UTILIDAD DE LOS ANTIPSICÓTICOS PARA POTENCIAR EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Ioannina, Grecia: El uso de antipsicóticos se asocia con respuesta elevada en los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo que no respondieron previamente a la administración de antidepresivos serotoninérgicos.

Profundizar



Fuente científica:
European Neuropsychopharmacology
17(2):79-93
Título original
Antipsychotic Augmentation of Serotonergic Antidepressants in Treatment-Resistant Obsessive-Compulsive Disorder: A Meta-Analysis of the Randomized Controlled Trials
Título en castellano
Potenciación del Tratamiento con Antidepresivos Serotoninérgicos mediante la Administración de Antipsicóticos para el Trastorno Obsesivo Compulsivo Resistente: Metaanálisis de los Estudios Aleatorizados y Controlados
Palabras clave
Trastorno obsesivo compulsivo / tratamiento farmacológico, agentes antipsicóticos / uso terapéutico, agentes antidepresivos / uso terapéutico, inhibidores de la recaptación de seroronina / uso terapeutic, estudios clínicos controlados, metaanálisis
Key Words
Obsessive compulsive disorder / drug therapy, antipsychotic agents / therapeutic use, antidepressive agents / therapeutic use, serotonin uptake inhibitors / therapeutic use, controlled clinical trials, metaanalysis
Autores
Skapinakis P, Papatheodorou T, Mavreas V
Dirigir correspondencia a:
P Skapinakis, University of Ioannina School of Medicine Department of Psychiatry, 45110, Ioannina, Grecia
Institución
University of Ioannina, Ioannina, Grecia


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

SM.gif   F.gif Mfa.gif Ne.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.68 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008