Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué interleuquina (IL) es esencial en la migración, activación y superviencia de los eosinófilos en la mucosa de la poliposis nasal?  
Introducción:
La infiltración y la activación de eosinófilos son hallazgos distintivos de la poliposis nasal.

Lectura recomendada:
Eosinophil Infiltration and Activation in Nasal Polyposis
Acta Oto-Laryngologica, 127(5):521-526
¿Qué síntomas predicen mejor la presencia de rinosinusitis crónica?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica es difícil de diagnosticar clínicamente.

Lectura recomendada:
Clinical Predictors of Chronic Rhinosinusitis
American Journal of Rhinology, 21(2):159-163
En los pacientes que recibieron tratamiento debido a carcinoma de laringe o de hipofaringe, ¿qué elementos son de valor para diagnosticar oportunamente la presencia de hipotiroidismo secundario?  
Introducción:
La incidencia de hipotiroidismo secundario al tratamiento de los carcinomas de la región del cuello es elevada (entre 10% y 78%), especialmente cuando se combinan diversas modalidades terapéuticas, como la radioterapia y la cirugía.

Lectura recomendada:
The Prevalence of Hypothyroidism after Treatment for Laryngeal and Hypopharyngeal Carcinomas: Are Autoantibodies of Influence?
Acta Oto-Laryngologica, 127(3):312-317
¿Cuál es la evolución de los enfermos seniles después de ser sometidos a cirugía endoscópica de senos paranasales?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica es una enfermedad muy frecuente en pacientes de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Impact of Age on Presentation of Chronic Rhinosinusitis and Outcomes of Endoscopic Sinus Surgery
American Journal of Rhinology, 21(2):207-213
¿Qué mecanismo se ha propuesto como explicación de la manifestación de vértigo posicional paroxístico, asociado con canalolitiasis, en los individuos a los que se coloca un implante coclear?  
Introducción:
Aunque se ha mencionado que hasta el 60% de los pacientes a quienes se coloca un implante coclear manifiesta mareos, generalmente transitorios, luego de la cirugía, el vértigo posicional paroxístico es infrecuente como complicación posquirúrgica.

Lectura recomendada:
Paroxysmal Positional Vertigo after Cochlear Implantation
Acta Oto-Laryngologica, 127(5):452-458
¿Cuáles son las complicaciones de la diabetes asociadas con un deterioro importante de la calidad de vida?  
Introducción:
Las complicaciones macrovasculares y microvasculares de la diabetes afectan considerablemente la evolución de los enfermos y ocasionan un deterioro importante de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Complicaciones Crónicas en la Diabetes Mellitus
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 44(5):415-422
Señale cuál de las siguientes opciones respecto de la toxocariasis es correcta:  
Introducción:
La toxocariosis humana es una helmintozoonosis mundial, que puede asociarse con síndromes que incluyen urticaria, asma y otros trastornos alérgicos.

Lectura recomendada:
Relationship between Toxocara Seropositivity and Allergic Rhinitis
American Journal of Rhinology, 21(2):248-250
¿en qué consiste el signo de Adson?  
Introducción:
El sindromne del opérculo torácico puede generar síntomas invalidantes que no se solucionan con tratamientos fisiokinésicos.

Lectura recomendada:
First Rib Resection in Thoracic Outlet Syndrome
Journal of Hand Surgery (European Volume), 32(4):565-570
¿Cuál es el principal factor asociado con el descenso del riesgo cardiovascular?  
Introducción:
Entre las estrategias para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en la mujer, una de las principales recomendaciones se basa en las modificaciones nutricionales y del estilo de vida.

Lectura recomendada:
Lifestyle Intervention and Coronary Heart Disease Risk Factor Changes over 18 Months in Postmenopausal Women: The Women on the Move through Activity and Nutrition (WOMAN Study) Clinical Trial
Journal of Women's Health, 15(8):962-974
¿Cuál es la principal razón de discontinuación del uso del endoceptivo liberador de levonorgestrel?  
Introducción:
El uso del endoceptivo liberador de levonorgestrel ha sido aprobado para anticoncepción, tratamiento de la menorragia y protección endometrial en pacientes bajo terapia de reemplazo con estrógenos.

Lectura recomendada:
Long-Term Use of the Levonorgestrel-Releasing Intrauterine System
Contraception, 75(Supl. 6):161-166
¿En que casos la sobreexpresión de AIB1 presenta mayor valor como marcador de evolución?  
Introducción:
Algunas pacientes con cáncer de mama tratadas con tamoxifeno tienen mayor riesgo de presentar recaídas y mala evolución, a pesar del tratamiento, por lo que se beneficiarían con otros agentes de terapia endócrina.

Lectura recomendada:
Amplified in Breast Cancer 1 in Human Epidermal Growth Factor Receptor-Positive Tumors of Tamoxifen-Treated Breast Cancer Patients
Clinical Cancer Research, 13(5):14051-411
¿Cuál es el efecto del endoceptivo liberador de levonorgestrel sobre la menorragia asociada con miomas uterinos?  
Introducción:
Los leiomiomas uterinos son tumores benignos de elevada frecuencia que pueden originar síntomas menstruales, compresivos y menorragia, por lo cual con frecuencia se indica histerectomía.

