Expertos Preguntan

Listado General

Según el International Prognostic Scoring System (IPSS), ¿cuáles son los 3 factores críticos que influyen en la supervivencia del síndrome mielodisplásico y la progresión a leucemia mieloide aguda (LMA)?  
Introducción:
El síndrome mielodisplásico constituye un grupo de trastornos que se deben a la insuficiencia progresiva de la médula ósea para producir eficazmente las células sanguíneas.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness Analysis of Azacitidine in the Treatment of High-Risk Myelodysplastic Syndromes in Spain
Health Economics Review, 3(1)
¿Cuáles son los factores que predicen deterioro en la calidad de vida en pacientes de 65 años o más con mieloma múltiple de reciente diagnóstico, tratados con melfalán, prednisona y lenalidomida, seguidos de la terapia de mantenimiento con lenalidomida?  
Introducción:
En los enfermos de 65 años o más con mieloma múltiple de reciente diagnóstico que no son candidatos al trasplante, el tratamiento con melfalán, prednisona y lenalidomida, seguido de la terapia de mantenimiento con lenalidomida, retrasa la progresión de la enfermedad y se asocia con mejoría clínicamente relevante de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Factors That Influence Health-Related Quality of Life in Newly Diagnosed Patients With Multiple Myeloma Aged >= 65 Years Treated With Melphalan, Prednisone and Lenalidomide Followed by Lenalidomide Maintenance: Results of a Randomized Trial
Leukemia & Lymphoma, :1-9
¿Qué consecuencias pueden tener los síntomas residuales en pacientes con depresión mayor?  
Introducción:
Existe una proporción considerable de pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) que no alcanzan la remisión sintomática completa a pesar de recibir un tratamiento apropiado. En estos casos persisten síntomas residuales aunque se logre una respuesta clínica significativa al tratamiento antidepresivo.

Lectura recomendada:
Clinical Relevance of Fatigue as a Residual Symptom in Major Depressive Disorder
Depression and Anxiety, :1-8
¿Cuáles son las dimensiones que tienen en cuenta las personas, relacionadas con la percepción de la salud del pie?  
Introducción:
Los problemas de los pies se asocian con alteraciones de la marcha, problemas de coordinación, disminución de la capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria y aumento del riesgo de caídas, que influyen negativamente en la capacidad funcional y en la calidad de vida de las personas.

Lectura recomendada:
Análisis multidimensional de la percepción de la salud del pie en una muestra adulta española
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes fármacos se ha utilizado en el tratamiento de la urticaria refractaria?  
Introducción:
Algunos pacientes con formas moderadas a graves de urticaria y angioedema no responden a los diferentes tipos de tratamiento antihistamínico

Lectura recomendada:
Evidence-Based Diagnosis and Treatment of Chronic Urticaria/Angioedema
Allergy and Asthma Proceedings, 35(1):10-16
¿Cuál es el tratamiento de elección para la colestasis intrahepática durante la gestación?  
Introducción:
Las enfermedades hepáticas son infrecuentes durante el embarazo; sin embargo, pueden afectar considerablemente la evolución materna y fetal.

Lectura recomendada:
Hepatobiliary Diseases During Pregnancy and Their Management: An Update
International Journal of Critical Illness and Injury Science, 3(3):175-182
¿Cuál de los siguientes son aspectos característicos de la disociación peritraumática?  
Introducción:
La exposición de un sujeto a eventos traumáticos puede tener consecuencias inmediatas sobre la persona.

Lectura recomendada:
Posttraumatic Stress Disorder Among Victims of Serious Motor Vehicle Accidents: An Analysis of Predictors
Archives of Clinical Psychiatry, 40(6):211-214
En relación con la frecuencia del cáncer de útero en la población general, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?  
Introducción:
En una pequeña proporción de los cánceres que afectan el cuerpo uterino (5% a 10%), se detectan antecedentes genéticos.

Lectura recomendada:
A Contemporary Review of Uterine Cancer Management
ANZJOG, 53(6):517-524
¿Cuál de las siguientes vacunas debe administrarse con cautela en los niños con alergia al huevo?  
Introducción:
La alergia al huevo es la alergia alimentaria más frecuente en los niños de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Egg Allergy: An Update
Journal of Paediatrics and Child Health, 50(1):11-15
¿Qué tipo de relación presenta el aumento de la actividad física con las manifestaciones de inflamación sistémica crónica?  
Introducción:
La inflamación sistémica crónica se ha estudiado en relación con el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Physical Activity and Risk of Cardiovascular Disease Among Older Adults
International Journal of Gerontology, 7(3):133-136
¿Cómo se denomina la forma de neurotoxicidad observada cuando los síntomas neurológicos se presentan años después de la exposición a un tóxico?  
Introducción:
Los avances tecnológicos se asocian con el aumento de la presencia ambiental de nuevas sustancias con potencial neurotóxico.

