Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el principal riesgo de las infecciones graves por meningococo?  
Introducción:
El meningococo causa meningitis y enfermedad meningocócica, que puede presentarse en casos aislados o epidemias.

Lectura recomendada:
Serogroup Y Meningococcal Disease, Colombia
Emerging Infectious Diseases, 14(6):990-991
¿Cuál de estos factores se relaciona con la aparición de infecciones de vías urinarias (IVU) en la población general?  
Introducción:
Las infecciones de vías urinarias (IVU) representan un importante problema de salud debido a su incidencia y morbilidad, tanto a nivel hospitalario, como en la comunidad, con riesgos a largo plazo, por lo que es necesario intensificar los esfuerzos en la detección certera y el tratamiento adecuado.

Lectura recomendada:
Prevalencia, Factores de Riesgo e Importancia del Diagnóstico en las Infecciones de Vías Urinarias en el Primer Nivel de Atención Médica
SIICSalud,
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes que presentan fibromialgia:  
Introducción:
Existe consenso respecto de la necesidad de opciones terapéuticas efectivas para los pacientes con fibromialgia, una enfermedad posiblemente relacionada con un disturbio del procesamiento central del dolor.

Lectura recomendada:
Update on Fibromyalgia Therapy
American Journal of Medicine, 121(7):555-561
Señale la opción correcta sobre la utilidad de la venlafaxina de liberación prolongada en caso de trastorno por estrés postraumático:  
Introducción:
El trastorno por estrés postraumático es una enfermedad crónica, prevalente y discapacitante que puede presentarse en comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos. Si bien los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son agentes utilizados para su tratamiento, los resultados de su empleo no han sido sistemáticamente favorables.

Lectura recomendada:
Treatment of Posttraumatic Stress Disorder with Venlafaxine Wxtended Release: A 6-Month Randomized Controlled Trial
Archives of General Psychiatry, 63(10):1158-1165
¿Cuál de los siguientes antidepresivos sería la primera opción terapéutica para un paciente con depresión y enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Se ha demostrado que los antidepresivos podrían incrementar el riesgo de eventos cardíacos en pacientes con enfermedad cardiovascular, ya que entre los efectos adversos de estos fármacos se incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, arritmias, problemas en la conducción cardíaca, hipertensión arterial e hipotensión ortostática. Con la información disponible, el tratamiento antidepresivo recomendado en una persona con enfermedad cardiovascular, es con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

Lectura recomendada:
Depression, Antidepressants and Heart Disease
Drug and Therapeutics Bulletin, 46(4):29-32
¿Cuál de las siguientes aseveraciones, con respecto a la asociación entre la diabetes tipo 2 y la depresión, es correcta?  
Introducción:
Se realizó un estudio con el fin de determinar si la presencia de sintomatología depresiva se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y si en aquellos pacientes con diagnóstico de esta enfermedad se incrementa el riesgo de depresión. Se observó una asociación bidireccional y longitudinal entre la diabetes tipo 2 y el incremento de la sintomatología depresiva.

Lectura recomendada:
Examining a Bidirectional Association between Depressive Symptoms and Diabetes
JAMA, 299(23):2751-2759
¿Qué efectos ejerce la dieta personalizada en los enfermos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La terapia nutricional personalizada y ajustada según las enfermedades intercurrentes se asocia con un beneficio metabólico y de la función renal en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Efecto de la Dieta Personalizada en el Control Metabólico y Función Renal de Pacientes con Diabetes Tipo 2
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 46(1):11-18
¿Cuáles son los criterios diagnósticos del síndrome metabólico según el Adult Treatment Panel III?  
Introducción:
El síndrome metabólico tiene gran prevalencia y constituye un factor de riesgo de enfermedad vascular.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Mortality in Older Adults: The Cardiovascular Health Study
Archives of Internal Medicine, 168(9):969-978
¿Qué efectos tuvo la combinación de ezetimibe en dosis de 10 mg/día más 40 mg/día de simvastatina en los pacientes asintomáticos con estenosis leve a moderada en comparación con placebo?  
Introducción:
La estenosis aórtica es relativamente frecuente en los pacientes ancianos.

Lectura recomendada:
Simvastatin and Ezetimibe in Aortic Stenosis
http://www.cardiosource.com,
¿Qué efectos tuvo la combinación de ezetimibe en dosis de 10 mg/día más 40 mg/día de simvastatina en pacientes asintomáticos con estenosis leve a moderada en comparación con placebo sobre la necesidad de cirugía valvular aórtica, de aparición de insuficiencia cardíaca o de mortalidad secundaria a enfermedad valvular?  
Introducción:
La estenosis aórtica es relativamente frecuente en los ancianos y no hay tratamientos médicos para evitar o curar esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Effect of Statins on Aortic Valve Narrowing: (Aortic Stenosis)
www.cardiosmart.org,
¿Cuál de los siguientes son indicadores de gravedad en el síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
La gravedad del síndrome de intestino irritable desde la perspectiva de los pacientes se relaciona tanto con síntomas intestinales como extraintestinales, así como con el grado de temor o preocupación que genera la enfermedad.

