COAGULOPATÍA EN PACIENTES CON COVID-19

Elsanora Krawchik, «Preludio», acrílico sobre tela, 2005.
Elsanora Krawchik,
«Preludio», acrílico sobre tela, 2005.

Toronto, Canadá: Entre el 20% y el 55% de los pacientes internados por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés) tienen evidencia bioquímica de coagulopatía. Se describen cinco aspectos que deben ser especialmente tenidos en cuenta en relación con los trastornos de la coagulación, en pacientes con COVID-19.

Profundizar



Fuente científica:
Canadian Medical Association Journal
192(18):1
Título original
Coagulopathy Associated with COVID-19
Título en castellano
Coagulopatía Asociada con COVID-19
Palabras clave
coagulopatía, COVID-19
Key Words
coagulopathy, COVID-19
Autores
Sholzberg M
Dirigir correspondencia a:
Michelle Sholzberg, University of Toronto Laboratory Medicine and Pathobiology, Toronto, Ontario, Canadá
Institución
University of Toronto


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

He.gif I.gif   AP.gif Bq.gif C.gif CI.gif DL.gif EdM.gif Ep.gif F.gif FL.gif Ge.gif Mfa.gif MI.gif N.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008