COVID-19: SÍNDROME DE MILLER FISHER Y POLINEURITIS CRANEAL

Martín Luna, «Cistizid», técnica mixta sobre tela, 2008.
Martín Luna,
«Cistizid», técnica mixta sobre tela, 2008.

Madrid, España: Se describen dos pacientes con infección grave por SARS-CoV-2 que presentaron síndrome agudo de Miller Fisher y polineuritis craneal, respectivamente. Ninguno de los enfermos tuvo indicios de infección en líquido cefalorraquídeo, de modo que las manifestaciones neurológicas posiblemente obedezcan a una respuesta inmunitaria aberrante.

Profundizar



Fuente científica:
Neurology
1-15
Título original
Miller Fisher Syndrome and polyneuritis cranialis in COVID-19
Título en castellano
Síndrome de Miller Fisher y Polineuritis Craneal en COVID-19
Palabras clave
síndrome de Miller Fisher, polineuritis craneal, COVID-19
Key Words
Miller Fisher syndrome, polyneuritis cranialis, COVID-19
Autores
Benito-León J
Dirigir correspondencia a:
Julian Benito-León, University Hospital “12 de Octubre”, Department of Neurology, Madrid, España
Institución
University Hospital “12 de Octubre”


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

I.gif Ne.gif   AP.gif Bq.gif DL.gif EdM.gif E.gif Ep.gif F.gif MF.gif MI.gif N.gif O.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.22 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008