Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
HIPERTENSIÓN ARTERIAL NO CONTROLADA Y RESISTENTE: EFECTOS DEL BAXDROSTAT
New England Journal of Medicine :1-16
Difundido en siicsalud: 22 oct 2025
INHIBIDORES DE LA ALDOSTERONA SINTASA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN
Endocrinology, Diabetes & Metabolism 8(5):1-14
Difundido en siicsalud: 16 oct 2025

FARMACOLOGÍA CLÍNICA DE LOS BETABLOQUEANTES

Pisa, Italia: Los betabloqueantes son una clase de fármacos que se diferencian por su selectividad por los receptores adrenérgicos beta, su capacidad lipofílica, el potencial de agonismo parcial y sus propiedades vasodilatadoras adicionales, todo lo cual tiene importantes repercusiones en la práctica clínica.

Profundizar



Fuente científica:
Current Medical Research and Opinion
40(Supl 1):15-23
Título original
ß-blockers Are not all the Same: Pharmacologic Similarities and Differences, Potential Combinations and Clinical Implications
Título en castellano
Los Betabloqueantes No son Todos Iguales: Similitudes y Diferencias Farmacológicas, Posibles Combinaciones e Implicaciones Clínicas
Palabras clave
betabloqueantes, bisoprolol, hipertensión, insuficiencia cardíaca, revisión
Key Words
beta-blockers, bisoprolol, hypertension, heart failure, review
Autores
Taddei S, Tsabedze N, Tan RS
Dirigir correspondencia a:
Stefano Taddei, University of Pisa Clinical and Experimental Medicine, Pisa, Italia
Patrocinio
Este artículo es parte de un suplemento patrocinado por Merck Healthcare KGaA, Darmstadt, Alemania.
Conflicto de interés
Los autores de este estudio han recibido honorarios de la industria farmacéutica.
Institución
University of Pisa


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif F.gif   AP.gif DB.gif EdM.gif EM.gif Ge.gif MF.gif Mfa.gif MI.gif N.gif U.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.38 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
BENEFICIOS DEL TELMISARTÁN EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Biomedicine & Pharmacotherapy 171(116169):1-14
Difundido en siicsalud: 14 oct 2025
TRATAMIENTO CON TELMISARTÁN Y EVOLUCIÓN CARDIOVASCULAR A LOS TRES AÑOS
American Journal of Hypertension 37(6):429-437
Difundido en siicsalud: 16 oct 2025
ASMA E INSUFICIENCIA CARDÍACA
Critical Care 29(374):1-13
Difundido en siicsalud: 31 oct 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008