SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'epi')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Epidemiología

  EL NIVEL DE CONTAMINACION AMBIENTAL SE ASOCIA CON LA MORTALIDAD
La contaminación ambiental, especialmente la representada por las partículas respirables, se asocia significativamente con la mortalidad en las ciudades españolas, explicó el doctor Ferran Ballester Díez en un diálogo con SIIC. De acuerdo con el investigador, ”a pesar de que los riesgos observados son pequeños, las consecuencias para la salud pública son importantes, debido a que la exposición afecta a toda la población”.

Ferran Ballester Díez
Investigador y Profesor. Unidad de Epidemiología y Estadística. Escuela Valenciana de Estudios para la Salud - EVES. Consejería de Sanidad de la Generalidad Valenciana. Ultimo trabajo publicado: The EMECAM project: a multicentre study on air pollution and mortality in Spain: combined results for particulates and for sulfur dioxide, Occupational and Environmental Medicine 59:300-308, 2002.
Valencia, España

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
  LA EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
Los estudios publicados sobre la prevalencia de la hipertensión en Latinoamérica y el Caribe presentan con frecuencia deficiencias metodológicas, y no son útiles desde el punto de vista de la vigilancia epidemiológica, según las observaciones del doctor Pedro Ordúñez García. El investigador comentó a SIIC que ”es de esperar que en los próximos años contemos con información de mucha más calidad, que finalmente nos ayude a conocer mejor la magnitud de este problema”.

Pedro Ordúñez García
Director General del Hospital Universitario Dr. Gustavo Aldereguia Lima. Consultor de la Organización Panamericana de la Salud. Investigador del Proyecto CARMEN.Ultimo trabajo publicado: Prevalence estimates for hypertension in Latin American and the Caribbean: are they useful for surveillance, Revista Panamericana de Salud Pública 10(4):226-231, 2001.
Cienfuegos, Cuba

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
C.gif  MI.gif  SP.gif  
  PREOCUPA EL AUMENTO DE INCIDENCIA DE LA LEISHMANIASIS
La leishmaniasis es un problema de importancia creciente en la región metropolitana de Belo Horizonte, explicó a SIIC en una entrevista exclusiva la doctora Zélia Maria Profeta da Luz. La investigadora advirtió sobre la reducida capacidad de respuesta de los servicios de salud del área.

Zélia Maria Profeta da Luz
Investigadora del Laboratório de Pesquisas Clínicas e do Centro de Referência e Treinamento em Leishmanioses do Centro de Pesquisas René Rachou. Fundação Oswaldo Cruz.Ultimo trabajo publicado: A urbanização das leishmanioses e a baixa resolutividade diagnóstica em municípios da Região Metropolitana de Belo Horizonte, Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 34: 249-254, 2001.
Belo Horizonte, Brasil

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
DL.gif  I.gif  MI.gif  SP.gif  
  LA OBESIDAD ES UNO DE LOS MAYORES DESAFIOS PARA LA SALUD PUBLICA
El doctor Manuel Peña se refirió, en una entrevista exclusiva con SIIC, a los temas que fueron abordados en el encuentro Diabetes and Obesity, el cual presidió. El experto llamó a los profesionales latinoamericanos a “que asuman el problema, no sólo como un objeto de curiosidad científica, sino como un mandato ético que los compromete”. La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspició el encuentro Diabetes and Obesity por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones especializadas. Para mayor información sobre el mismo, consulte la página http://www.siicsalud.com/dato/dat026/01n30006.htm.

Manuel Peña
Presidente del encuentro científico Diabetes and Obesity. Representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en Jamaica.
Kingston, Jamaica

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
 . aguado9.jpg .
  ALTA PREVALENCIA DE AUTOMEDICACION EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
La automedicación representa un fenómeno controvertido, con una importante repercusión social y económica, que amerita un debate por parte de organismos internacionales vinculados a la salud, de funcionarios del área salud pública, de los integrantes del equipo de la salud y de la población que practica esta conducta.

María Inés Aguado
Profesora Titular Farmacotecnia. Profesora Titular Higiene y Sanidad
Chaco, Argentina

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  
ua72517