Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA MEDICIÓN DE LA APOLIPOPROTEÍNA B
Journal of Clinical Lipidology 18(5):647-663
Difundido en siicsalud: 9 may 2025
DETERMINANTE DEL MAYOR RIESGO DE FRACTURAS EN MUJERES ANCIANAS CON DIABETES TIPO 2
JAMA Network Open 7(8)
Difundido en siicsalud: 10 mar 2025

PESQUISA DE ADULTOS CON RIESGO AUMENTADO DE DIABETES TIPO 2

Rockville, EE.UU.: La glucemia en ayunas de sangre capilar constituye un adyuvante útil en los programas de pesquisa de diabetes tipo 2 junto con los datos de la edad y el índice de masa corporal.

Profundizar



Fuente científica:
Diabetes Care
28(1):138-144
Título original
Strategies to Identify Adults at High Risk for Type 2 Diabetes
Título en castellano
Estrategias para Identificar Adultos con Alto Riesgo de Diabetes Tipo 2. Programa para la Prevención de la Diabetes
Palabras clave
Adultos, Alto riesgo, Diabetes tipo 2, Estrategias de pesquisa
Key Words
Adults, High Risk, Type 2 Diabetes, Screening approach
Autores
Edelstein SL, Brancati FL, Barrett-Connor E
Dirigir correspondencia a:
SL Edelstein, DPP Coordinating Center, George Washington University, MD 20852, Rockville, EE.UU.
Institución
Diabetes Prevention Program Coordinating Center, George Washington University


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

DB.gif EM.gif   DL.gif Ep.gif MI.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.76 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
EJERCICIO AERÓBICO Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 41(2):146-155
Difundido en siicsalud: 7 ene 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008