Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son las ventajas de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 en los enfermos con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal?  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 podrían ser particularmente beneficiosos en los enfermos con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal.

Lectura recomendada:
Managing Diabetic Patients With Moderate or Severe Renal Impairment Using DPP-4 Inhibitors: Focus on Vildagliptin
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (6):161-170
¿En qué grupo étnico se verifica mejor respuesta a la terapia intensificada de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
En los estudios clínicos con pacientes adolescentes con diabetes tipo 1, se ha informado que la intensificación de la terapia con insulina se asoció con mejor control de la glucemia y los lípidos, así como con retraso en la aparición de complicaciones microvasculares.

Lectura recomendada:
The Effect of Insulin Intensification in Children and Young Persons With Type 1 Diabetes Differs in Relation to Ethnic Group; A Prospective Observational Study
Diabetic Medicine, 30(4):495-501
¿Cuál de estos factores constituye un factor determinante de las preferencias y la satisfacción del tratamiento en niños diabéticos que utilizan bombas de insulina?  
Introducción:
La terapia con una bomba de insulina aumentada con sensor se asocia con ventajas significativas en términos de la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes tipo 1, cuando se la compara con la aplicación de múltiples dosis diarias de insulina.

Lectura recomendada:
Treatment Satisfaction in The Sensor-Augmented Pump Therapy for A1C Reduction 3 (Star 3) Trial
Diabetic Medicine, 30(4):464-467
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la falta de adhesión a la terapia insulínica?  
Introducción:
La falta de adhesión a la terapia insulínica o la omisión de inyecciones es una situación frecuente entre los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Factors Associated With Injection Omission/Non-Adherence in the Global Attitudes of Patients and Physicians in Insulin Therapy Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(12):1081-1087
¿Cuál de estos factores de riesgo se asocia con la aparición o progresión de la nefropatía diabética?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una enfermedad poco frecuente en la población de África subsahariana. En función de la información disponible, esta afección se asocia con elevada morbimortalidad en esa región, vinculada con las complicaciones renales de la diabetes.

Lectura recomendada:
The prevalence and Incidence of and Risk Factors for, Micro-Albuminuria Among Urban Africans With type 1 Diabetes in South Africa: An Inter-Ethnic Study
International Journal of Diabetes Mellitus, 2(3):148-153
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
Se ha sugerido que los pacientes con diabetes tipo 1 tienen mayor riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
Prevalence of Morphometric Vertebral Fractures in Patients With Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 36(6):1635-1640
¿Qué grupo etario tiene el mayor riesgo de mortalidad por diabetes tipo 1?  
Introducción:
La incidencia de diabetes tipo 1 está en aumento en los niños en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Increasing Incidence of Type 1 Diabees in Youth: Twenty Years of the Philadelphia Pediatric Diabetes Registry
Diabetes Care, 36(6):1597-1603
¿Cuál de estos factores parece limitar la prescripción de insulina en el nivel de atención primaria de la salud?  
Introducción:
La incidencia de diabetes tipo 2 se ha incrementado en forma acentuada en las últimas décadas. Tanto la naturaleza epidémica de la enfermedad como el reconocimiento de la repercusión del cumplimiento de las metas del tratamiento sobre la morbilidad convierten al enfoque eficaz de la hiperglucemia en una prioridad en estos pacientes.

Lectura recomendada:
A Changed Pattern of Insulin Use Following the Introduction of Basal Analog Insulin Treatment in Primary Care
Primary Care Diabetes, 7(1):57-61
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de aparición de ciertos tumores.

Lectura recomendada:
Proteinuria Predicts 10-Year Cancer-Related Mortality in Patients With Type 2 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 27(3):201-207
¿Cuál sería el mecanismo asociado con la neutropenia periférica que se observa antes de la aparición de diabetes tipo 1 y en los primeros años que siguen al diagnóstico?  
Introducción:
La neutropenia que precede a la aparición de la diabetes tipo 1 y la infiltración del páncreas por neutrófilos sugieren que estas células también podrían tener un papel etiopatogénico decisivo.

Lectura recomendada:
Reduction of Circulating Neutrophils Precedes and Accompanies Type 1 Diabetes
Diabetes, 62(6):2072-2077
¿Cuál es el efecto propuesto de la estimulación de los receptores estrogénicos beta en relación con la liberación de insulina?  
Introducción:
Mientras que el 17-beta-estradiol modifica el contenido de insulina por su interacción con el receptor estrogénico alfa, la activación del receptor estrogénico beta ha sido asociada con el cierre de canales de potasio dependientes del adenosín trifosfato e incremento resultante de la liberación de insulina.

