Expertos Preguntan

Listado General

¿Contra cuáles microorganismos aprobó la FDA el uso de nitazoxanida?  
Introducción:
La nitazoxanida es un nuevo fármaco de amplio espectro activa frente a numerosos protozoos intestinales, helmintos y bacterias anaerobias. En 2002 fue aprobada por la FDA para uso pediátrico y en 2005, para uso en adultos.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide: Clinical Studies of a Broad-Spectrum Anti-Infective Agent
Future Microbiology, 2(6):583-590
En pacientes con otitis media crónica supurativa, las bacterias detectadas en orden de frecuencia fueron:  
Introducción:
La otitis media crónica supurativa es una inflamación crónica del oído medio y de la mastoides que se acompaña de perforación de la membrana timpánica y supuración. El tratamiento médico conservador es necesario para controlar la otorrea activa. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos ha causado alteraciones en la mayoría de cepas bacterianas así como en la sensibilidad antibiótica, lo que hace más difícil el tratamiento.

Lectura recomendada:
Bacteriology of Chronic Suppurative Otitis Media - A Multicenter Study
Acta Oto-Laryngologica, 127(10):1062-1067
Las dietas con restricción de carbohidratos en pacientes con diabetes tipo 2 pueden:  
Introducción:
El riesgo de enfermedad cardiovascular es habitualmente de 2 a 4 veces mayor en la población de personas con diabetes, con aumento de los factores de riesgo de enfermedad arterial coronaria.

Lectura recomendada:
Should Patients with Diabetes Follow a Low-Carb Diet?
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), 20(10):36-41
El hallazgo de una asociación positiva entre el número de morbilidades neonatales y el desarrollo cognitivo puede medirse por un descenso de 10 puntos en las siguientes escalas:  
Introducción:
La supervivencia de los recién nacidos con muy bajo peso ha aumentado en las 2 últimas décadas; sin embargo, la frecuencia de secuelas aún es elevada. La mayor supervivencia ha tenido mayor impacto entre la población neonatal de muy bajo peso (menor o igual de 750 g), con la consiguiente inmadurez, alta probabilidad de morbilidad neonatal y potenciales secuelas.

Lectura recomendada:
Asociación entre Morbilidad Neonatal y Desarrollo en Pretérminos a la Edad Escolar
Archivos de Pediatría del Uruguay, 78(2):99-109
Los bisfosfonatos, de utilidad en el tratamiento de la osteoporosis, tienen los siguientes efectos:  
Introducción:
Los bisfosfonatos que contienen nitrógeno, como el alendronato, risedronato e ibandronato, son altamente eficaces y, en la actualidad, constituyen el tratamiento de primera línea para la osteoporosis de la posmenopausia.

Lectura recomendada:
Safety Considerations with Bisphosphonates for the Treatment of Osteoporosis
Drug Safety, 30(9):755-763
Según los resultados de 4 estudios analizados, señale la opción correcta respecto de los efectos de la utilización de testosterona en la terapia de la disfunción sexual femenina:  
Introducción:
Algunas mujeres presentan deficiencia de andrógenos que induce síntomas clínicos y disfunción de ciertos órganos blanco. Es difícil evaluar la actividad androgénica en órganos blanco con el uso exclusivo de mediciones en suero, aunque existe información suficiente que sugiere que la testosterona puede desempeñar un papel de importancia en los diferentes tejidos y en la modulación de la respuesta sexual.

Lectura recomendada:
Androgens and Female Sexual Function
Maturitas, 57(1):61-65
¿Cuál de los siguientes vegetales se asoció con incremento en el riesgo de aparición de cáncer de próstata entre los pacientes que consumían altas dosis de vitaminas?  
Introducción:
Se evaluó la relación entre la ingesta de vitaminas y el riesgo de aparición de cáncer de próstata; para ello se tomaron en cuenta cofactores como los hábitos alimentarios, que no se relacionaron con el incremento de la aparición de este tipo de cáncer, con una excepción.

Lectura recomendada:
Multivitamin Use and Risk of Prostate Cancer in the National Institutes of Health-AARP Diet and Health Study
Journal of the National Cancer Institute, 99(10):754-764
¿Cuáles son las principales causas de muerte en el periodo neonatal?  
Introducción:
Para reducir las tasas de mortalidad neonatal precoz, se debe reducir las desigualdades sociales, promover el acceso universal a los servicios de salud a las mujeres embarazadas que incluyen además de la debida asistencia a la mujer durante el período prenatal, el trabajo y el parto, atención de recién nacidos por profesionales capacitados.

Lectura recomendada:
uma Tragédia Evitável: A Morte de Recém-Nascidos Associada à Asfixia Perinatal
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál es la prevalencia de disfunción eréctil en hombres de 40 a 70 años según el Massachussets Male Aging Study?  
Introducción:
La prevalencia de la disfunción eréctil se incrementa con la edad.

Lectura recomendada:
Erectile Dysfunction Predicts Generalised Cardiovascular Disease: Evidence from a Case-Control Study
Atherosclerosis, 194(2):458-464
¿Cuál es la elevación del segmento ST en derivaciones precordiales aceptado para considerar el diagnóstico de infarto de miocardio?  
Introducción:
Algunas investigaciones comunicaron que los niveles elevados de PCR incrementan el riesgo de mortalidad cardiovascular a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST o con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
The Impact of hs C-Reactive Protein and other Inflammatory Biomarkers on Long-Term Cardiovascular Mortality in Patients with Acute Coronary Syndromes
Atherosclerosis, 194(2):397-402
¿Cuál de las siguientes sustancias es un vasodilatador no dependiente del endotelio?  
Introducción:
Algunos autores han comunicado que los fitoestrógenos tienen potenciales efectos beneficiosos sobre la presión arterial, los niveles lipídicos y la oxidación de las LDL. En modelos animales y en humanos el reemplazo estrogénico posmenopáusico mejora la dilatación dependiente del endotelio.