Lectura recomendada:
Progestin-Releasing Intrauterine Systems and Leiomyoma
Contraception, 75(Supl. 6):130-133
¿Qué factores repercuten sobre la percepción subjetiva de los síntomas de exacerbación del asma, especialmente de la disnea?  
Introducción:
La percepción subjetiva de los síntomas de broncoconstricción, es importante para la instauración oportuna de la farmacoterapia, durante las exacerbaciones del asma.

Lectura recomendada:
Differentiation between the Sensory and Affective Aspects of Histamine-Induced Bronchoconstriction in Asthma
Respiratory Medicine, 101(5):925-932
Señale cuál de los siguientes es un método útil para la administración de inhibidores de la bomba de protones en pacientes con trastornos de deglución o sondas enterales:  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones constituyen la terapia óptima en ciertos pacientes que, sin embargo, no pueden tragar la medicación. Esto sucede en los sujetos con sondas para nutrición enteral –nasogástricas o yeyunales–, en aquellos con dificultades de deglución, los que presentan enfermedades graves y pacientes geriátricos o pediátricos.

Lectura recomendada:
Alternative Methods of Proton Pump Inhibitor Administration
Consultant Pharmacist, 12(9):990-998
¿Qué influencia produce la desviación de inactivación del cromosoma X en la densidad mineral ósea en mujeres ancianas?  
Introducción:
En mujeres posmenopáusicas, la disminución de la densidad mineral ósea se asocia con la aparición de fracturas, en especial vertebrales y de cadera, por lo que constituye un problema importante de salud pública. Una fracción de las variaciones en la densidad mineral ósea, estimada en 40% a 60%, depende de factores genéticos que intervienen fuertemente en su regulación.

Lectura recomendada:
Association between Androgen Receptor Gene Polymorphism and Bone Density in Older Women Using Hormone Replacement Therapy
Maturitas, 55(4):325-333
¿Cuál es el mecanismo propuesto para explicar los beneficios del endoceptivo en pacientes con endometriosis?  
Introducción:
El dolor pelviano crónico asociado con la endometriosis puede ser tratado por diversos medios, que incluyen varias opciones farmacológicas, e incluso la inserción de un endoceptivo liberador de levonorgestrel.

Lectura recomendada:
The Levonorgestrel-Releasing Intrauterine System and Endometriosis Staging
Fertility and Sterility, 87(5):1231-1234
¿Cuál es la complicación posparto más frecuente observada en pacientes con preeclampsia y sindrome HELLP?  
Introducción:
Las pacientes con preeclampsia y sindrome HELLP muestran mayor morbilidad y mortalidad y requieren supervisión médica estricta para anticipar posibles complicaciones.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Post-Partum Complications Occurring after Preeclampsia and HELLP Syndrome
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 125(1):59-65
De acuerdo con la literatura disponible, ¿cuáles son los mecanismos responsables del efecto hipoglucemiante de la metformina?  
Introducción:
Los efectos metabólicos observados cuando se administra metformina a los pacientes diabéticos involucran cambios a nivel del tejido adiposo y los hepatocitos.

Lectura recomendada:
Short-Term Effects of Metformin in Type 2 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 9(4):483-489
Señale cual de los efectos de la inyección de lipoaspirados autólogos con células madre en tejidos dañados entre los que a continuación se mencionan, no han sido demostrados experimentalmente y en estudios in vivo.  
Introducción:
Entre los efectos secundarios indeseables de las radiaciones externas, se encuentran las lesiones de los tejidos sanos que las radiaciones ionizantes deben atravesar para ejercer su efecto terapéutico en órganos situados en la profundidad. Las técnicas tridimensionales,conformadas, las rotatorias, el empleo del acelerador lineal de electrones en lugar de la fuente de cobalto que da lugar a la denominada "penumbra", han disminuido las radiodermitis, las proctitis, las osteorradionecrosis, las esofagitis, las lesiones de la médula espinal, las cardiopericárdicas, etc. No obstanbte ello, persisten algunos casos con secuelas graves para las cuales se busca un tratamiento efectivo.

Lectura recomendada:
Clinical Treatment of Radiotherapy Tissue Damage by Lipoaspirate Transplant: A Healing Process Mediated by Adipose-Derived Adult Stem Cells
Plastic and Reconstructive Surgery, 119(5):1409-1422
¿Qué asociación se encontró entre la enfermedad alérgica (rinoconjuntivitis alérgica, asma y eczema atópico) y los episodios de otitis media aguda?  
Introducción:
La otitis media es una de las enfermedades más comunes en pediatría. La disfunción de la trompa de Eustaquio es el factor clave en la patogénesis de la enfermedad y la inflamación nasal debida a rinitis alérgica o infección respiratoria alta se señalaron como factores contribuyentes.

Lectura recomendada:
Acute Otitis Media in Schoolchildren: Allergic Diseases and Skin Prick Test Positivity
Acta Oto-Laryngologica, 127(5):480-485
1181  1182  1183  1184  1185  1186  1187  1188  1189  1190  1191  1192  1193  1194  1195  1196  1197  1198  1199  1200  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008