EMPLEO DE UN MEDICAMENTO PARA ADULTOS EN PEDIATRÍA

México D.F., México: El butilbromuro de hioscina es un medicamento antiespasmódico considerado indispensable por la Organización Mundial de la Salud. Esta revisión exhaustiva analizó datos de eficacia y seguridad en niños y adolescentes, en un rango de edad que va desde los dos días de vida. Aunque los datos pediátricos sobre su eficacia en las indicaciones aprobadas son limitados, la evidencia de miles de pacientes en ensayos controlados aleatorios, series de casos y estudios no aleatorios no ha generado preocupaciones significativas sobre su seguridad y tolerabilidad en la infancia.

Profundizar



Fuente científica:
Journal of Clinical Medicine
14(9):1-15
Título original
A Comprehensive Review of the Effects of Hyoscine Butylbromide in Childhood
Título en castellano
Una Revisión Integral de los Efectos del Butilbromuro de Hioscina en la Infancia.A Comprehensive Review of the Effects of Hyoscine Butylbromide in Childhood.
Palabras clave
butilbromuro de hioscina, niños, calambres abdominales, dolor abdominal, vómitos
Key Words
hyoscine butylbromide, children, abdominal cramps, abdominal pain, vomiting
Autores
Vázquez Frias R, Hoerning A, Michel MC
Dirigir correspondencia a:
Martin C Michel, Johannes Gutenberg University Department of Pharmacology, University Medical Center, Mainz, Alemania
Patrocinio
Este trabajo fue parcialmente financiado por una subvención para la investigación del Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Conflicto de interés
Los autores han recibido honorarios de empresas farmacéuticas.
Institución
Hospital Infantil De México Federico Gómez


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

MDo.gif P.gif   AN.gif E.gif En.gif F.gif MF.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.82 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008