Expertos Preguntan

Listado General

Entre las drogas que se mencionan a continuación, ¿qué beta bloqueante puede emplearse para tratar pacientes con mayor riesgo cardíaco?  
Introducción:
Los pacientes con cardiopatías muestran mayor riesgo quirúrgico. Antes de la operación, los cirujanos solicitan al cardiólogo una evaluación del riesgo cardíaco y, al hacerlo, deben suministrar información sobre el tipo de intervención programada, porque de otro modo el cardiólogo consultado no podrá emitir una opinión acabada.

Lectura recomendada:
Assessment of Cardiac Risk before Non-Cardiac General Surgery
Heart, 92(12):1866-1872
¿Que porcentaje de niños con espina bífida abierta y sin sensación perineal falleció por causa urológica?  
Introducción:
Los pacientes con espina bífida abierta tienen en general mal pronóstico y pueden o no tener sensación perineal. Los que no tienen sensación perineal tienen peor pronóstico a largo plazo debido a diferentes causas, entre ellas urológicas.

Lectura recomendada:
Perineal Sensation: An Important Predictor of Long-Term Outcome in Open Spina Bifida
Archives of Disease in Childhood, 92(1):67-70
Señale cuál de los siguientes es el sujeto que recibe una droga en experimentos de microdosificación de sustancias sujetas a pruebas científicas:  
Introducción:
Como consecuencia de cuestionamientos éticos, desde hace tiempo se propende a sustituir los experimentos en animales mediante otro tipo de ensayos de igual confiabilidad.

Lectura recomendada:
Animal Testing: Is it Worth it?
BMJ, 334(7586):182-184
¿Qué factores podrían participar en la supuesta asociación entre el asma y la obesidad?  
Introducción:
Diversos estudios clínicos y epidemiológicos sugieren una asociación entre el asma y la obesidad.

Lectura recomendada:
Obesity and Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 174(2):112-119
¿Cuál de las siguientes opciones representa una consecuencia de la contribución de disciplinas básicas en el ámbito de la medicina cardiovascular?  
Introducción:
Los progresos logrados en la medicina cardiovascular durante los últimos años permitieron abordar una gran cantidad de cuadros inabordables hace algunos años. Esto se debió en gran parte a la contribución de disciplinas básicas como la física, la química y las ciencias de la información.

Lectura recomendada:
Innovación y Desarrollo Cardiovascular a Través de la Interdisciplinariedad
SIICSalud,
¿Cuáles son los objetivos de la terapia antiasmática en la actualidad?  
Introducción:
Las nuevas guías de asma consideran que el objetivo esencial del tratamiento consiste en lograr el control óptimo de la enfermedad y, por lo tanto, de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
The Correlation between Asthma Control and Health Status: The GOAL Study
European Respiratory Journal, 29(1):56-63
¿Cuál de los siguientes biomarcadores se correlaciona de modo acentuado con la disfunción endotelial?  
Introducción:
La disfunción endotelial, identificada mediante pruebas de respuesta vascular a estímulos mecánicos o químicos, se asocia con el proceso aterosclerótico en individuos con diabetes o sin ella.

Lectura recomendada:
Disfunção Endotelial e Microalbuminuria: Marcadores Precoces de Aterosclerose em Diabetes Mellitus Tipo 1
SIICSalud,
¿Qué efecto tienen las lipoproteínas de alta densidad sobre las células de músculo liso vascular?  
Introducción:
El descenso de las lipoproteínas de alta densidad y el aumento de las de baja densidad representan factores principales de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
High Density Lipoproteins Downregulate Basic Fibroblast Growth Factor Production and Release in Minimally Oxidated-LDL Treated Smooth Muscle Cells
Atherosclerosis, 189(2):303-309
Señale cuál de los siguientes no es un criterio diagnóstico de síndrome metabólico:  
Introducción:
El síndrome metabólico ha sido relacionado con la aparición de diabetes y de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Reduction of Low-Density Lipoprotein Cholesterol in Patients with Coronary Heart Disease and Metabolic Syndrome: Analysis of the Treating to New Targets Study
The Lancet, 368(9539):919-928
En cuanto al tratamiento de los trastornos conductuales que presentan los pacientes con enfermedad de Alzheimer, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
En la semiología de la demencia se incluyen los trastornos conductuales o síntomas neuropsiquiátricos, el deterioro cognitivo y la limitación de las actividades de la vida diaria. Las características de los trastornos conductuales dependen de la enfermedad subyacente y su estadio clínico.

Lectura recomendada:
Effects of Cholinesterase Inhibitors on Behavioural Disturbances in Alzheimer's Disease: A Systematic Review
Drugs & Aging, 23(12):957-967
¿De qué forma se realizan las revisiones sistemáticas a partir de publicaciones sobre un mismo tema?  
Introducción:
Muchas actitudes terapéuticas en seres humanos se adoptan sobre la base de estudios experimentales aparentemente equivalentes pero realizados en animales. Debe tenerse precaución al extrapolar los resultados a los seres humanos porque los efectos en la clínica pueden discrepar debido a las diferencias entre las especies.

