Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué cambios se observan en los pacientes con trastorno depresivo mayor que reciben tratamiento prolongado con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)?  
Introducción:
El tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina se asocia con modificaciones en el recuento de las subpoblaciones linfocitarias.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Effect of Selective Serotonin-Reuptake Inhibitors on Lymphocyte Subsets in Patients with a Major Depressive Dirorder
European Neuropsychopharmacology, 20(2):88-95
Señale la opción correcta con respecto al trastuzumab.  
Introducción:
La droga de primera línea para el tratamiento del cáncer mamario avanzado es el trastuzumab, un antagonista del receptor para el factor de crecimiento epidérmico.

Lectura recomendada:
Underuse of Anthracyclines in Women with HER-2+ Advanced Breast Cancer
Oncologist, 15(7):665-672
¿Cuál de los siguientes anticonceptivos orales se asocia con mejoría importante del acné?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales disponibles en la actualidad se asocian con un excelente perfil de eficacia y de seguridad.

Lectura recomendada:
Effects of Oral Contraceptives Containing Ethinylestradiol with Either Drospirenone or Levonorgestrel on Various Parameters Associated with Well-Being in Healthy Women: A Randomized, Single-Blind, Parallel-Group, Multicentre Study
Clinical Drug Investigation, 30(5):325-336
¿Cuál es la duración óptima del tratamiento antibiótico de la endocarditis infecciosa por fiebre Q en sujetos con válvulas protésicas?  
Introducción:
La endocarditis en el contexto de la fiebre Q requiere de un tratamiento prolongado debido al elevado riesgo de recaídas.

Lectura recomendada:
Long-term Outcome of Q Fever Endocarditis: A 26-Year Personal Survey
The Lancet Infectious Diseases, 10(8):527-535
¿Cuál de estas acciones podría asociarse con eventuales beneficios en la utilización de dentríficos para acompañar el cepillado dental?  
Introducción:
Se plantean dudas en relación con la eficacia de la utilización de dentífricos junto con el cepillado con el objetivo de remover la placa bacteriana.

Lectura recomendada:
Role of Dentifrice in Plaque Removal: A Clinical Trial
Indian Journal of Dental Research, 21(2):213-217
¿Cuál es la proporción aproximada de sujetos con más de una neoplasia entre los nonagenarios?  
Introducción:
La prevalencia de una segunda neoplasia en los ancianos de más de 90 años parecen algo más elevada que en los pacientes de otros grupos etarios.

Lectura recomendada:
Cancer in Nonagenarians: Profile, Treatments and Outcomes
Critical Reviews in Oncology Hematology, 75(2):160-164
¿Cuál de estas formas clínicas caracteriza a la enfermedad tipo influenza?  
Introducción:
La enfermedad tipo influenza, según la OMS, es un proceso respiratorio agudo que recuerda a las manifestaciones de la influenza, pero sin haberse aislado el virus o tener una prueba diagnóstica positiva; puede haber o no circulación del virus influenza, y el término engloba también cuadros similares producidos por otros virus y bacterias, entre otros.

Lectura recomendada:
Enfermedad Tipo Influenza Grave. Estudio Clínico de 120 días en Cuidados Intensivos
SIICSalud,
¿Cuál de estas vacunas se considera contraindicada en los sujetos VIH positivos?  
Introducción:
Se discute en la actualidad la necesidad de revacunación completa o la administración de refuerzos para la correcta inmunización de los niños VIH positivos.

Lectura recomendada:
Immunizing HIV-infected children after immune reconstitution with antiretroviral therapy
SIICSalud,
¿En qué subgrupo de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas parece haber un efecto significativo en términos de supervivencia global en relación con el agregado de bevacizumab a la quimioterapia tradicional?  
Introducción:
El tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas se basa en esquemas con cisplatino y gemcitabina. Estudios recientes señalan que el agregado de bevacizumab se traduce en una prolongación significativa de la supervivencia libre de progresión, aunque no de la supervivencia global.

Lectura recomendada:
Overall Survival with Cisplatin-Gemcitabine and Bevacizumab or Placebo as First-Line Therapy for Nonsquamous Non-Small-Cell Lung Cancer: Results from a Randomised Phase III Trial (AVAiL)
Annals of Oncology, 21(9):1804-1809
¿Cuál de estos inhibidores de la tirosina quinasa puede asociarse con hiperbilirrubinemia por interacciones con el metabolismo?  
Introducción:
Los inhibidores de la tirosina quinasa pueden actuar como inhibidores de las enzimas del sistema citocromo P450 o de proteínas transportadoras e incluso interferir con la depuración de productos endógenos, como la bilirrubina.

Lectura recomendada:
Drug Interactions with the Tyrosine Kinase Inhibitors Imatinib, Dasatinib and Nilotinib
Blood,
Cuál de los siguientes es un predictor de buena respuesta a un inhibidor de la tirosina quinasa como tercera línea de tratamiento en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica?  
Introducción:
En algunos casos, se puede implementar el tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa en pacientes con leucemia mieloide crónica que no hayan respondido al tratamiento con imatinib como primera línea, o con dasatinib o nilotinib como segunda.

