Cada año nacen en el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la hepatitis C (VHC) de los cuales unos 23.000 (31%) aún presentan la infección a los cinco años de edad.
Pakistán y Nigeria muestran los niveles más altos de casos, equivalentes a un tercio del total. Les siguen China, Rusia y la India; cuyos índices de infección con transmisión vertical elevan la cifra a la mitad de los casos mundiales.
El ensayo publicado por The Lancet Gastroenterology and Hepatology * aporta estimaciones por país, novedad que permite una visión global de la enfermedad, anteriormente restringida a Pakistán, Egipto y EE.UU.
Los datos abarcan períodos que superan la década previa a sus recogidas.
Alcances de la transmisión
Los hallazgos resaltan no solo la magnitud de la transmisión, sino también la necesidad de ampliar la cantidad de pruebas; de no hacerse, el virus, que en la mayoría de los casos es curable, queda sin abordaje en los niños pequeños que lo contraen desde el nacimiento.
La importancia de las estadísticas que utilizarán los responsables de la formulación de políticas sanitarias y los planificadores de la atención médica, revelan una fuente importante de nuevas infecciones por VHC hasta ahora poco estudiada.
Los alcances se proyectan a la prestación de servicios, puesto que el embarazo suele ser la instancia en que los profesionales de la salud tienen posibilidades de interactuar con quienes normalmente carecen de contacto, situación que les ofrece la oportunidad de realizar pruebas de detección del VHC conectadas con atención médica en casos de necesidad.
La Organización Mundial de la Salud calcula que en el mundo viven con el VHC transmitido por la sangre unas 50 millones de personas; de éstas, solo en 2022, fallecieron 240.000 por causas relacionadas con la hepatitis C.
La prolongación de las consecuencias continúa pese a que desde 2014 existen tratamientos altamente efectivos basados en la administración de comprimidos durante tres meses. Las tasas de curación efectiva superan el 90%.
Descripción y consecuencias
Las estimaciones del número de mujeres de 15 a 49 años con VHC de cada país, combinadas con cálculos de transmisión al hijo del VHC durante el embarazo, arrojó una tasa de probabilidad por nacimiento en torno al 7%. Los investigadores también consideraron que alrededor de dos tercios de los niños nacidos con VHC eliminarán el virus de forma natural antes de cumplir los cinco años.
La hepatitis C se concentra por lo general en personas que se inyectan drogas o están expuestas a procedimientos médicos no estériles. En 2022, la Organización Mundial de la Salud informó que aproximadamente un tercio (36%) de las personas con VHC sabían que estaban infectadas. La causa del desconocimiento se debería en parte, a que la presencia del virus puede presentar pocos o ningún síntoma durante años y, con el paso del tiempo, provocar problemas hepáticos graves, como cirrosis y cáncer de hígado. Por lo tanto, los autores resaltan la importancia de aumentar las pruebas que permitan identificar a las personas con hepatitis C.
Pese a la vigencia de directrices que recomiendan la prueba de detección del VHC en todas las mujeres embarazadas, su ejecución es infrecuente en la mayoría de los entornos, incluso en los de aquellos países donde es expresamente aconsejada.
Las recomendaciones para el tratamiento del VHC en niños varían, pero la mayoría indican que los niños pueden recibir tratamiento a partir de los tres años de edad. Respecto a las mujeres embarazadas con VHC, desaconsejan reciban tratamiento debido a la falta de evidencia referida a la seguridad. El estudio menciona investigaciones en curso que ofrecerían resultados preliminares con altas tasas de curación y pocos efectos secundarios de importancia.
Dada la disponibilidad de medicamentos eficaces, los autores resaltan la importancia de mejorar las tasas de pruebas y diagnóstico para incrementar el número de personas identificadas que puedan lograr su curación.
* The Lancet Gastroenterology & Hepatology
Estimating the annual number of hepatitis C virus infections through vertical transmission at country, regional, and global levels: a data synthesis study
Adam Trickey, Adelina Artenie, Jordan J Feld, Peter Vickerman
23 de julio, 2025
https://www.thelancet.com/journals/langas/article/PIIS2468-1253(25)00189-X/fulltext
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008