Expertos Preguntan

Listado General

¿Cómo resultó la fuerza de prensión palmar en los pacientes esquizofrénicos bajo tratamiento antipsicótico en comparación con aquellos que no recibieron terapia y los sujetos sanos?  
Introducción:
El tratamiento antipsicótico en la esquizofrenia se asocia frecuentemente con efectos adversos extrapiramidales.

Lectura recomendada:
Sensorimotor Dysfunction of Grasping in Schizophrenia: A Side Effect of Antipsychotic Treatment?
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(5):650-657
¿Cuál es la forma de enfermedad de Parkinson que se asocia con más frecuencia con demencia?  
Introducción:
Se estima que la incidencia de demencia en pacientes con enfermedad de Parkinson puede ser de hasta un 80%.

Lectura recomendada:
Motor Subtype and Cognitive Decline in Parkinson's Disease, Parkinson's Disease with Dementia, and Demencia with Lewy Bodies
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(5):585-589
Cuando se evaluó la Lille Apathy Rating Scale (LARS) en pacientes con enfermedad de Parkinson ¿qué demostraron los índices de validez estándar?  
Introducción:
La apatía refiere a un conjunto de características conductuales, emocionales y cognitivas tales como la reducción del interés y la participación en actividades de la vida diaria, la falta de iniciativa, la tendencia hacia el abandono temprano de las actividades iniciadas, la indiferencia y la disminución del afecto.

Lectura recomendada:
The Lille Apathy Rating Scale (LARS), a New Instrument for Detecting and Quantifying Apathy: Validation in Parkinson's Disease
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(5):579-584
Con respecto al tratamiento de los pacientes pediátricos ambulatorios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD), ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La atomoxetina fue aprobada en 2002 para tratar niños, adolescentes y adultos con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD). Fue el primer tratamiento farmacológico no estimulante para dicho síndrome. Actuaría mediante el bloqueo del transportador presináptico de norepinefrina.

Lectura recomendada:
Atomoxetine Vs. Methylphenidate in Pediatric Outpatients with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Varios,
Indique la opción correcta en cuanto a la utilización de los recursos sanitarios y a la productividad de los pacientes con diferentes niveles de depresión:  
Introducción:
El tratamiento de la depresión hasta lograr la remisión resulta en pacientes más productivos y acarrea costos totales menores para el sistema de salud en comparación con los cuadros depresivos persistentes.

Lectura recomendada:
Consequences of Non-Remitted Depression on Health Care Utilization and Productivity: A 23-Year Follow-Up
Varios,
Señale la opción correcta acerca de la prevención de las recaídas mediante la monoterapia con olanzapina de los pacientes con trastorno bipolar de tipo I:  
Introducción:
El trastorno bipolar de tipo I (TBP-I) es de evolución crónica y requiere tratamiento agudo y de mantenimiento. Los índices de recaídas oscilan entre el 40% y el 60%. La mitad de los pacientes experimenta un segundo episodio dentro del año de recuperación.

Lectura recomendada:
Randomized, Placebo-Controlled Trial of Olanzapine as Maintenance Therapy in Patients With Bipolar I Disorder Responding to Acute Treatment With Olanzapine
The American Journal of Psychiatry, 163(2):247-256
¿Cuál es el mecanismo de acción del alendronato de sodio?  
Introducción:
La osteoporosis es un proceso que puede derivar en fracturas; en particular, son graves las de cadera y vértebras por sus consecuencias inmediatas y -aunque se superen- por la discapacidad y el dolor que persiste durante la supervivencia. La mejor estrategia sanitaria consiste en evitar este epílogo y, para ello, se propone impedir o morigerar la descalcificación de los huesos mediante el tratamiento apropiado y efectivo en buena parte de las pacientes afectadas por la enfermedad, en especial, mujeres posmenopáusicas con baja densitometría ósea.

Lectura recomendada:
Effect of Alendronate on Risk of Fracture in Women with Low Bone Density but without Vertebral Fractures: Results from the Fracture Intervention Trial
JAMA, 280(24):2077-2082
Señale la opción correcta respecto de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas:  
Introducción:
La osteoporosis es un trastorno frecuente en la posmenopausia caracterizado por el aumento de la resorción ósea en relación con la formación de hueso con incremento de la tasa de recambio óseo.

Lectura recomendada:
Effect of Oral Alendronate on Bone Mineral Density and the Incidence of Fractures in Postmenopausal Osteoporosis
New England Journal of Medicine, 333(22):1437-1443
En un grupo de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis, ¿qué efectos produjo sobre la densidad mineral ósea de la columna, la suspensión del tratamiento con alendronato por 2 años, luego de la terapia previa con 20 mg por 3 años y 5 mg por 2 años?  
Introducción:
En la menopausia se produce un aumento del recambio óseo que, junto con un incremento en la resorción ósea respecto de la formación de hueso, lleva a una disminución en la cantidad (masa) y en la microarquitectura del tejido óseo, con la consiguiente reducción de la fortaleza del hueso y el aumento del riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
Skeletal Benefits of Alendronate: 7-Year Treatment of Postmenopausal Osteoporotic Women
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 85(9):3109-3115
Indique qué factores están implicados en la insulinorresistencia de pacientes con infección por VIH:  
Introducción:
La insulinorresistencia se define como el estado en el que una concentración de insulina dada se asocia con respuesta reducida de glucosa.