Lectura recomendada:
Efficacy of Tyrosine Kinase Inhibitors (TKI) as Third Line Therapy in Patients with Chronic Myeloid Leukaemia in Chronic Phase Who Have Failed Two Prior TKI
Blood,
¿En cuál de estos parámetros se reconocen beneficios de la terapia cognitivo-conductual computarizada en pacientes pediátricos?  
Introducción:
A pesar de las variaciones que se observan entre los diferentes ensayos disponibles, la terapia cognitivo-conductual computarizada parece asociarse con beneficios en el tratamiento del dolor en los niños y los adolescentes.

Lectura recomendada:
A Review and Meta-Analysis of Computarized Cognitive Behaviour Therapy for the Treatment of Pain in Children and Adolescents
Child: Care, Health and Development, 36(4):465-472
¿En cuál de estos parámetros relacionados con la calidad de vida se observan repercusiones significativas en los sujetos con trastorno bipolar y estrés postraumático?  
Introducción:
La coexistencia de estrés postraumático y trastorno bipolar se vincula con un deterioro significativo en diferentes dominios de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
The Impact of Comorbid Posttraumatic Stress Disorder on Bipolar Disorder Patients
Journal of Affective Disorders, 123(1-3):71-76
¿cual es el probable mecanismo de acción de la glucosamina?  
Introducción:
La glucosamina es un fármaco que se utiliza como tratamiento de la osteoartrosis.

Lectura recomendada:
Effect of Glucosamine on Pain-Related Disability in Patients with Chronic Low Back Pain and Degenerative Lumbar Osteoarthritis: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 304(1):45-52
En mujeres posmenopáusicas con osteoporosis que habían recibido tratamiento por un año con teriparatida ¿qué tratamiento secuencial en el segundo año mostró la mayor eficacia terapéutica en cuanto a la densidad mineral ósea?  
Introducción:
La osteoporosis se caracteriza por una disminución en la masa ósea y alteraciones en la microarquitectura del hueso. Las fracturas secundarias a la osteoporosis constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Sequential Treatment of Severe Postmenopausal Osteoporosis After Teriparatide: Final Results of the Randomized, Controlled European Study of Forsteo (EUROFORS)
Journal of Bone and Mineral Research, 24(4)
¿En qué grupo poblacional se han observado una mayor tasa de detección de cáncer de tiroides mediante la pesquisa ecográfica?  
Introducción:
La aplicación de las técnicas de ecografía y punción con aguja fina con examen citológico se han vinculado con una mayor tasa de detección de neoplasias malignas en los nódulos tiroideos.

Lectura recomendada:
Thyroid Cancer in Thyroid Nodules Diagnosed Using Ultrasonography and Fine Needle Aspiration Cytology
Journal of Medical Ultrasound, 18(3):91-104
¿Cuál de estos parámetros es característico de la enfermedad de Rendu-Osler?  
Introducción:
La telangiectasia hemorrágica hereditaria o enfermedad de Rendu-Osler-Weber es una afección de escasa prevalencia que se vincula con manifestaciones hemorrágicas.

Lectura recomendada:
Hipertensión Arterial Pulmonar: Una Severa Complicación de la Enfermedad de Rendu Osler
SIICSalud,
Con respecto a las características de las dislipidemias mixtas, indique cuál de las siguientes opciones considera correcta.  
Introducción:
La coexistencia de diabetes tipo 2 y enfermedad coronaria conocida se asocia con altos índices de eventos cardiovasculares recurrentes y con bajas tasas de supervivencia ante eventos coronarios.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Fenofibric Acid Co-Administered with Low- or Moderate-Dose Statin in Patients with Mixed Dyslipidemia and Type 2 Diabetes Mellitus: Results of a Pooled Subgroup Analysis from Three Randomized, Controlled, Dobule-Blind Trials
American Journal of Cardiovascular Drugs, 10(2):73-84
¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario grave de la vacunación con AN-1792?  
Introducción:
Se analizan las posibles estrategias terapéuticas de inmunización activa para la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Immunization Therapy for Alzheimer Disease: A Comprehensive Review of Active Immunization Strategies
Tohoku Journal of Experimental Medicine, 220(2):95-106
¿Qué medidas fueron seleccionadas para la evaluación de la eficacia de la intervención creada?  
Introducción:
La obesidad se ha convertido en un tema de importancia mayor en la salud de los jóvenes. Por ello, es necesario diseñar una intervención con un abordaje multidisciplinario que considere los distintos factores que influyen en su etiología.

Lectura recomendada:
Development of a Multi-Disciplinary Intervention for the Treatment of Childhood Obesity Based on Cognitive Behavioral Therapy
Child & Family Behavior Therapy, 32(1):34-50
1361  1362  1363  1364  1365  1366  1367  1368  1369  1370  1371  1372  1373  1374  1375  1376  1377  1378  1379  1380  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008