ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES DEL ARQUERO DE FÚTBOL

CABA, Argentina: Los arqueros tienen hasta 5 veces más lesiones en las extremidades superiores, en primer lugar en la mano, luego la articulación acromioclavicular, el hombro (manguito rotador y luxación), el codo, la muñeca y el antebrazo. La mayoría de las lesiones de los arqueros ocurren durante el entrenamiento.

Profundizar

Fuente científica:
Revista Latinoamericana de Cirugía Ortopédica
5(4):1-9
Título original
Estudio Epidemiológico de las Lesiones del Arquero de Fútbol en un Club de Primera División Argentina. Veinte años de Experiencia
Título en castellano
Estudio Epidemiológico de las Lesiones del Arquero de Fútbol en un Club de Primera División Argentina. Veinte Años de Experiencia
Palabras clave
estudio epidemiológico, lesiones del arquero de fútbol, club de primera división argentina
Key Words
epidemiological study, soccer goalkeeper injuries, Argentine first division club
Autores
Coppolecchia R
Dirigir correspondencia a:
Ricardo Coppolecchia, Club Atlético Vélez Sarsfield, CABA, Argentina
Institución
Club Atlético Vélez Sarsfield


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

MD.gif OT.gif   AP.gif Ep.gif K.gif MDo.gif MT.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.26 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618