Lectura recomendada:
Comparison of Treatment Effects between Animal Experiments and Clinical Trials: Systematic Review
BMJ, 334(7586):197-200
Señale la opción correcta en relación al tratamiento de los pacientes con neuropatía diabética periférica dolorosa (NDPD):  
Introducción:
La neuropatía diabética periférica dolorosa (NDPD) afecta a millones de pacientes diabéticos. A pesar de la existencia de avances relacionados con el tratamiento del dolor, habitualmente la NDPD es tratada con medicamentos sin efectividad o efectivos pero administrados en dosis inferiores a las óptimas.

Lectura recomendada:
Pregabalin Significantly Improves Overall Clinical Status and Healthrelated QoL in Patients with Diabetic Peripheral Neuropathy: Findings from 6 Randomized Controlled Trials
Diabetologia, 48(Supl. 1):351-351
¿Cuáles son las ventajas del tratamiento con 10 mg rosuvastatina respecto de 20 mg de atorvastatina para la reducción de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad en pacientes de alto riesgo?  
Introducción:
El PULSAR es el primer estudio prospectivo, a larga escala y multinacional que comparó la eficacia de dosis bajas de rosuvastatina y atorvastatina en la reducción de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad en pacientes de alto riesgo y mostró mejores resultados con la primera de las drogas.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy and Safety of Rosuvastatin 10 mg and Atorvastatin 20 mg in High-Risk Patients with Hypercholesterolemia: Prospective Study to Evaluate the Use of Low Doses of the Statins Atorvastatin and Rosuvastatin (PULSAR)
Trials, 7(35)
¿En qué casos se encontraron las alteraciones más marcadas en la morfología placentaria?  
Introducción:
En la preeclampsia está afectado el flujo sanguíneo en la unidad fetoplacentaria, lo que en ocasiones puede conducir al nacimiento de niños pequeños para la edad gestacional. Las alteraciones observadas han sido atribuidas a una respuesta materna anormal a los estímulos vasomotores.

Lectura recomendada:
Pre-eclampsia and Fetal Growth Restriction: How Morphometrically Different is the Placenta?
Placenta, 27(6-7):727-734
En el cáncer de mama avanzado, ¿cuál de estos factores se asocia con mejor pronóstico?  
Introducción:
En pacientes con cáncer de mama avanzado, la presencia de metástasis hepáticas al momento del diagnóstico se considera un signo ominoso, asociado con medianas de supervivencia menores de 6 meses.

Lectura recomendada:
Metastatic Breast Cancer with Liver Metastases: A Registry Analysis of Clinicopathologic, Management and Outcome Characteristics of 500 Women
Breast Cancer Research and Treatment, 97(3):237-244
¿Cuál es la localización principal de la resistina en los seres humanos?  
Introducción:
La resistina es una proteína que podría estar relacionada con la obesidad y con la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Resistina: Una Nueva Hormona Expresada en el Tejido Adiposo
Revista Española de Obesidad, 3(4):1942-11
Señale cuáles de las siguientes medidas permiten reducir el riesgo de nefropatía diabética:  
Introducción:
En los EE.UU., la causa principal de enfermedad renal terminal es la nefropatía diabética.

Lectura recomendada:
New Potential Agents in Treating Diabetic Kidney Disease: The Fourth Act
Drugs, 66(18):2287-2298
Senale la opción correcta respecto de la bacteriuria asintomática en las mujeres con diabetes tipo 2:  
Introducción:
La infección urinaria es una condición clínica grave y frecuente en los pacientes con diabetes mellitus. Además, el riesgo de infección urinaria y sus complicaciones es varias veces superior en comparación con lo observado en los sujetos sin diabetes. La edad es un factor de riesgo de bacteriuria asintomática en las mujeres no diabéticas. En tanto que la prevalencia entre las jóvenes no embarazadas es del 5%, los porcentajes correspondientes a las mujeres ancianas oscilan entre el 17% y el 50% según el nivel de discapacidad. Otros factores de riesgo de bacteriuria asintomática en las mujeres diabéticas son la duración de la enfermedad, la actividad sexual, el control metabólico de la diabetes y las complicaciones crónicas.

Lectura recomendada:
Prevalence and Risk Factors for Asymptomatic Bacteriuria in Women with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 23(2):185-188
Señale cuál de los siguientes parámetros no indica lesión miocárdica:  
Introducción:
Si existe propensión, cuando un paciente presenta hemorragia digestiva alta simultáneamente puede aparecer lesión miocárdica.

Lectura recomendada:
Predictive Risk Factors for Upper Gastrointestinal Bleeding with Simultaneous Myocardial Injury
The Kaohsiung Journal of Medical Sciences, 23(1):8-15
Señale cuál de los siguientes mecanismos podría explicar los efectos antitumorales de las estatinas observados in vitro:  
Introducción:
Las estatinas inhiben la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa, que es la enzima limitante en la vía de la síntesis de mevalonato. La inhibición de esta vía tiene efectos antiproliferativos, antiinvasivos y proapoptóticos sobre las líneas celulares malignas.

Lectura recomendada:
Statins, Fibrates, and Melanoma Risk: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the National Cancer Institute, 98(21):1538-1546
1261  1262  1263  1264  1265  1266  1267  1268  1269  1270  1271  1272  1273  1274  1275  1276  1277  1278  1279  1280  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008