Expertos Preguntan

Listado General

En comparación con la intervención coronaria percutánea transfemoral, ¿cómo fue el riesgo de complicaciones vasculares y de sangrado con el procedimiento transradial?  
Introducción:
Las intervenciones coronarias percutáneas pueden realizarse mediante un acceso arterial femoral, braquial, radial y cubital.

Lectura recomendada:
Adoption of Radial Access and Comparison of Outcomes to Femoral Access in Percutaneous Coronary Intervention: An Updated Report from the National Cardiovascular Data Registry (2007-2012)
Circulation, 127(23):2295-2306
¿Cuál de estos factores puede potenciar o interferir con el desarrollo de asma infantil?  
Introducción:
La población que habita en zonas urbanas de menores recursos cuenta con la tasa de incidencia de asma más elevada y una mayor morbilidad en comparación con los habitantes de zonas más pudientes y de zonas rurales.

Lectura recomendada:
Community Violence and Urban Childhood Asthma: A Multilevel Analysis
European Respiratory Journal, 36(6):1400-1409
¿Qué efecto puede tener el aripiprazol en caso de autismo?  
Introducción:
El autismo se caracteriza por la presencia de disturbios de la comunicación y la interacción social, así como de conductas, actividades o intereses estereotipados y repetitivos. En general, dichos síntomas aparecen durante la primera infancia y generan un retraso del funcionamiento y la interacción social.

Lectura recomendada:
Aripiprazole in the Treatment of Irritability in Pediatric Patients (Aged 6-17 Years) with Autistic Disorder: Results from a 52-Week, Open-Label Study
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 21(3):229-236
¿Cuál es el mecanismo de acción de la metformina?  
Introducción:
La metformina se recomienda como terapia de primera elección en pacientes con diabetes tipo 2; esta normativa se fundamenta en la prolongada experiencia clínica disponible para este fármaco.

Lectura recomendada:
Advantages of Extended-Release Metformin in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Postgraduate Medicine, 123(1):15-23
Señale la opción correcta sobre el riesgo de accidentes de tránsito:  
Introducción:
La prescripción de psicofármacos con efectos sedativos es frecuente y, en la mayoría de los casos, tiene lugar en pacientes ambulatorios que deben continuar con sus actividades cotidianas durante el tratamiento.

Lectura recomendada:
Effects of Benzodiazepines, Antidepressants and Opioids on Driving: A Systematic Review and Meta-Analysis of Epidemiological and Experimental Evidence
Drug Safety, 34(2):125-156
¿Cuál de las siguientes respuestas sintetiza una de las principales características anatomopatológicas de cirrosis biliar primaria?  
Introducción:
La cirrosis biliar primaria es una enfermedad hepática crónica y progresiva, cuyo origen aún es desconocido, pero se relaciona con un trastorno de tipo autoinmunitario.

Lectura recomendada:
Cost and Health Consequences of Treatment of Primary Biliary Cirrhosis with Ursodeoxycholic Acid
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 38(7):794-803
¿Cómo influye la determinación de los marcadores bioquímicos de la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo, en la práctica clínica?  
Introducción:
La utilidad de las determinaciones de los marcadores de la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo ha sido validada en los estudios de investigación. En cambio, la influencia de los resultados en la práctica clínica se conoce poco.

Lectura recomendada:
Impact of Cerebro-Spinal Fluid Biomarkers of Alzheimer's Disease in Clinical Practice: A Multicentric Study
Journal of Neurology, 261(1):144-151
Señale la afirmación correcta respecto de la hipomelanosis macular progresiva:  
Introducción:
La hipomelanosis macular progresiva es una dermatosis que presenta máculas numulares, hipopigmentadas, simétricas y asintomáticas.

Lectura recomendada:
Eficácia da combinação tópica de peróxido de benzoíla 5% e clindamicina 1% para o tratamento da hipomelanose macular progressiva: um estudo randomizado, duplo-cego, placebo-controlado
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):50-54
¿Qué fármacos se usan para tratar el dolor neuropático diabético?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a 300 millones de personas en el mundo. La polineuropatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes de este trastorno y afecta entre un 30% a un 50% de los pacientes con diabetes mellitus. Una de las consecuencias de la polineuropatía diabética es el dolor neuropático periférico por diabetes.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 14(13):1765-1775
¿Cuál de las siguientes anormalidades está involucrada en la agresión y en la agitación, en los pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad de Alzheimer, la agitación y la agresión obedecen a la atrofia frontolímbica.

