Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
Circulation 150(4):65-88
Difundido en siicsalud: 7 feb 2025

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CARDIOLOGÍA

Ampliar
Bucay, «Entregando el corazón», técnica mixta sobre madera, 2008.
Bucay,
«Entregando el corazón», técnica mixta sobre madera, 2008.

EE.UU.: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se emplean en una gran variedad de aplicaciones médicas que van desde el análisis de imágenes y electrocardiogramas, la obtención de datos a partir de dispositivos implantables, hasta la organización del flujo de trabajo en hospitales.


Profundizar



Fuente científica:
Circulation
149(14):10285-1050
Título original
Use of Artificial Intelligence in Improving Outcomes in Heart Disease: A Scientific Statement From the American Heart Association
Título en castellano
Empleo de Inteligencia Artificial en la Mejora de Resultados en Enfermedades Cardiovasculares: Declaración Científica de la American Heart Association
Palabras clave
inteligencia artificial, electrocardiografía, registros electrónicos sanitarios, enfermedades cardiovasculares, monitoreo
Key Words
artificial intelligence, electrocardiography, electronic health records, heart diseases, monitoring
Autores
Armoundas AA, Narayan SM, Al-Zaiti SS
Dirigir correspondencia a:
Antonis A Armoundas, American Heart Association Institute for Precision Cardiovascular Medicina, EE.UU.
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
Los autores han recibido subsidios de empresas farmacéuticas y son poseedores de patentes de dispositivos implantables entre otras tecnologías.
Institución
American Heart Association Institute for Precision Cardiovascular Medicina


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif IB.gif   Ci.gif CI.gif DI.gif EdM.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.93 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008