Neurología

  EL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL RIESGO DE INFARTO CEREBRAL
La relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de infarto cerebral es un tema de controversia. Pocos estudios, además, han analizado esta asociación diferenciando los tipos de bebidas alcohólicas consumidas por los participantes.

Ann M. Malarcher
Investigadora Principal, División de Salud Cardiovascular, Centers for Disease Control and Prevention. Ultimo trabajo publicado: Alcohol Intake, Type of Beverage, and the Risk of Cerebral Infarction in Young Women, Stroke 32:77-83, 2001.
Atlanta, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
C.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
  LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B Y EL RIESGO DE ESCLEROSIS MULTIPLE
La vacuna contra la hepatitis B no se relaciona con un mayor riesgo de padecer esclerosis múltiple, como se había propuesto anteriormente.

Alberto Ascherio
Profesor Asociado de Nutrición y Epidemiología, Departamento de Nutrición, Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.Ultimo trabajo publicado: Hepatitis B Vaccination and the Risk of Multiple Sclerosis, New England Journal of Medicine 344(5):327-332, 2001.
Boston, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
Ep.gif  In.gif  MI.gif  SP.gif  
  TRATAMIENTO PROFILACTICO DE LA MIGRAÑA CON UN INHIBIDOR DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA
La migraña es un trastorno neurológico complejo, generalmente hereditario, uno de cuyos síntomas es la cefalea.

Harald Schrader
Profesor de Neurología Clínica, Departamento de Neurología, Hospital de la Universidad de Trondheim, Noruega.Ultimo trabajo publicado: Prophylactic treatment of migraine with angiotensin converting enzyme inhibitor (lisinopril): randomized, placebo controlled, crossover study, British Medical Journal 322:19, 2001.
Trondheim, Noruega

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  SP.gif  
  DESARROLLARAN UN ENCUENTRO CIENTIFICO SOBRE EL ANALISIS ELECTROMAGNETICO CEREBRAL
La doctora Galderisi expresó que ”el principal avance en el estudio de las imágenes cerebrales ha sido la implementación de técnicas de alta resolución para el análisis de los procesos cognitivos”. La experta formuló estas declaraciones en una entrevista exclusiva, concedida al doctor Jyrki Tapani Kuikka, Profesor del Departamento de Fisiología Clínica y Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Kuopio y Columnista Experto de SIIC.La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspicia el encuentro ISBET 2002, por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones de la salud de habla hispana y portuguesa. Para más información sobre este evento, consulte la página < http://www.siicsalud.com/dato/dat027/02125075.htm>.

Silvana Galderisi
Profesora Asociada de Psiquiatría, Seconda Università degli Studi di Napoli. Presidenta del 12th World Congress of the International Society for Brain Electromagnetic Topography (ISBET 2002).
Nápoles, Italia

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
DI.gif  SM.gif  
  LA METAMORFOPSIA INVERTIDA SE ASOCIA CON DIVERSAS PATOLOGIAS NEUROLOGICAS
En una entrevista concedida a la doctora Perla David Gálvez, el doctor Manuel Arias Gómez comentó sus observaciones sobre una serie de casos de metamorfopsia invertida, tratados por su grupo de investigación.La doctora Perla David Gálvez es Profesora Asociada de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y Neuróloga Infantil, de la Unidad de Neurología Pediátrica del Hospital Dr. Exequiel González Cortés. La especialista es, además, Columnista Experta de SIIC y autora del trabajo “Síncope y presíncope neurogénico recurrente: diagnóstico diferencial con la epilepsia” (http://www.siicsalud.com/dato/dat024/01719002.htm).

Manuel Arias Gómez
Jefe de la Sección de Neurología del Hospital de Conxo. Profesor Asociado de Medicina y Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.Ultimo trabajo publicado: Metamorfopsia invertida: una alteración en la percepción de la situación espacial de los objetos, Neurología 16:149-153, 2001.
Santiago de Compostela, España

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
DI.gif  
1  2  3  4  5  
ua72517
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008