Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
RIESGO CARDIOVASCULAR E INFLAMACIÓN
Advances in Therapy 42:2118-2134
Difundido en siicsalud: 29 ago 2025
ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES EN LA GASTROPARESIA Y EN LA DISPEPSIA FUNCIONAL
Journal of Psychosomatic Research 183(111834):1-13
Difundido en siicsalud: 23 jul 2025

ABORDAJES DIAGNÓSTICOS PARA LA MIOCARDIOPATÍA CIRRÓTICA

AlBukaryia, Arabia Saudí: La prevalencia de la miocardiopatía cirrótica es menor cuando se aplican las guías más recientes de la Sociedad Estadounidense de Ecocardiografía (2009) y del Consorcio de Miocardiopatía Cirrótica (2019), respecto de los criterios de Montreal 2005. Los distintos abordajes son particularmente útiles para detectar la miocardiopatía cirrótica en etapa precoz o avanzada.

Profundizar



Fuente científica:
Annals of Saudi Medicine
45(4):270-293
Título original
Cirrhotic Cardiomyopathy: A Systematic Review and Meta-analysis of Prevalence Across Various Diagnostic Approaches
Título en castellano
Miocardiopatía Cirrótica: Revisión Sistemática y Metanálisis de la Prevalencia en Diversos Abordajes Diagnósticos
Palabras clave
miocardiopatía cirrótica, prevalencia, abordajes diagnósticos
Key Words
cirrhotic cardiomyopathy, prevalence, diagnostic approaches
Autores
Bourgleh B
Dirigir correspondencia a:
Mariam Bourgleh, Sulaiman Al Rajhi University College of Medicine Department of Clinical Sciences, AlBukaryia, Arabia Saudí
Institución
Sulaiman Al RajhiUniversity College of Medicine


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

G.gif   AO.gif AP.gif DI.gif EdM.gif EM.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif Mfa.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.39 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008