Lectura recomendada:
Predictors of Patient-Assessed Illness Severity in Irritable Bowel Syndrome
The American Journal of Gastroenterology, 103(10):2536-2543
¿Cuál de estas afirmaciones, relacionadas con la malabsorción de fructosa, es correcta?  
Introducción:
La malabsorción de fructosa se asocia con síntomas digestivos inespecíficos que se asemejan a los del síndrome de intestino irritable. En los pacientes en los que se presentan ambas enfermedades, la restricción de fructosa en la dieta parece mejorar los síntomas.

Lectura recomendada:
Dietary Triggers of Abdominal Symptoms in Patients with Irritable Bowel Syndrome: Randomized Placebo-Controlled Evidence
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 6(7):765-771
¿Cuál de estas enfermedades se asocia con el síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es una enfermedad con elevada prevalencia en la población general, que coincide con frecuencia con otras alteraciones funcionales.

Lectura recomendada:
Prospective Study of Motor, Sensory, Psychologic, and Autonomic Functions in Patients with Irritable Bowel Syndrome
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 6(7):772-781
¿A cuál de estos síntomas asociados con el síndrome de intestino irritable atribuyeron la mayor parte de los pacientes causas emocionales?  
Introducción:
Se postula la existencia de diferencias en la presentación clínica del síndrome de intestino irritable relacionadas con la ubicación geográfica de los pacientes. Las razones de estas diferencias pueden ser de origen cultural (en relación con los hábitos de vida y las creencias de cada lugar), además de las características de las relaciones interpersonales.

Lectura recomendada:
Irritable Bowel Syndrome: An International Study of Symptoms in Eight Countries
European Journal of Gastroenterology & Hepatology, 20(7):659-667
¿Cuándo se considera que un filtro solar es fotoestable?  
Introducción:
El factor de protección solar es un índice universal que señala la eficacia de los protectores solares.

Lectura recomendada:
Study of the Photostability of 18 Sunscreens in Creams by Measuring the SPF in Vitro
Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis, 44(1):270-273
¿Cuál es la principal ventaja del esquema que incluye dosis altas de 5-fluoruracilo y cisplatino, con doble modulación con metotrexato y leucovorina, en los pacientes con cáncer de células escamosas de cabeza y cuello?  
Introducción:
El cáncer de células escamosas de cabeza y cuello se asocia con pronóstico muy desfavorable.

Lectura recomendada:
Methotrexate and Leucovorin Double-Modulated 5-Fluorouracil Combined with Cisplatin (MPFL) in Metastatic/Recurrent Head and Neck Cancer
Journal of the Chinese Medical Association, 71(7):336-341
¿Qué mecanismo biológico se ha propuesto para explicar la asociación entre el descenso en la concentración de vitamina D, el incremento de la parathormona y el síndrome metabólico?  
Introducción:
El descenso en la concentración de vitamina D y el incremento de la parathormona aumentan las probabilidades de presentar síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Relation of 25-Hydroxyvitamin D and Parathyroid Hormone Levels with Metabolic Syndrome Among US Adults
European Journal of Endocrinology, 159(1):41-48
¿Cuál de las siguientes considera que es la base fisiopatológica de la disfunción cognitiva en la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Es frecuente observar alteraciones cognitivas en pacientes con enfermedad de Parkinson que pueden estar relacionadas con varios factores. Se sugiere que la dopamina jugaría un papel sobresaliente en la afección frontoestriatal y cognitiva de los estadios tempranos de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Pre-and Post-Synaptic Dopamine Imaging and its Relation with Frontostriatal Cognitive Function in Parkinson Disease: PET Studies with [11C]NNC 112 and [18F]FDOPA
Psychiatry Research-Neuroimaging, 163(2):171-182
¿Qué efecto tiene el agregado de la ifosfamida al tratamiento estándar con doxorrubicina, en los pacientes con sarcoma de tejidos blandos metastásico o localmente avanzado?  
Introducción:
El sarcoma de tejidos blandos metastásico o localmente avanzado tiene un pronóstico muy desfavorable.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Ifosfamide-based Combination Chemotherapy in Advanced Soft Tissue Sarcoma
Cancer Treatment Reviews, 34(4):339-347
¿Cuál es el efecto adverso más importante de la talidomida, en el contexto de la terapia de inducción, en pacientes con mieloma múltiple?  
Introducción:
La talidomida es un fármaco que se utiliza en el mieloma múltiple, como terapia de inducción y de mantenimiento.

Lectura recomendada:
A Meta-Analysis and Systematic Review of Thalidomide for Patients with Previously Untreated Multiple Myeloma
Cancer Treatment Reviews, 34(5):442-452
461  462  463  464  465  466  467  468  469  470  471  472  473  474  475  476  477  478  479  480  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008