Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué porcentaje de neoplasias del estroma gastrointestinal es consecuencia de mutaciones del receptor tirosinquinasa KIT?  
Introducción:
Una gran mayoría de tumores gastrointestinales del estroma es consecuencia de mutaciones en el receptor del factor de células precursoras KIT.

Lectura recomendada:
Structure and Regulation of KIT Protein-Tyrosine Kinase: The Stem Cell Factor Receptor
Biochemical and Biophysical Research Communications, 338(3):1307-1315
¿Qué factor tiene valor pronóstico independiente en pacientes con tumores gastrointestinales del estroma del estómago?  
Introducción:
Los tumores gastrointestinales del estroma (GIST), asociados con mutaciones KIT o PDGFRA, son las neoplasias mesenquimáticas más frecuentes del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Stromal Tumors of the Stomach: A Clinicopathologic Inmunohistochemical, and Molecular Genetic Study of 1 765 Cases with Long-Term Follow-up
American Journal of Surgical Pathology, 29(1):52-68
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de los síntomas residuales en el tratamiento de la depresión recurrente?  
Introducción:
La variabilidad y la gravedad de los síntomas residuales son un nuevo objetivo para el tratamiento de la depresión recurrente. La disminución de la variabilidad durante el tratamiento de mantenimiento podría contribuir a la prevención de las recurrencias.

Lectura recomendada:
Relación entre la Variabilidad de los Síntomas Residuales y la Recurrencia del Trastorno Depresivo Mayor durante el Tratamiento de Mantenimiento
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 8(1):36-43
¿Qué factores influyen en los resultados de trabajos clínicos con antidepresivos?  
Introducción:
Las investigaciones con antidepresivos suelen mostrar resultados contradictorios en términos de la superioridad de eficacia del fármaco respecto del placebo.

Lectura recomendada:
Características del Diseño Experimental y de los Pacientes Relacionadas con los Resultados de los Ensayos Clínicos con Antidepresivos
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 8(2):111-115
¿Qué factores inherentes al apoyo social contribuyen en mayor proporción a la posibilidad de aparición de depresión mayor en mujeres?  
Introducción:
El apoyo social y familiar parece ser un elemento determinante en el riesgo de depresión mayor, especialmente en mujeres.

Lectura recomendada:
Diferencias de Sexo en la Relación entre el Apoyo Social y el Riesgo de Depresión Mayor: Un Estudio Longitudinal de Parejas de Gemelos de Sexo Opuesto
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 8(5):283-289
¿Qué ventajas tiene la estrategia de combinación con budesonida más formoterol como terapia de mantenimiento y de rescate en pacientes con asma?  
Introducción:
El tratamiento de mantenimiento con budesonida más formoterol está indicado en pacientes con asma persistente.

Lectura recomendada:
Budesonide/Formoterol Combination Therapy as Both Maintenance and Reliever Medication in Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 171(2):129-136
¿En qué enfermedades tiene aplicaciones terapéuticas la medicina nuclear?  
Introducción:
En general, la medicina nuclear clínica se apoya en 3 grandes pilares básicos: las imágenes, la terapia con radionucleidos y las técnicas in vitro.

Lectura recomendada:
La Medicina Nuclear más allá de las Imágenes
Alasbimn Journal, 7(29)
¿De qué manera penetran las quinolonas dentro de las bacterias?  
Introducción:
Las quinolonas son antibióticos electivos para numerosas infecciones por su amplio espectro, efectividad y escasos efectos tóxicos. Sin embargo, su prescripción indiscriminada puede dar lugar a resistencia bacteriana. A veces aparecen interacciones farmacológicas debido a que otros fármacos que pudieran coadministrarse interfieren en su absorción o bien modifican los tiempos de eliminación respectivos.

Lectura recomendada:
Quinolonas
Medicine (Baltimore), 7(72):3344-3353
¿Cuál es la respuesta al interferón-beta-1b a la dosis de 12 millones de unidades internacionales (MUI) en días alternos en pacientes con esclerosis múltiple que no respondieron a la dosis inicial de 8 MUI?  
Introducción:
El interferón beta (IFN-beta) provoca una disminución de las tasas de exacerbación en pacientes con esclerosis múltiple, aunque algunos sujetos no responden al tratamiento. La dosis estándar de IFN-beta-1b de 8 millones de unidades internacionales (MUI) en días alternos probablemente no sea la dosis máxima efectiva.

Lectura recomendada:
Interferon-Beta Dose and Efficacy: The OPTIMS Study
Neurological Sciences, 22(2):201-203
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del empleo de eszopiclona para tratar el insomnio primario?  
Introducción:
La eszopiclona es un nuevo agente no benzodiacepínico de rápida absorción cuya vida media varía entre las 5 y las 5.8 horas. Provocaría un comienzo rápido y un mantenimiento eficaz del sueño.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Eszopiclone Across 6-Weeks of Treatment for Primary Insomnia
Current Medical Research and Opinion, 20(12):1979-1991
La enfermedad vasculocerebral relacionada con el sindrome metabólico se caracteriza por:  
Introducción:
La diabetes mellitus en comparación con el sindrome metabólico (SM) se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica y accidentes cerebrovasculares (ACV) pero debido a su frecuencia el SM es responsable de muchos más episodios de ACV que la diabetes instalada.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome Compared with Type 2 Diabetes Mellitus as a Risk Factor for Stroke
Archives of Internal Medicine, 166(1):106-111
¿Cuál es la indicación de la combinación de budesonida más formoterol en pacientes con asma?  
Introducción:
La enfermedad asmática se caracteriza por la inflamación crónica de la vía aérea.

