Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes betabloqueantes es más eficaz en los enfermos con insuficiencia cardíaca de clase I a II, con dispositivos de resincronización cardíaca?  
Introducción:
Los betabloqueantes representan la terapia de primera línea en los enfermos con insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Effect of Metoprolol Versus Carvedilol on Outcomes in MADIT-CRT (Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial With Cardiac Resynchronization Therapy)
Journal of the American College of Cardiology, 61(14):1518-1526
¿Cuál de los siguientes abordajes es útil para evitar la disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, asociada con la quimioterapia, en pacientes con neoplasias hematológicas?  
Introducción:
La disfunción sistólica del ventrículo izquierdo es habitual en el contexto de la quimioterapia y el trasplante de precursores hematopoyéticos en pacientes con enfermedades hematológicas malignas.

Lectura recomendada:
Enalapril and Carvedilol for Preventing Chemotherapy-Induced Left Ventricular Systolic Dysfunction in Patients With Malignant Hemopathies: The OVERCOME Trial
Journal of the American College of Cardiology, 61(23):2355-2362
¿Cuál de las siguientes es la causa de la mayor eficacia del telmisartán en la prevención de la enfermedad macrovascular relacionada con la diabetes respecto de otros antagonistas de los receptores de angiotensina?  
Introducción:
En los pacientes mayores con diabetes tipo 2 el uso de telmisartán sería más efectivo para evitar complicaciones macrovasculares que el de otros antagonistas de los receptores de angiotensina.

Lectura recomendada:
Comparative Effectiveness of Angiotensin-Receptor Blockers for Preventing Macrovascular Disease in Patients With Diabetes: A Population-Based Cohort Study
Canadian Medical Association Journal,
¿Qué clase de fármacos demostraron disminuir el riesgo de recurrencia de un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El accidente isquémico transitorio y el accidente cerebrovascular agudo menor son frecuentes y generalmente provocan discapacidades

Lectura recomendada:
Clopidogrel With Aspirin in Acute Minor Stroke or Transient Ischemic Attack
New England Journal of Medicine, 369(1):11-19
¿Cuáles son los factores que predicen la falta de control de la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia?  
Introducción:
El control adecuado de la hipertensión arterial y de la hipercolesterolemia es esencial para reducir el riesgo de eventos coronarios.

Lectura recomendada:
Blood Pressure and Cholesterol Control in Hypertensive Hypercholesterolemic Patients
Circulation, 128(1):29-41
¿Cuál es el mecanismo de acción de la memantina?  
Introducción:
La administración simultánea de memantina y un inhibidor de la acetilcolinesterasa puede resultar útil para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Memantine and Cholinesterase Inhibitors Complementary Mechanisms in the Treatment of Alzheimer's Disease
Neurotoxicity Research, 24(3):358-369
¿Cuál es la terapia indicada en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadio moderado a grave?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia.

Lectura recomendada:
Once-Daily Memantine: A Guide to Its Use in Moderate to Severe Alzheimer's Disease in the EU
Drugs & Aging, 30(1):51-58
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la eficacia de la memantina en pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La memantina es un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato aprobado para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave, es decir, con un puntaje menor de 20 en la aplicación de la Mini Mental State Examination.

Lectura recomendada:
Synthesis and Comparison of the Meta-Analyses Evaluating the Efficacy of Memantine in Moderate to Severe Stages of Alzheimer Disease
CNS Drugs,
¿Qué terapia farmacológica disponible se cree tiene efecto a largo plazo en la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer incluye a fármacos tales como inhibidores de la colinesterasa y memantina.

Lectura recomendada:
Long-Term Associations Between Cholinesterase Inhibitors and Memantine Use and Health Outcomes Among Patients With Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 9(6):733-740
¿En cuál de los siguientes parametros clínicos de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, la terapia combinada con inhibidores de la colinesterasa y memantina ha demostrado eficacia?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer incluye fármacos tales como inhibidores de la colinesterasa y memantina.

Lectura recomendada:
Benefits of Combined Cholinesterase Inhibitor and Memantine Treatment in Moderate-Severe Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, (9):326-331
¿Qué limitaciones hay para el estudio de los bisfosfonatos en las personas con riesgo de fracturas?  
Introducción:
Se ha demostrado la eficacia de los bisfosfonatos para evitar fracturas en la osteoporosis, por lo que en la actualidad son el tratamiento de elección para esta patología.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Treatment: Why Ibandronic Acid
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 14(10):1371-1381
¿Qué puede indicar la mejoría sintomática temprana en pacientes bipolares de tipo I que presentan un episodio agudo maníaco o mixto y reciben antipsicóticos?  
Introducción:
La resolución sintomática rápida es importante en los pacientes con manía aguda que presentan episodios mixtos. Por lo tanto, identificar a quienes tienen probabilidades elevadas de no responder al tratamiento es de suma utilidad.

