Expertos Preguntan

Listado General

¿En qué pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado sería particularmente beneficiosa la radioterapia temprana con comienzo durante el transcurso de los 30 días siguientes al inicio de la quimioterapia?  
Introducción:
El agregado de radioterapia a la quimioterapia podría mejorar la evolución de los enfermos con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado.

Lectura recomendada:
Timing of Chest Radiotherapy in Patients with Limited Stage Small Cell Lung Cancer: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials
Cancer Treatment Reviews, 33(5):461-473
¿Cuál de los siguientes marcadores sería menos útil para identificar el daño cardíaco en el contexto de la quimioterapia con antraciclinas?  
Introducción:
Las antraciclinas son agentes citotóxicos muy utilizados en el tratamiento de tumores sólidos y hematológicos en niños, que mejoran considerablemente la supervivencia de estos enfermos a largo plazo.

Lectura recomendada:
Use of Cardiac Markers to Assess the Toxic Effects of Anthracyclines Given to Children with Cancer: A Systematic Review
European Journal of Cancer, 43(13):1959-1966
La combinación uracilo-tegafur/leucovorina (UTF/LV) es un régimen eficaz y tolerable en pacientes ancianos con cáncer colorrectal metastático. El UTF es una combinación con una relación molar de:  
Introducción:
Varias prodrogas del fluoruracilo para administración oral se encuentran disponibles para el tratamiento del cáncer colorrectal.

Lectura recomendada:
Phase II Study of Uracil-Tegafur with Leucovorin in Elderly (> or = 75 years old) Patients with Colorectal Cancer: ECOG 1299
Journal of Clinical Oncology, 25(34):5397-5402
Respecto del mecanismo de acción del cilostazol:  
Introducción:
En algunos estudios el cilostazol fue tan eficaz como la ticlopidina y el clopidogrel para evitar la trombosis del stent y el triple esquema con aspirina y cilostazol más clopidogrel o ticlopidina fue más efectivo que el tratamiento dual con aspirina más clopidogrel o ticlopidina.

Lectura recomendada:
Effects of Triple Antiplatelet Therapy (Aspirin, Clopidogrel, and Cilostazol) on Platelet Aggregation and P-Selectin Expression in Patients Undergoing Coronary Artery Stent Implantation
American Journal of Cardiology, 100(4):610-614
La duloxetina puede ser más útil que los ISRS en pacientes con:  
Introducción:
Los datos sobre las diferencias entre los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) respecto de la eficacia para el tratamiento del trastorno depresivo mayor son escasos. En algunos estudios se sugirió la superioridad de los inhibidores duales de la recaptación de noradrenalina y serotonina frente a los ISRS. No obstante, en otros estudios no se observaron las mismas diferencias.

Lectura recomendada:
Differential Antidepressant Symptom Efficacy: Placebo-Controlled Comparisons of Duloxetine and SSRIs (Fluoxetine, Paroxetine, Escitalopram)
Neuropsychobiology, 56(2-3):73-85
Señale la opción correcta respecto de la magnitud de efecto de la duloxetina:  
Introducción:
La duloxetina es un inhibidor dual de la recaptación de noradrenalina y serotonina eficaz y seguro para el tratamiento de los pacientes con depresión mayor.

Lectura recomendada:
Evidence for the Efficacy of Duloxetine in Treating Mild, Moderate, and Severe Depression
International Clinical Psychopharmacology, 22(6):348-355
¿Cuál de las siguientes drogas puede emplearse por vía intramuscular para tratar pacientes esquizofrénicos o bipolares con cuadros de agitación?  
Introducción:
Si bien existen nuevas formulaciones intramusculares de antipsicóticos atípicos, sus ventajas frente a los agentes clásicos, como el haloperidol o el lorazepam, para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos o bipolares que presentan agitación aun no fue definida.

Lectura recomendada:
Comparison of Intramuscular Ziprasidone, Olanzapine, or Aripiprazole for Agitation: A Quantitative Review of Efficacy and Safety
Journal of Clinical Psychiatry, 68(12):1876-1885
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes con manía bipolar:  
Introducción:
En las normativas de tratamiento para los pacientes con manía bipolar generalmente se prioriza el empleo de litio, valproato y antipsicóticos atípicos. La olanzapina es un antipsicótico atípico eficaz para el tratamiento agudo y de mantenimiento de los episodios maníacos.

Lectura recomendada:
Olanzapine versus Lithium in the Acute Treatment of Bipolar Mania: A Double-Blind, Randomized, Controlled Trial
Journal of Affective Disorders, 105(1-3):101-108
Señale la opción correcta respecto de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) y respuesta inadecuada al tratamiento psicoestimulante:  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) es un trastorno frecuente observado durante la infancia. Se caracteriza por la presencia de niveles inadecuados de hiperactividad e impulsividad y dificultades para mantener la atención en forma sostenida.

Lectura recomendada:
Transition from Methylphenidate or Amphetamine to Atomoxetine in Children and Adolescents with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder - A Preliminary Tolerability and Efficacy Study
Clinical Therapeutics, 29(6):1168-1177
¿Cuál de estos lesiones selares pueden relacionarse con hiperprolactinemia?  
Introducción:
Entre las distintas causas de hiperprolactinemia, se destacan aquellas de origen tumoral a nivel de la hipófisis.