Lectura recomendada:
Phytoestrogens and Coronary Microvascular Function in Women with Suspected Myocardial Ischemia: A Report from the Women's Ischemia Syndrome Evaluation (WISE) Study
Journal of Women's Health, 16(4):481-488
¿Cuál es la frecuencia de rechazo agudo del injerto en pacientes sometidos a trasplante renal tratados con daclizumab, mofetil micofenolato, corticosteroides y bajas dosis de tacrolimus después de 12 meses?  
Introducción:
A través de la reducción de las dosis de los inhibidores de calcineurina o sirolimus en el esquema terapéutico de los pacientes sometidos a trasplante renal se busca reducir los efectos adversos de estos agentes con preservación de su actividad inmunosupresora.

Lectura recomendada:
Reduced Exposure to Calcineurin Inhibitors in Renal Transplantation
New England Journal of Medicine, 357(25):2562-2575
La interleuquina 6 es:  
Introducción:
Se ha comunicado que el mayor riesgo quirúrgico de la cirugía de revascularización miocárdica asociado con la diabetes podría ser consecuencia de disfunción endotelial y de una respuesta inflamatoria alterada al by-pass cardiopulmonar.

Lectura recomendada:
Endothelial Cell Dysfunction after Coronary Artery Bypass Grafting with Extracorporeal Circulation in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
European Journal of Cardio-Thoracic Surgery, 32(4):611-616
¿Qué porcentaje de pacientes tratados con tacrolimus permanece con vida, con el injerto original y el mismo tratamiento después de 3 años de seguimiento?  
Introducción:
En los pacientes sometidos a trasplante hepático en tratamiento inmunosupresor, el porcentaje de casos que permanece con vida, con el injerto original y en la misma terapia inicial después de un período determinado permite evaluar el rendimiento del tratamiento.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Tacrolimus versus Microemulsified Cyclosporin (TMC) in Liver Transplantation: Poststudy Surveillance to 3 Years
American Journal of Transplantation, 7(1):137-141
Respecto de la técnica maze quirúrgica, ¿cuál es la mortalidad operatoria comunicada?  
Introducción:
La eficacia limitada y los efectos proarrítmicos de las drogas antiarrítmicas han llevado a la exploración de tratamientos alternativos no farmacológicos.

Lectura recomendada:
Management of Atrial Fibrillation
The Lancet, 370(9587):604-618
¿Cuál es la dosis más frecuentemente evaluada en los estudios en los que se utilizó ivabradina?  
Introducción:
La ivabradina es un inhibidor selectivo de la corriente If.

Lectura recomendada:
Ivabradine: A New Strategy for Management of Stable Angina
British Journal of Hospital Medicine, 68(6):321-325
El aumento del riesgo de complicaciones cardiovasculares en sujetos con infección por VIH bajo TARGA se debería a que los fármacos antirretrovirales inducirían:  
Introducción:
Existe preocupación respecto de que los pacientes infectados por el VIH tratados con terapia antirretroviral de gran actividad puedan presentar un riesgo progresivamente aumentado de cardiopatía isquémica.

Lectura recomendada:
Ischemic Heart Disease in HIV-Infected and HIV-Uninfected Individuals: A Population-Based Cohort Study
Clinical Infectious Diseases, 44(12):1625-1631
En un grupo de niños pequeños para la edad gestacional, varones entre los 3 y 11 años y mujeres entre 3 y 9 años, con un puntaje de desvío estándar de la estatura para la edad cronológica por debajo de -2, ausencia de crecimiento compensatorio durante el último año tratados con hormona de crecimiento por 5 años, ¿qué factores predijeron mejor la estatura adulta?  
Introducción:
Aproximadamente, el 10-15% de los niños pequeños para la edad gestacional no logran el crecimiento compensatorio espontáneo durante los primeros 2 años de vida y tienen mayor riesgo de presentar baja talla en la adultez.

Lectura recomendada:
Free/Dissociable Insulin-Like Growth Factor (IGF)-I, Not Total IGF-I, Correlates with Growth Response during Growth Hormone Treatment in Children Born Small for Gestational Age
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(8):2992-3000
¿Qué relación existe entre la secreción de cortisol y la memoria relacionada con un suceso de abuso sexual infantil?  
Introducción:
Según lo informado por diferentes especialistas, la naturaleza traumática del abuso sexual infantil puede acarrear amnesia del episodio. En los casos de pérdida y recuperación de la memoria existirían mecanismos especiales de represión o disociación que ocasionan períodos de amnesia psicogénica o disociativa. No obstante, se discute la exactitud de los recuerdos recuperados y la existencia de mecanismos específicos que relacionen el trauma con la amnesia disociativa.

Lectura recomendada:
Delayed Recall of Childhood Sexual Abuse Memories and the Awakening Rise and Diurnal Pattern of Cortisol
Psychiatry Research, 152(2-3):197-204
¿Qué efecto tienen los trastornos disociativos sobre el tratamiento del alcoholismo?  
Introducción:
El trastorno disociativo es una entidad cuya prevalencia oscila entre el 5% y 20.7% de los pacientes psiquiátricos hospitalizados y entre el 12% y 13.8% de los pacientes psiquiátricos ambulatorios.

Lectura recomendada:
Dissociative Disorders among Alcohol-Dependent Inpatients
Psychiatry Research, 152(2-3):233-241
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008