SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'ped')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Pediatría

  PRUEBAN LA EFICACIA DE UNA TERAPIA CONDUCTUAL PARA ADOLESCENTES CON SOBREPESO
El doctor Brian Saelens presentó, en un diálogo exclusivo con SIIC, los resultados obtenidos por su grupo de investigación con un programa para el control del peso en los adolescentes.

Brian E. Saelens
Profesor Adjunto de Pediatría, División de Psicología, Cincinnati Children’s Hospital Medical Center.Ultimo trabajo publicado: Behavioral weight control for overweight adolescents initiated in primary care, Obesity Research 10:22-32, 2002.
Cincinnati, EE.UU.

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
AP.gif  EM.gif  MI.gif  Nu.gif  SM.gif  
  RECOMIENDAN EL RASTREO UNIVERSAL DE LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS EN LOS RECIEN NACIDOS
El doctor Albert Mehl presentó, en un diálogo exclusivo con SIIC, los resultados obtenidos con un programa universal de rastreo de las alteraciones auditivas entre los neonatos, implementado en el estado de Colorado. El experto destacó que ”en una década solamente, el estado de Colorado ha cumplido el objetivo de rastrear a una población de 60 000 recién nacidos por año, a fin de identificar a aquellos con alteraciones auditivas... Este éxito ha resultado en la intervención temprana, y ha mejorado la evolución de cientos de niños afectados”.

Albert L. Mehl
Director del Colorado Infant Hearing Advisory Committee. Profesor de la University of Colorado Health Sciences Center.Ultimo trabajo publicado: The Colorado Newborn Hearing Screening Project, 1992-1999: On the threshold of effective population-based universal newborn hearing screening, Pediatrics 109(1):e7, 2002.
Boulder, EE.UU.

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
Ep.gif  OI.gif  SP.gif  
  PROMUEVEN LA DETECCION TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS AUDITIVOS
El rastreo temprano de las deficiencias auditivas está adquiriendo importancia en todo el mundo. El doctor Grandori destacó que “los métodos de rastreo modernos son seguros, simples y no dolorosos, toman solamente unos minutos, y pueden marcar una diferencia significativa en el futuro de un niño con déficit de la audición”.La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspicia la 2nd International Conference on Newborn Hearing Screening, Diagnosis and Intervention, por considerarla de interés científico para los profesionales e instituciones de la salud de habla hispana y portuguesa.Para mayor información sobre este evento, consulte la página http://www.siicsalud.com/dato/dat026/01n20021.htm

Ferdinando Grandori
Presidente de la 2nd International Conference on Newborn Hearing Screening, Diagnosis and Intervention. Director del Centro de Ingeniería Biomédica, Institute of Biomedical Engineering, Polytechnic of Milan.
Milán, Italia

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
  ES NECESARIO MEJORAR LA SALUD ORAL DE LOS ESCOLARES
La prevalencia de alteraciones dentarias, entre ellas la caries y la pérdida de piezas, está en aumento entre los escolares, según explicó el doctor Almagro Nievas en un diálogo exclusivo con SIIC. El investigador señaló que ”estamos ante una de las patologías más prevalentes que tiene la humanidad”.

Diego Almagro Nievas
Investigador de la Facultad de Odontología, Universidad de Granada. Técnico de Salud, especialista en Epidemiología y Estadística. Ultimo trabajo publicado: Incremento del Indice de Dientes Permanentes Cariados, Perdidos por Caries y Obturados entre los Escolares de Loja, España, Revista de Salud Pública de México 43(3):192-198, 2001.
Loja, España

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
Ep.gif  SP.gif  
  LA MALNUTRICION INFANTIL SE RELACIONA CON ALTERACIONES EN EL DESARROLLO COGNITIVO
El doctor Douglas Berkman explicó que la malnutrición en los primeros años de vida se relaciona con alteraciones en el desarrollo cognitivo de los escolares. En un diálogo exclusivo con SIIC destacó que es necesario que “las estrategias para promover el desarrollo cognitivo de los niños de edad escolar de los países pobres hagan hincapié en asegurar la nutrición y el bienestar en las primeras etapas de la vida”.

Douglas S. Berkman
Investigador de la University of Medicine and Dentistry of New Jersey. Robert Wood Johnson Medical School.Ultimo trabajo publicado: Effects of stunting, diarrhoeal disease, and parasitic infection during infancy on cognition in late childhood: a follow-up study, The Lancet 359:564-571, 2002.
Piscataway, EE.UU.

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua72517