Lectura recomendada:
Budesonide/Formoterol in a Single Inhaler for Maintenance and Relief in Mild-to-Moderate Asthma
Chest, 129(2):246-256
¿Cuál fue la manifestación significativamente incrementada en el grupo de pacientes con tumores gastrointestinales del estroma en los que se aumentó la dosis de imatinib de 400 mg/día a 800 mg/día?  
Introducción:
Los tumores gastrointestinales del estroma son neoplasias que comprometen el tejido mesenquimático, en especial del estómago y del intestino delgado.

Lectura recomendada:
Outcome of Patients with Advanced Gastro-Intestinal Stromal Tumours Crossing Over to a Daily Imatinib Dose of 800 mg after Progression on 400 mg
European Journal of Cancer, 41(12):1751-1757
Estudios recientes demostraron que el imatinib podría ser útil para el manejo farmacológico de los tumores gastrointestinales del estroma, pero existe una tasa relativamente alta de resistencia inicial y tardía a este tratamiento. Los factores que predisponen a esta resistencia se han identificado en diferentes estudios. ¿Cuál es el mecanismo de acción del imatinib en estos tumores?  
Introducción:
Los sarcomas de tejidos blandos representan el 1% de los tumores del adulto. Para la variedad de tumores estromales localizados en el tracto gastrointestinal (GIST), que se muestran invariablemente resistentes al tratamiento quimioterapéutico y y de radioterapia local, la alternativa terapéutica consiste en la cirugía.

Lectura recomendada:
Initial and Late Resistance to Imatinib in Advanced Gastrointestinal Stromal Tumors Are Predicted by Different Prognostic Factors: A European Organization for Research and Treatment of Cancer–Italian Sarcoma Group–Australasian Gastrointestinal Trials Gro
Journal of Clinical Oncology, 23(24):5795-5804
En general, ¿en qué órgano se originan los tumores gastrointestinales del estroma?  
Introducción:
Los tumores gastrointestinales del estroma constituyen la mayoría de los tumores del mesénquima de la pared del tubo digestivo.

Lectura recomendada:
The Epidemiology of Malignant Gastrointestinal Stromal Tumors: An Analysis of 1 458 Cases from 1992 to 2000
The American Journal of Gastroenterology, 100(1):162-168
¿Cuál es la sustancia de contraste que se utiliza para la tomografía por emisión de positrones?  
Introducción:
La tomografía helicoidal con contraste se utiliza para evaluar la respuesta de los tumores gastrointestinales del estroma al tratamiento pero requiere que los cambios funcionales a nivel celular se expresen a nivel macroscópico, lo cual consume de semanas a meses. Por ello se utiliza la tomografía por emisión de positrones.

Lectura recomendada:
The Value of PET, CT and In-Line PET/CT in Patients With Gastrointestinal Stromal Tumours: Long-Term Outcome of Treatment With Imatinib Mesylate
European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging, 32(2):153-162
¿Cuál es el tipo de tumor gastrointestinal del estroma informado con más frecuencia?  
Introducción:
El diagnóstico de los tumores gastrointestinales del estroma debe ser histológico y se pueden plantear herramientas diagnósticas de biología molecular.

Lectura recomendada:
Consensus Meeting for the Management of Gastrointestinal Stromal Tumors: Report of the GIST Consensus Conference of 20-21 March 2004, under the Auspices of ESMO
Annals of Oncology, 16(4):566-578
¿Cuál sería el efecto de las estatinas respecto de la taquicardia ventricular?  
Introducción:
En el estudio Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial (MADIT)-II, los autores evaluaron las posibles propiedades antiarrítmicas de las estatinas mediante su asociación con un cardiodesfibrilador implantable.

Lectura recomendada:
Reduction in Ventricular Tachyarrhythmias with Statins in the Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial (MADIT)-II
Journal of the American College of Cardiology, 47(4):769-773
Respecto del tratamiento antidepresivo con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se encuentran entre los fármacos indicados con más frecuencia para el tratamiento de diversos trastornos psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Persistence, Switching, and Discontinuation Rates Among Patients Receiving Sertraline, Paroxetine, and Citalopram
Pharmacotherapy, 25(5):660-667
¿Cuáles de las siguientes drogas antipsicóticas no produce aumento de peso en los pacientes con esquizofrenia?  
Introducción:
Muchas drogas antipsicóticas atípicas producen modificaciones desfavorables en el perfil de riesgo de los pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Schizophrenia and Increased Risks of Cardiovascular Disease
American Heart Journal, 150(6):1115-1121
1821  1822  1823  1824  1825  1826  1827  1828  1829  1830  1831  1832  1833  1834  1835  1836  1837  1838  1839  1840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008