Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y RIESGO A LARGO PLAZO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
BMC Cardiovascular Disorders 25(623):1-13
Difundido en siicsalud: 17 sep 2025

RESULTADOS A LARGO PLAZO DESPUÉS DE EVENTOS CEREBROVASCULARES

Buenos Aires, Argentina: El riesgo de muerte a largo plazo después de eventos cerebrovasculares es alto en la población argentina, en particular dentro del primer año.

Profundizar



Fuente científica:
Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases
34(11):1-8
Título original
Mortality Rates and Long-Term Disability after Cerebrovascular Events: A Prospective Cohort Study in General Villegas, Buenos Aires, Argentina The EstEPA Population Study
Título en castellano
Tasas de Mortalidad y Discapacidad a Largo Plazo Después de Eventos Cerebrovasculares: Estudio de Cohorte y Prospectivo en General Villegas, Buenos Aires, Argentina. Estudio Poblacional EstEPA
Palabras clave
mortalidad, discapacidad a largo plazo, accidente cerebrovascular, Argentina, estudio de cohorte prospectivo
Key Words
mortality, long-term disability, stroke, Argentina, prospective cohort study
Autores
Alet MJ
Dirigir correspondencia a:
Matías J Alet, FLENI Departamento de Neurología, Buenos Aires, Argentina
Institución
FLENI


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

MI.gif Ne.gif   AP.gif CI.gif DI.gif EdM.gif E.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.01 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ANCIANOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
BMC Geriatrics 25(506):1-9
Difundido en siicsalud: 15 ago 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008