Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
PÉRDIDA DE PESO Y BENEFICIOS CARDIOMETABÓLICOS
Atención Primaria 56(10):1-7
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024
ABORDAJE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS POR EXPOSICIÓN A CITOSTÁTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Revista Médica Clínica Las Condes 35(3-4):355-363
Difundido en siicsalud: 30 ene 2025

PÉRDIDA DE PESO COMO FACTOR PREDICTIVO DE CÁNCER

Oxford, Reino Unido: En el ámbito de atención primaria, el diagnóstico de pérdida de peso establecido por el profesional representa un factor predictivo de la presencia de cáncer. Aunque la sensibilidad del síntoma para la detección de cáncer es baja, la especificidad es elevada, y se estima que 1 de cada 10 sujetos de 60 años o más con pérdida de peso sin causa aparente tiene cáncer. Estos enfermos deberían ser rápidamente sometidos a un algoritmo diagnóstico sistematizado.

Profundizar



Fuente científica:
British Journal of General Practice
68(670):311-322
Título original
Weight loss as a predictor of cancer in primary care: a systematic review and meta-analysis
Título en castellano
Pérdida de Peso como Factor Predictivo de Cáncer en Atención Primaria: Revisión Sistemática y Metanálisis
Palabras clave
pérdida de peso, factor predictivo, cáncer, atención primaria
Key Words
weight loss, predictor, cancer, primary care
Autores
Nicholson BD
Dirigir correspondencia a:
Brian D Nicholson, University of Oxford Nuffield Department of Primary Care Health Sciences, Oxford, Reino Unido
Institución
University of Oxford


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

AP.gif MI.gif   Ep.gif G.gif Ge.gif He.gif MF.gif N.gif OG.gif On.gif SP.gif U.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.07 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008