Lectura recomendada:
Pitfalls in Distinguishing True Prolactinomas from "pseudoprolactinomas"
SIICSalud,
En comparación con el tratamiento habitual de la neuropatía periférica dolorosa, ¿cómo resulta la costo-efectividad de la duloxetina?  
Introducción:
Los pacientes con dolor neuropático periférico diabético (DNPD) suelen sufrir un dolor constante que afecta su funcionamiento.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Duloxetine versus Routine Treatment for U.S. Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Journal of Pain, 7(6):399-407
¿En qué población de pacientes resulta más segura la duloxetina?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad prevalente que se asocia con la aparición de neuropatía periférica a largo plazo en el 30% al 60% de los pacientes, de los cuales hasta el 20% experimenta dolor.

Lectura recomendada:
Duloxetine versus Routine Care in the Long-Term Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Journal of Palliative Medicine, 9(1):29-40
¿Cuál de estas características, entre otras, distingue a los medicamentos bioequivalentes y los diferencia de los fármacos genéricos?  
Introducción:
Resulta importante establecer las diferencias entre los fármacos genéricos y los medicamentos bioequivalentes, tanto en los aspectos técnicos como en las normativas que regulan su utilización.

Lectura recomendada:
Biosimilar Drugs Concerns and Opportunities
Biodrugs, 21(6):351-356
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes con dolor neuropático periférico diabético (DNPD):  
Introducción:
El dolor neuropático periférico diabético (DNPD) es una complicación especialmente debilitante que afecta del 10% a 20% de los pacientes con diabetes. Se debe al daño de los nervios asociado con períodos prolongados de control inadecuado de la glucemia. La normalización de la glucemia puede evitar o retrasar la aparición de DNPD. No obstante, el cuadro es difícil control y afecta negativamente la calidad de vida del paciente.

Lectura recomendada:
Duloxetine for Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain: A 6-Month Open-Label Safety Study
Pain Medicine, 7(5):373-385
¿Cuál es el patrón inflamatorio que se observa en los pacientes con asma refractaria?  
Introducción:
Los pacientes con asma refractaria al tratamiento tienen niveles elevados del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), que se encuentra aumentado, tanto en la vía aérea como en la membrana de los monocitos de sangre periférica. Los agentes que bloquean el TNF-alfa aportan un posible beneficio terapéutico en este subgrupo de pacientes asmáticos.

Lectura recomendada:
Tumor Necrosis Factor-Alpha: A Promising Therapeutic Target for Asthma?
Biodrugs, 21(6):345-349
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso grave de la lenalidomida?  
Introducción:
La lenalidomida es un análogo de la talidomida de utilidad en el tratamiento del síndrome mielodisplásico.

Lectura recomendada:
Current Treatment Strategies in Low-Risk Myelodysplastic Syndromes
Cancer Treatment Reviews, 33(1):19-24
¿Cuál de los siguientes subgrupos de trastornos incluidos en los síndromes mielodisplásicos tiene mayor probabilidad de evolucionar hacia la leucemia mieloide aguda?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos, por motivos que se desconocen, producen inicialmente cambios restringidos en la serie roja, pero la morfología de la médula ósea suele presentar displasias de las otras series, que implican pronósticos diferentes.

Lectura recomendada:
Bone Marrow Morphology and Classification Systems in Myelodysplastic Syndromes
Cancer Treatment Reviews, 33(1):2-5
¿A qué conduce la inhibición de la migración de las células musculares lisas?  
Introducción:
La inhibición de la migración de las células musculares lisas parece estar mediada por la interferencia de la señal de la uroquinasa.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin Regulates Vascular Smooth Muscle Cell Phenotypic Modulation in Vascular Remodeling: Role for the Urokinase Receptor
Atherosclerosis, 195(2):254-261
¿Cuál de las siguientes técnicas permite, de manera indirecta, diagnosticar la presencia de hemorragia subaracnoidea?  
Introducción:
La hemorragia subaracnoidea como consecuencia de un aneurisma cerebral tiene como complicación grave y habitual la aparición de vasoespasmo, el cual se asocia con deterioro neurológico.

Lectura recomendada:
Topical Application of Dexamethasone to Prevent Cerebral Vasospasm after Aneurysmal Subarachnoid Haemorraghe. A Pilot Study
Clinical Drug Investigation, 27(12):827-832
¿En qué etapa de aprobación se encuentra el cilostazol respecto de la FDA?  
Introducción:
El cilostazol es un potente antiagregante plaquetario que reduce la proliferación intimal y produce vasodilatación.

Lectura recomendada:
Reduced 6-Month Resource Use and Costs Associated with Cilostazol in Patients after Successful Coronary Stent Implantation: Results from the Cilostazol for RESTenosis (CREST) Trial
American Heart Journal, 152(4):770-776
521  522  523  524  525  526  527  528  529  530  531  532  533  534  535  536  537  538  539  540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008