
EFECTO PROTECTOR DEL VALSARTÁN EN LA RESISTENCIA NEURONAL A LA INSULINA Y LA INFLAMACION EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE DIABETES TIPO 2
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las dimensiones que evalúa el instrumento SERVQUAL muestra una mayor satisfacción por parte de los cuidadores de género masculino de pacientes geriátricos?  
Introducción:
El fenómeno de los cuidadores de ancianos ha sido estudiado en contextos diferentes, pero ha sido escasamente analizado como evaluador de la satisfacción y calidad de atención hospitalaria. Instaurar intervenciones basadas en el resultado de este estudio podrían concebirse para elevar la calidad de cuidados de las personas mayores.

Lectura recomendada:
PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LOS CUIDADORES DE LOS PACIENTES GERIÁTRICOS HOSPITALIZADOS MAYORES DE 75 AÑOS Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale la opción correcta sobre la administración de insulina en los pacientes con diabetes tipo 2:  
Introducción:
De acuerdo con las recomendaciones vigentes, los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que no logren el control glucémico mediante la modificación del estilo de vida y la administración de metformina deberán recibir un tratamiento adicional.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Basal Insulin Glargine 12 and 24 Weeks After Initiation in Persons With Type 2 Diabetes: A Pooled Analysis of Data From Treatment Arm of 15 Treat to Target Randomised Controlled Trial
Diabetes Research and Clinical Practice,
¿Qué características tiene la insulina glargina?  
Introducción:
La insulina glargina tiene una duración de acción de 24 horas, sin un pico pronunciado y menos fluctuaciones entre los individuos en comparación con la insulina NPH y ultralenta.

Lectura recomendada:
Lower Fasting Blood Glucose, Glucose Variability and Nocturnal Hypoglycaemia With Glargine vs NPH Basal Insulin in Subjects With Type 1 Diabetes
Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases, 19(8):571-579
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2:  
Introducción:
La hipoglucemia constituye un efecto adverso grave del tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que limita la intensificación del esquema terapéutico.

Lectura recomendada:
Reduced Risk of Hypoglycemia with Once-Daily Glargine Versus Twice-Daily NPH and Number Needed to Harm with NPH to Demostrate the Risk of One Additional Hypoglycemic Event in Type 2 Diabetes: Evidence from a Long-Term Controlled Trial
Journal of Diabetes and its Complications, 28(5):742-749
¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes asociadas con la anemia drepanocítica a medida que avanza la edad?  
Introducción:
La transición desde la atención pediátrica hacia la atención del paciente adulto puede resultar difícil en presencia de anemia drepanocítica, tanto para los pacientes como para sus familiares y el equipo terapéutico. Por este motivo, el interés sobre la transición terapéutica y las estrategias para mejorarla es cada vez mayor.

Lectura recomendada:
Transition from Paediatric to Adult Care for Patients With Sickle Cell Disease
British Journal of Haematology, 164(5):630-635
¿Qué tipo de dificultades pueden impedir una transición terapéutica satisfactoria?  
Introducción:
El tratamiento de los niños con enfermedades crónicas generalmente tiene lugar en el marco de una relación de confianza entre los pacientes, sus familias y los profesionales. La transición terapéutica implica la necesidad de finalizar dicha relación en forma apropiada e iniciar una nueva relación en el ámbito de la atención del paciente adulto.

Lectura recomendada:
Health Care Transition: Youth, Family, and Provider Perspectives
Pediatrics, 115(1):112-120
¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de la anestesia neuroaxial es correcto?  
Introducción:
La anestesia neuroaxial es una valiosa alternativa para ciertos procedimientos quirúrgicos.

Lectura recomendada:
Spinal Anesthesia for Laparoscopic Cholecystectomy: Thoracic vs. Lumbar Technique
Saudi Journal of Anaesthesia, 8(4):477-483
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el SCB es cierto?  
Introducción:
El síndrome de Charles Bonnet (SCB) es un conjunto de síntomas clínicos con una historia interesante.

Lectura recomendada:
Charles Bonnet Syndrome and Cognitive Impairment: A Systematic Review
International Psychogeriatrics, 26(9):1431-1443
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente del tratamiento con aripiprazol, en los niños y adolescentes con trastorno autista?  
Introducción:
El aripiprazol es particularmente útil para reducir la irritabilidad asociada con el trastorno autista, en pacientes de 6 a 17 años.

Lectura recomendada:
Aripiprazole: A Review of Its Use in the Treatment of Irritability Associated With Autistic Disorder Patients Aged 6-17
Journal of Central Nervous System Disease,
¿Cómo se definiría la rinitis alérgica ocasionada por hongos?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una enfermedad muy frecuente en los niños y adultos de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):2-3
¿Qué porcentaje de enfermos con síntomas de rinitis tiene enfermedad mediada por IgE?  
Introducción:
Se estima que alrededor de la mitad de los enfermos con síntomas de rinitis alérgica tiene enfermedad mediada por IgE.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):3-5
¿Cuáles son los síntomas característicos de la rinitis alérgica?  
Introducción:
La congestión nasal, la rinorrea, el prurito nasal y los estornudos son los síntomas característicos de la rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):7-9
¿Cuáles son las principales ventajas de las pruebas de alergia in vitro?  
Introducción:
Las pruebas de alergia permiten confirmar el diagnóstico de rinitis alérgica e identificar el alérgeno involucrado.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):9-12
¿Cuándo están indicados los estudios por imágenes en los pacientes con rinitis alérgica?  
Introducción:
En los pacientes con diagnóstico clínico presuntivo de rinitis alérgica no están indicados, de manera sistemática, los estudios por imágenes.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):12-13
¿Cuáles son las medidas de control ambiental que podrían mejorar los síntomas de la rinitis alérgica?  
Introducción:
La implementación simultánea de varias medidas de control ambiental podría ser de cierta ayuda para el alivio de los síntomas de la rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):13-14
¿Qué fenotipo relacionado con el citocromo P450 (CYP) determina el efecto de la edad sobre la concentración de venlafaxina?  
Introducción:
La depresión es una enfermedad prevalente durante la vejez, especialmente en pacientes con afecciones crónicas. En estos casos es frecuente el empleo del inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina venlafaxina o del inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina escitalopram.

Lectura recomendada:
Impact of Age on Serum Concentrations of Venlafaxine and Escitalopram in Different CYP2D6 and CYP2C19 Genotype Subgroups
European Journal of Clinical Pharmacology, 70(8):933-940
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la rinitis alérgica (RA)?  
Introducción:
La rinitis alérgica frecuentemente se asocia con otros trastornos atópicos, como asma y eccema.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):14-16
¿Cuáles son las contraindicaciones para la inmunoterapia, en los pacientes con rinitis alérgica?  
Introducción:
La inmunoterapia es eficaz en los pacientes con rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):2-3
561  562  563  564  565  566  567  568  569  570  571  572  573  574  575  576  577  578  579  580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008