Endocrinología y Metabolismo

DEFICIENCIA INVERNAL DE VITAMINA D EN VARONES ADOLESCENTES: EFECTOS SOBRE LA FUNCION PARATIROIDEA
En 1985 publicamos un artículo titulado «Variación estacional de la PTH dependiente de la vitamina D en varones adolescentes en crecimiento», en el que informábamos de los resultados de un estudio realizado con 28 adolescentes varones (edad entre 13 años y 6 meses y 15 años y 9 meses) de un centro de entrenamiento para jinetes.

Serge Guillemant
D.F, México

  
Especialidades específicas
MI.gif OO.gif 
Relacionadas
EM.gif  
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE SOBRE LA MORTALIDAD GLOBAL Y CARDIOVASCULAR
En la enfermedad arterial coronaria (EAC), primera causa de muerte en la mayoría de los países desarrollados, la mortalidad se halla influida por la existencia de determinados factores de riesgo, entre los que se destaca la hipercolesterolemia

Neúsa Forti
San Pablo, Brasil

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
C.gif  EM.gif  He.gif  MI.gif  
  EFECTO DE LA DIETA SIN GLUTEN SOBRE LA DENSIDAD MINERAL OSEA EN PACIENTES CELIACOS
En estudios efectuados en los últimos años hemos evaluado la densidad mineral ósea (DMO) de la columna y esqueleto total de pacientes celíacos por medio de densitometría por absorciometría de rayos X, observando que el 70% de los celíacos sintomáticos no tratados y el 42% de aquellos en tratamiento con restricción dietética de gluten presentaban osteopenia con valores de DMO por debajo de -1 desvío estándar respecto de la población normal. Un año de tratamiento con dieta sin gluten (DSG) provoca una significativa remineralización ósea, sin alcanzar a corregir el problema en su totalidad ya que la masa ósea permanece baja en muchos pacientes tratados

Carlos Mautalén
Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
G.gif  MI.gif  Nu.gif  
IMAGENES METABOLICAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Durante las #ltimas décadas, los adelantos de la medicina han venido afianzándose gracias a una asociaci"n cada vez más estrecha entre los "rganos y sus disfunciones y la práctica cl!nica

Manuel A. Guirao Nacif
Mendoza, Argentina

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
DI.gif  EM.gif  Nc.gif  
  NECESIDAD DE REALIZAR ESTUDIOS URODINAMICOS EN PACIENTES DIABÉTICAS CON NEUROPATIA AUTONOMICA PERIFÉRICA
En diversos estudios se demostró que la diabetes mellitus produce neuropatía autonómica periférica (NAP), especialmente en pacientes con diabetes mellitus dependiente de la insulina. La prevalencia y la incidencia de la NAP aumentan progresivamente con la duración de la diabetes y llegan a ser del 50% luego de 25 años. Una de las formas más comunes de NAP es el trastorno genitourinario

Diaa E.E. Rizk
, Emiratos Arabes Unidos

  
Especialidades específicas
EM.gif MI.gif NM.gif 
Relacionadas
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008