Lectura recomendada:
Frontolimbic Atrophy is Associated With Agitation and Aggression in Mild Cognitive Impairment and Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 9:95-104
Señale cuál de las siguientes es una causa secundaria de hipertensión arterial:  
Introducción:
En una relativa baja proporción de pacientes hipertensos puede identificarse una causa específica y potencialmente reversible de hipertensión arterial (HTA). Si se realiza el diagnóstico apropiado y se trata adecuadamente, los pacientes con una forma secundaria de HTA pueden curarse o al menos mostrar una mejoría del control de la presión arterial y una disminución del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Medical History
European Heart Journal, :14-21
¿Qué efecto tiene la asenapina en pacientes con trastorno límite de la personalidad?  
Introducción:
Hasta el momento no se cuenta con drogas aprobadas por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento específico de los pacientes con trastorno límite de la personalidad. No obstante, esta población generalmente recibe una combinación de psicofármacos.

Lectura recomendada:
Asenapine in the Treatment of Borderline Personality Disorder: An Atypical Antipsychotic Alternative
International Clinical Psychopharmacology, 00(00):1-4
¿Cuáles de estas sustancias se emplean en forma creciente con fines de abuso?  
Introducción:
El abuso de sustancias psicoactivas se considera un problema relevante a nivel individual y en términos de la salud pública. Uno de los fundamentos para el abordaje de esta problemática consiste en el registro de las tendencias y patrones del abuso de sustancias, con el fin de definir su magnitud real.

Lectura recomendada:
Changing Pattern of Substance Abuse in Patients Attending a De-Addiction Centre in North India (1978-2008)
Indian Journal of Medical Research (IJMR), 135(6):830-836
¿Qué prueba de laboratorio permite efectuar el diagnóstico de estado prediabético?  
Introducción:
El estado prediabético puede sospecharse por un nivel de glucemia en ayunas elevado.

Lectura recomendada:
Insulin as an Early Treatment for Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 36(S2):198-204
¿Cuáles son las ventajas de la terapia precoz con bivalirudina, respecto del tratamiento con heparina, en los enfermos con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMST) que son trasladados al laboratorio de cateterismo (LC)?  
Introducción:
En los enfermos con infarto agudo de miocardio y elevación del segmento ST, la terapia precoz con bivalirudina mejora la evolución clínica a los 30 días.

Lectura recomendada:
Bivalirudin Started During Emergency Transport for Primary PCI
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de los siguientes modelos de ratas transgénicas es particularmente útil para el estudio de la forma esporádica de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
Los modelos transgénicos de la enfermedad de Alzheimer en las ratas, sin duda, serán de gran utilidad para comprender mejor los mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad y para la creación de nuevos fármacos.

Lectura recomendada:
Modelling Alzheimer's Disease in Transgenic Rats
Molecular Neurodegeneration,
Señale la opción correcta sobre la fluoxetina racémica:  
Introducción:
La comprensión de las características de los enantiómeros es importante, ya que éstos son componentes de numerosas fármacos. En la actualidad, se asume que no existe un enantiómero sin actividades farmacológicas y un enantiómero responsable de la actividad farmacológica de una determinada sustancia.

Lectura recomendada:
What One Hand Giveth the Other Taketh Away: Some Unpredicted Effects of Enantiomers in Psychopharmacology
Journal of Psychopharmacology, 24(8):1137-1141
¿Por qué se debe evitar la combinación de estatinas con fibratos?  
Introducción:
El riesgo de miopatía por estatinas se incrementa en sujetos de más de 80 años. En este subgrupo no existe contraindicación del tratamiento, pero se requiere de control más estricto y uso de dosis bajas. Es necesario disponer del nivel basal de creatinquinasa, sobre todo en pacientes polimedicados. Los sujetos con comorbilidades y que reciben otros tratamientos, también deben ser estudiados con más detalle.

Lectura recomendada:
Lipid Lowering for Secondary Prevention of Cardiovascular Disease in Older Adults
Drugs & Aging, 27(12):959-972
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos se encuentra aprobado para el tratamiento complementario de los pacientes con depresión mayor?  
Introducción:
Si bien en la actualidad se cuenta con una cantidad considerable de fármacos antidepresivos, la mayoría de los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) no alcanza un nivel adecuado de respuesta o remisión.

Lectura recomendada:
Second-Generation Antipsychotics in the Treatment of Major Depressive Disorder: Current Evidence
Expert Review of Neurotherapeutics, 13(7):851-870
Señale la opción correcta sobre la estimulación cerebral profunda:  
Introducción:
La levodopa es el fármaco de referencia para el tratamiento sintomático de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), a pesar de los esfuerzos realizados durante los últimos 25 años para crear agentes alternativos más ventajosos.

Lectura recomendada:
Milestones in Parkinson's Disease Therapeutics
Movement Disorders, 26(6):1072-1082
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008