Lectura recomendada:
Antidiabetic Actions of an Estrogen Receptor Beta Selective Agonist
Diabetes, 62(6):2015-2025
¿Cuál de estos factores ha sido involucrado en la patogenia de la retinopatía diabética?  
Introducción:
El enfoque de las alteraciones metabólicas inducidas por la diabetes se considera el recurso más eficaz para disminuir la progresión de las complicaciones microvasculares, como la retinopatía.

Lectura recomendada:
Using the Past to Inform the Future: Anti-VEGF Therapy as a Road Map to Develop Novel Therapies for Diabetic Retinopathy
Diabetes, 62(6):1808-1815
Señale cuál de los siguientes fármacos antiepilépticos actúa mediante los tres mecanismos siguientes: bloqueo de los canales de sodio, potenciación de la actividad gabaérgica y bloqueo de canales de calcio.  
Introducción:
El dolor neuropático es consecuencia de un conjunto de lesiones que afectan el sistema nervioso central o periférico. Suele ser crónico y, en caso de no ser tratado, los pacientes pueden experimentar ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

Lectura recomendada:
Guidelines in the Management of Diabetic Nerve Pain Clinical Utility Pregabalin
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 11(6):57-78
¿Cuál es el receptor que media la afluencia de glucosa al músculo esquelético?  
Introducción:
Una estrategia de gran interés en el control de la diabetes es la ingeniería genética del músculo esquelético, habitualmente responsable del 70% de la eliminación de la glucemia posprandial.

Lectura recomendada:
Treatment of Diabetes and Long-Term Survival After Insulin and Glucokinase Gene Therapy
Diabetes, 62(5):1718-1729
¿Cuál es el posible mecanismo por el cual el teplizumab y otros anticuerpos monoclonales serían de utilidad en el tratamiento de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
Las nuevas terapias inmunitarias, como el tratamiento con teplizumab, disminuyen las tasas de deterioro de la función de las células beta en los pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Immune Therapy and Beta-Cell Death in Type 1 Diabetes
Diabetes, 62(5):1676-1680
¿Qué tipo de desyodinasa es mediadora de la conversión de T4 en T3 inversa, que es inactiva?  
Introducción:
La hormona tiroidea actúa sobre diversos tejidos mediante receptores específicos. La T3, forma activa, es producida por la glándula tiroides y además se genera a partir de la conversión de T4, mediada por desyodinasas.

Lectura recomendada:
Thyroid Hormone Promotes Postnatal Rat Pancreatic Beta-Cell Development and Glucose-Responsive Insulin Secretion Through MAFA
Diabetes, 62(5):1569-1580
¿Cuál es el betabloqueante que mejora más la evolución de los pacientes con insuficiencia cardíaca leve sometidos a terapia de resincronización cardíaca?  
Introducción:
En los pacientes con insuficiencia cardíaca, los betabloqueantes representan el tratamiento farmacológico de primera línea.

Lectura recomendada:
Effect of Metoprolol Versus Carvedilol on Outcomes in MADIT-CRT (Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial With Cardiac Resynchronization Therapy)
Journal of the American College of Cardiology, 61(14):1518-1526
¿Cuál es la indicación más frecuente de ceftriaxona parenteral en pacientes ambulatorios?  
Introducción:
La Terapia Antimicrobiana Parenteral Ambulatoria (TAPA) se asocia con resultados clínicos comparables con la terapia antimicrobiana parenteral de la hospitalización en situaciones especiales, con la ventaja de disminuir los costos en salud y evitar las complicaciones asociadas a la internación.

Lectura recomendada:
Outpatient PArenteral Antimicrobial Therapy With Ceftriaxone, A Review
International Journal of Clinical Pharmacy, 34(3):410-417
¿Cuál es el tiempo de evolución de la diabetes que se asoció con un incremento de la prevalencia de cáncer de todos los sitios?  
Introducción:
La diabetes de larga duración y el uso de insulina en los casos de diabetes tipo 2 se asociarían con una mayor prevalencia de cáncer.

Lectura recomendada:
Prevalence of Diagnosed Cancer Accordin to Duration of Diagnosed Diabetes and CUrrent Insulin Use Among U.S. Adults With Diagnosed Diabetes: Findings From the 2009 Behavioral Risk Factor Surveillance System
Diabetes Care, 36(6):1569-1576
¿Cuáles de los siguientes son factores de riesgo para la progresión de la retinopatía diabética?  
Introducción:
La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera.

Lectura recomendada:
Predicting Development of Proliferative Diabetic Retinopathy
Diabetes Care, 36(6):1562-1568
1521  1522  1523  1524  1525  1526  1527  1528  1529  1530  1531  1532  1533  1534  1535  1536  1537  1538  1539  1540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008