Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
DEFICIENCIA DE RETINOIDES Y CONSUMO DE ESTRÓGENOS COMO COFACTORES DE RIESGO EN EL CÁNCER CERVICAL
Estudiar el papel que desempeñan algunos factores de riesgo en el desarrollo del cáncer cervicouterino. La infección con papilomavirus (HPV) de alto riesgo, el uso de anticonceptivos orales y una dieta deficiente de Retinoides, son factores de riesgo que inducen eventos genéticos o epigenéticos en cáncer cervical.
Patricio Gariglio
Distrito Federal, México
Especialidades específicas
Relacionadas
BIODOSIMETRÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA ELECTRÓNICA DE ESMALTE DENTAL
Este trabajo tuvo por objetivo evaluar la viabilidad de la utilización de dientes restaurados en la biodosimetría por resonancia magnética electrónica de esmalte dental a través de la medida de los efectos de interfaces de resina y amalgama en las dosis absorbidas en el esmalte dental.
Jorge Antonio Gómez
Ribeirão Preto, Brasil
Especialidades específicas
Relacionadas
TRATAMIENTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN EL ANCIANO
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
TRATAMIENTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN EL ANCIANO
Revisión de la evidencia existente en cuanto a la reperfusión farmacológica o mecánica en el infarto agudo de miocardio que ocurre en pacientes ancianos. Valoración de los riesgos y limtaciones de la fibrinólisis y de la angioplastia primaria, así como análisis de sus beneficios.
Gil Bonet
Tarragona, España
Especialidades específicas
Relacionadas
ANTICOAGULACIÓN EN LA HIPERTENSIÓN PULMONAR
Se presenta una revisión de expertos, con una breve introducción general acerca de la hipertensión pulmonar con posterior énfasis en la anticoagulación.
Cecilia Perel
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
DEMORA EN EL DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR EN COAHUILA, MEXICO
El manejo adecuado del paciente con tuberculosis pulmonar requiere un diagnóstico temprano. Todo factor que retrase el diagnóstico demora el tratamiento, provoca mayor daño pulmonar y aumenta el período de infertilidad.