Lectura recomendada:
Disorders of Glucose Metabolism in the Context of Human Immunodeficiency Virus Infection
Journal of the American Academy of Nurse Practitioners, 18(3):92-103
¿Cuál sería la mejor alternativa para revertir la hiperlipemia, en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, tratados con antiretrovirales?  
Introducción:
La hiperlipemia es un efecto adverso muy frecuente asociado con el tratamiento antiretroviral.

Lectura recomendada:
Substitution of Nevirapine or Efavirenz for Protease Inhibitor Versus Lipid-Lowering Therapy for the Management of Dyslipidaemia
AIDS, 19(10):1051-1058
Indique en qué casos puede ser útil el monitoreo del tratamiento con drogas antirretrovirales:  
Introducción:
El monitoreo de drogas consiste en mediciones repetidas de las concentraciones plasmáticas de la droga en estudio para ajustar las dosis en un paciente dado.

Lectura recomendada:
Can Responses to Antiretroviral Therapy Be Improved by Therapeutic Drug Monitoring?
Clinical Infectious Diseases, 42(8):1197-1199
¿Cuál de las siguientes alteraciones queda excluida de la definición de síndrome metabólico?  
Introducción:
Se considera al síndrome metabólico como una constelación de alteraciones que confieren un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Endothelial Function in HIV-Infected Persons
Clinical Infectious Diseases, 42(9):1325-1332
¿Qué valores promedio de proteína C reactiva (PCR) se consideran como riesgo de enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Cada vez se acepta más el papel de la inflamación en la patogénesis de la enfermedad cardiovascular. A = Menos de 1 mg/l. B = De 1 a 3 mg/l. C = De 3 a 5 mg/l. D = De 5 a 7 mg/l. E = CORRECTA = B. EXPLICACION = La American Heart Association y los Centers for Disease and Prevention han recomendado que las concentraciones de proteína C reactiva (PCR) se utilicen como marcadores de enfermedad cardiovascular en individuos con un puntaje de riesgo de Framingham del 10% a 20%, y que los valores entre 1 y 3 mg/l se consideren como riesgo promedio y aquellos que superan estos valores, de alto riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
C-Reactive Protein is a Marker for Human Immunodeficiency Virus Disease Progression
Archives of Internal Medicine, 166(1):64-70
Señale qué tipo de fármaco es el tenofovir:  
Introducción:
El tratamiento antirretroviral combinado aumenta la supervivencia y previene la progresión de la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). En la actualidad, se encuentran disponibles aproximadamente 20 fármacos antirretrovirales.

Lectura recomendada:
Time Trends in Primary Resistance to HIV Drugs in the United Kingdom: Multicentre Observational Study
BMJ, 331(7529):1368-1371
La aparición de la resistencia a los fármacos antirretrovirales se produce fundamentalmente por mutaciones en los genes que codifican para:  
Introducción:
En el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) se emplea la asociación de tres o más fármacos y se intenta contrarrestar la aparición de resistencia a través de la supresión de la replicación viral a niveles en que se generen muy pocas mutaciones.

Lectura recomendada:
Genetic Evolution of HIV in Patients Remaining on a Stable HAART Regimen Despite Insufficient Viral Suppression
Scandinavian Journal of Infectious Diseases, 37(11-12):890-901
Señale qué factores se asocian con aumento del riesgo de hipercolesterolemia en pacientes con infección por VIH:  
Introducción:
En pacientes con infección por VIH se han observado niveles elevados de lípidos.

Lectura recomendada:
Impact of Antiretroviral Choice on Hypercholesterolaemia Events: The Role of the Nucleoside Reverse Transcriptase Inhibitor Backbone
HIV Medicine, 6(6):396-402
El efecto de la levodopa sobre los niveles de homocisteína en pacientes con enfermedad de Parkinson pareciera deberse a:  
Introducción:
La hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo independiente para la aparición de trastornos cardiovasculares. Los niveles plasmáticos de homocisteína muy elevados se observan en pacientes con enfermedad de Parkinson bajo tratamiento con levodopa. Los efectos de este fármaco explicarían la alta aparición de enfermedad vascular en esta población.

Lectura recomendada:
Plasma Homocysteine Levels in Pergolide-Treated Parkinson Disease Patients
Clinical Neuropharmacology, 27(4):163-165
¿De qué manera actúa la venlafaxina para prevenir las crisis de migraña?  
Introducción:
La migraña se presenta en forma de crisis periódicas que cuando son intensas resultan inhabilitantes para el desempeño social y laboral. Se trata con medicación sintomática pero el efecto de los analgésicos no es inmediato y muchas veces resulta efímero. Por ello es de interés lograr una droga que permita su profilaxis o al menos que logre disminuir la frecuencia, intensidad y duración de los episodios. Las drogas antidepresivas tienen una acción favorable para ello.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Venlafaxine in the Prophylaxis of Migraine
Headache, 45(2):144-152
Señale la opción correcta en relación con la venlafaxina:  
Introducción:
El efecto de la venlafaxina sobre el dolor neuropático y su mecanismo de acción todavía son poco claros.

Lectura recomendada:
The Effect of Venlafaxine on Ongoing and Experimentally Induced Pain in Neuropathic Pain Patients: A Double Blind, Placebo Controlled Study
European Journal of Pain, 9(4):407-416
1801  1802  1803  1804  1805  1806  1807  1808  1809  1810  1811  1812  1813  1814  1815  1816  1817  1818  1819  1820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008