Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas complicaciones es un diagnóstico diferencial radiológico de la fibrosis pulmonar secundaria a una intervención médica?  
Introducción:
La fibrosis pulmonar es un evento adverso tardío, descrito después de los tres meses de la terapia radiante o de tratamientos combinados que incluyen cirugía.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :56-59
¿Cuál de estas circunstancias define la disfunción eréctil de grado 3 cuando esta alteración se considera un evento adverso de una intervención médica?  
Introducción:
Entre los eventos adversos de las intervenciones terapéuticas, se cita la posibilidad de inducir disfunción eréctil de diversa magnitud.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :64-65
¿Cuál de estos órganos del aparato genitourinario puede afectarse por fístulas originadas en tratamientos médicos?  
Introducción:
Se define como fístula una comunicación anormal entre dos cavidades, espacios potenciales, la piel o una combinación de estas alternativas. Estas lesiones pueden constituir un evento adverso de intervenciones médicas.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :60-62
¿Cuál de estas variables define a la hemorragia del sitio quirúrgico como un evento adverso de grado 3?  
Introducción:
La hemorragia del sitio quirúrgico representa uno de los eventos adversos asociados con mayor frecuencia con las cirugías.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :30-33
¿Cuál de estos parámetros define la hemólisis de grado IV asociada con intervenciones médicas?  
Introducción:
Entre los eventos adversos hematológicos asociados con las intervenciones médicas, se destaca la hemólisis de diversas magnitud relacionada con procesos inmunitarios o por efecto directo de ciertos fármacos.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :4-4
¿Qué parámetro se utiliza para categorizar la hipertensión como evento adverso de las intervenciones terapéuticas en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La hipertensión es uno de los potenciales eventos adversos cardiovasculares de las intervenciones médicas en pacientes con cáncer.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :7-9
¿Cuál de estas complicaciones se asocia con incremento de la mortalidad en pacientes con arritmias inducidas como evento adverso de una terapia oncológica?  
Introducción:
Entre otros efectos no deseados, los tratamientos oncológicos pueden asociarse con eventos adversos electrofisiológicos.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :5-6
¿Cuál es el límite a partir del cual se considera a la hiperuricemia secundaria como un evento adverso grave de los tratamientos médicos?  
Introducción:
Entre los eventos adversos de los tratamientos oncológicos que se relacionan con el metabolismo, se menciona al incremento de los niveles circulantes de ácido úrico.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :40-42
¿Cuál de estos síntomas se describe en pacientes con insuficiencia suprarrenal?  
Introducción:
La hipofunción de las glándulas suprarrenales se asocia con compromiso de distintos órganos y sistemas. Si bien la confirmación del diagnóstico es bioquímica, los parámetros clínicos resultan de gran importancia para orientar la pesquisa.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :17-18
¿Cuál de estas características define a las cataratas de grado 3, cuando esta afección se considera como un evento adverso de una estrategia de tratamiento?  
Introducción:
Entre los eventuales eventos adversos oftálmicos atribuidos a las intervenciones médicas, se señala a las opacidades del cristalino (cataratas).

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :52-54
¿En qué grupo etario se reconoce la aparición de irritabilidad como un evento adverso neurológico?  
Introducción:
La irritabilidad es un evento adverso de algunas intervenciones médicas que se describe en pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :47-51
¿Cuál de estos adversos dermatológicos relacionados con las heridas quirúrgicas se considera de grado 4?  
Introducción:
Entre los eventos adversos dermatológicos de mayor relevancia, se destacan las complicaciones no infecciosas de las heridas quirúrgicas.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :14-16
¿Cuál de estas alteraciones de las glándulas salivales se considera como un evento adverso de grado 4?  
Introducción:
Las glándulas salivales pueden verse afectadas en forma adversa ante una intervención médica.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :24-28
¿Cuál de estas características corresponde a una fístula en el tubo digestivo de grado 3?  
Introducción:
Se define como fístula a la comunicación anormal entre dos cavidades, espacios potenciales, la piel o todos estos componentes de la anatomía.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :19-23
¿Cuál es la estratificación que se recomienda en la actualidad para definir la gravedad de un evento adverso?  
Introducción:
Se considera un evento adverso cualquier signo síntoma, resultado de laboratorio o enfermedad no esperado y de repercusión desfavorable, asociado en forma temporal con un tratamiento o procedimiento, que puede estar o no estar relacionado con esas intervenciones.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :1-1
Señale la opción correcta sobre el trastorno por estrés postraumático (TEPT):  
Introducción:
Según lo hallado en diferentes estudios, existe una asociación entre la obesidad y diferentes formas de malestar psicológico. Concretamente, el distrés grave puede afectar el peso corporal en forma negativa.

Lectura recomendada:
The Weight of Traumatic Stress: A Prospective Study of Posttraumatic Stress Disorder Symptoms and Weight Status in Women
JAMA Psychiatry, 71(1):44-51
¿Cuál de las siguientes enfermedades puede manifestarse clínicamente como un evento anafiláctico?  
Introducción:
Ante el diagnóstico presuntivo de anafilaxia idiopática, el médico tratante debe tener presente otras afecciones de presentación clínica similar.

Lectura recomendada:
Idiopathic Anaphylaxis
Allergy and Asthma Proceedings, 35(1):17-23
¿Qué efecto tiene el estrés sobre la expresión de factor neurotrófico derivado del cerebro?  
Introducción:
La infusión de factor neurotrófico derivado del cerebro en el hipocampo tiene efecto antidepresivo en varios modelos, por lo que se postuló que esta sustancia estaría vinculada con el efecto terapéutico de los fármacos antidepresivos.

Lectura recomendada:
Changes of Serum Concentrations of Brain-Derived Neurotrophic Factor (BDNF) during Treatment with Venlafaxine and Mirtazapine: Role of Medication and Response to Treatment
Pharmacopsychiatry, 46(2):54-58
¿Qué porcentaje de los tratamientos con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina fracasan por efectos adversos sexuales?  
Introducción:
La mayoría de los fármacos antidepresivos disponibles en el mercado tienen frecuentemente efectos adversos sobre la función sexual, y es habitual que provoquen falta de adhesión terapéutica.

Lectura recomendada:
Mirtazapine Augmentation for Selective Serotonin Reuptake Inhibitor-Induced Sexual Dysfunction: A Retropective Investigation
Psychiatry Investigation, 8(1):55-57
¿Qué pacientes fueron incluidos en el estudio STAR*D?  
Introducción:
El estudio STAR*D es el mayor ensayo clínico prospectivo que se haya llevado a cabo en pacientes con depresión mayor, con un total de 4 041 individuos incluidos en el primer nivel de tratamiento.

Lectura recomendada:
What Did STAR*D Teach Us? Results From a Large-Scale, Practical, Clinical Trial for Patients With Depression
Psychiatric Services, 60(11):1439-1445
1561  1562  1563  1564  1565  1566  1567  1568  1569  1570  1571  1572  1573  1574  1575  1576  1577  1578  1579  1580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008