Lectura recomendada:
Tóxicos Ambientales y su Efecto Sobre el Neurodesarrollo
Medicina (Buenos Aires), 73(1):93-102
¿Cuál de los siguientes marcadores séricos podría ser particularmente útil para la identificación del asma neutrofílica?  
Introducción:
El asma es una enfermedad frecuente en los sujetos de edad avanzada; sin embargo, su diagnóstico y su tratamiento no son sencillos.

Lectura recomendada:
Serum Biomarkers in Elderly Asthma
Journal of Asthma, 50(10):1011-1019
¿Cuál de los siguientes es un efecto indeseable que puede aparecer con la administración de estatinas?  
Introducción:
Las estatinas son fármacos con un buen perfil de eficacia y de seguridad para el tratamiento de la dislipidemia en los pacientes diabéticos

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy, Safety, and Cost-Effectiveness of Various Statins in Dyslipidemic Diabetic Patients
Indian Journal of Pharmacology, 46(1):88-93
¿Qué clase de fármacos antiparkinsonianos son los más eficaces?  
Introducción:
El tratamiento por administrar en caso de enfermedad de Parkinson debe adecuarse a las características y necesidades de los pacientes, frecuentemente requiere el empleo de más de un agente y es modificado a medida que transcurre la enfermedad.

Lectura recomendada:
Antiparkinson Drug Use and Adherence in Medicare Part D Beneficiaries With Parkinson's Disease
Clinical Therapeutics, 35(10):1513-1525
Señale la opción correcta sobre la combinación de antiagregantes plaquetarios para la prevención secundaria del accidente cerebrovascular:  
Introducción:
Se estima que las muertes provocadas por accidentes cerebrovasculares aumentarán de manera exponencial durante los próximos 30 años, dados el envejecimiento de la población y el control inadecuado de los factores de riesgo. Además, el 25% de los accidentes cerebrovasculares anuales se corresponden con recurrencias, lo cual pone de manifiesto la importancia de la prevención secundaria.

Lectura recomendada:
Evaluation of Antiplatelet Agents for Secondary Prevention of Stroke Using Mixed Treatment Comparison Meta-Analysis
Clinical Therapeutics, 35(10):1490-1500
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas podría ser especialmente útil para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
En la última década, se han evaluado numerosas nuevas formas de terapia para la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Current and Emerging Therapies for Alzheimer's Disease
Clinical Therapeutics, 35(10):1480-1489
Señale la opción correcta sobre el empleo de valproato intravenoso:  
Introducción:
El tratamiento oportuno y eficaz de los pacientes que presentan un estado epiléptico es fundamental. Este cuadro representa una emergencia y se asocia con una morbimortalidad significativa. Las sustancias de primera línea empleadas en pacientes con estado epiléptico son las benzodiazepinas, en tanto que la fenitoína es un agente de segunda línea.

Lectura recomendada:
Clinical Experience With Intravenous Valproate as First-Line Treatment of Status Epilepticus and Seizure Clusters in Selected Populations
International Journal of Neuroscience, 124(1):30-36
¿Cuáles de los siguientes podrían ser marcadores preclínicos del deterioro cognitivo?  
Introducción:
Las esfingomielinas y las ceramidas ejercerían efectos neuroprotectores.

Lectura recomendada:
Atherosclerosis, Biomarkers of Atherosclerosis and Alzheimer Disease
International Journal of Neuroscience, 124(1):1-11
¿Qué enzimas influyen sobre la expresión genética?  
Introducción:
Los mecanismos epigenéticos son responsables de los cambios hereditarios y adquiridos en la expresión genética vinculados con la modificación de la cromatina y las histonas y no con la modificación de la secuencia de ADN.

Lectura recomendada:
Metabolism, Longevity and Epigenetics
Cellular and Molecular Life Sciences Cmls, 70(9):1525-1541
¿En qué neuronas parece influir la actividad de los corticoides en el sistema nervioso central, en términos de la modificación de las conductas?  
Introducción:
La inactivación específica del gen que codifica al receptor para glucocorticoides en las neuronas dopaminoceptivas evita la aversión social en presencia de factores estresantes en roedores.

Lectura recomendada:
Hormones and the Social Brain
Science, 339(6617)
1561  1562  1563  1564  1565  1566  1567  1568  1569  1570  1571  1572  1573  1574  1575  1576  1577  1578  1579  1580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008