Diagnóstico por Laboratorio

BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACION DE ZINC EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
El tratamiento con sulfato de cinc podría significar una reducción del factor de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 porque su administración por doce semanas mejoró su estado metabólico, recuperaron los niveles de lipoproteínas cardioprotectoras y del micronutriente, además tuvieron disminuciones en las concentraciones de triglicéridos y colesterol total.

Guadalupe Partida Hernández
Morelia, México

     
Especialidades específicas
DB.gif F.gif 
Relacionadas
DL.gif  EM.gif  Mfa.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
PROGNÓSTICO NA INSUFICIÊNCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA: PAPEL DO NT-PROBNP
Nos doentes internados por insuficiência cardíaca, o NT-proBNP na data de alta e a sua variação durante o internamento são factores de prognóstico independentes. Níveis séricos mais elevados e uma diminuição inferior a 30% associam-se a maior número de re-internamentos ou morte de causa cardiovascular, nos seis meses após a alta.

Susana Ferreira
Porto, Portugal

     
Especialidades específicas
C.gif MI.gif 
Relacionadas
AP.gif  DL.gif  En.gif  Ep.gif  Ge.gif  MF.gif  
LOS LIPIDOS ENDONUCLEARES POSEEN UN ALTO CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS
Los lípidos endonucleares constituyen el 20% de los lípidos nucleares, siendo PtdCho > PtdEtn , PtdIns, SM y PtdSer. Los ácidos araquidónico (20:4n-6) y el linoleico (18:2n-6), son los poliinsaturados mayoritarios (> 20% y 15% respectivamente). El 20:4n-6 se encuentra esterificado en sn-2 de PtdCho en las siguientes especies moleculares: 18:2-20:4, 18:1-20:4, 16:0-20:4 y 18:0-20:4.

Ana Ves-Losada
La Plata, Argentina

     
Especialidades específicas
Bq.gif MI.gif 
Relacionadas
DL.gif  G.gif  Nu.gif  
ANEMIA Y AGUA EXTRACELULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
Los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica que tienen anemia y además un porcentaje de agua extracelular elevado presentan peor estado hemodinámico comparados con los que sólo tienen anemia.

Eloisa Colín Ramírez
México D.F., México

     
Especialidades específicas
C.gif G.gif Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  DL.gif  Ge.gif  He.gif  Mfa.gif  MF.gif  MI.gif  
FATORES DE RISCO PARA ÓBITO NA HISTOPLASMOSE DISSEMINADA ASSOCIADA À SIDA
Na população estudada foram encontrados como fatores de risco independentes para óbito na histoplasmose disseminada associada à sida a presença de hemoglobina menor que 8 g/dl, AST maior que 2.5 vezes o normal, insuficiência respiratória e insuficiência renal aguda.

Geraldo Silva Junior
Fortaleza, Brasil

     
Especialidades específicas
I.gif MI.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  DL.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008