Lectura recomendada:
Early Improvement as a Predictor of Acute Treatment Outcome in Manic or Mixed Episodes in Bipolar-1 Disorder: A Pooled, Post Hoc Analysis From the Asenapine Development Program
Journal of Affective Disorders,
¿Cuál es el trastorno de ansiedad más prevalente en niños?  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad son trastornos psiquiátricos observados en niños, adolescentes y adultos. Si bien representan una de las entidades más prevalentes durante la infancia, no motivan un gran número de consultas.

Lectura recomendada:
Trastornos de Ansiedad en Niños
Archivos de Pediatría del Uruguay, 77(1):34-38
¿Qué características pueden observarse en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
Entre los trastornos psiquiátricos que más afectan el desarrollo y la vida de los niños y sus allegados se destaca el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Modelo de Autorregulación de Barkley Aplicado al Trastorno pro Déficit de Atención con Hyperactividad: Una revisión
Revista de Neurología, 40(6):358-368
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con el contacto de niños y adolescentes con los servicios de salud mental?  
Introducción:
Una planificación apropiada de los servicios de salud implica definir qué problemas pueden ser atendidos en el nivel primario y cuáles necesitan atención especializada.

Lectura recomendada:
Epidemiología de Trastornos Psiquiatricos en Niños y Adolescentes: Estudios de Prevalencia
Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 47(4):303-314
¿Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia suprarrenal primaria hereditaria en niños?  
Introducción:
La insuficiencia suprarrenal primaria puede ser adquirida o hereditaria, y más de 80% de los casos de la forma adquirida en adultos se produce por la destrucción autoinmune de la glándula.

Lectura recomendada:
Enfermedad de Addison. Formas de Presentación en Pediatría
Anales de Pediatría, 78(6):405-408
¿Cuál de estas manifestaciones clínicas se describe en las mujeres con proctitis?  
Introducción:
La proctitis por Chlamydia puede atribuirse tanto a los serotipos relacionados con infecciones genitourinarias como a las variantes L1, L2 y L3, asociadas con el linfogranuloma venéreo.

Lectura recomendada:
Abdominal Pain, Constipation, and Tenesmus in an Adolescent Female: Consider Chlamydia Proctitis
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 26(3):77-79
¿A qué edad tienen lugar las dificultades tempranas de aprendizaje?  
Introducción:
Las dificultades tempranas de aprendizaje disminuyen las posibilidades de adquirir conocimientos, habilidades y destrezas propias de la infancia y se correlacionan con la alteración de la cognición, el manejo de conceptos, el procesamiento visuoespacial y los recursos lingüísticos.

Lectura recomendada:
Atención Temprana de las Dificultades de Aprendizaje
Revista de Neurología, 42(Supl. 2):153-156
¿Qué factores de riesgo determinan la necesidad de aplicar un programa específico de aprendizaje o de escolaridad especial?  
Introducción:
El diagnóstico temprano de los pacientes con dificultades de aprendizaje es fundamental para lograr la recuperación de las funciones neuropsicológicas afectadas. De acuerdo con la información disponible, la prevalencia de dificultades de aprendizaje en la población infantil es del 15% al 20%.

Lectura recomendada:
Dificultades de Aprendizaje: Problemas del Diagnóstico Tardío y/o del Infradiagnóstico
Revista Educación Inclusiva, 4(1):103-111
¿Cuál de estas causas parece el motivo más habitual de indicación de una traqueostomía en pacientes pediátricos?  
Introducción:
Mientras que en la década de 1970 las indicaciones más habituales de traqueostomía en pacientes pediátricos eran las enfermedades infecciosas, en la actualidad se observa una tendencia a la realización de un mayor número de estos procedimientos en niños con otras afecciones graves.

Lectura recomendada:
Pediatric Tracheotomy: Are the Indications Changing?
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(6):922-925
1521  1522  1523  1524  1525  1526  1527  1528  1529  1530  1531  1532  1533  1534  1535  1536  1537  1538  1539  1540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008