Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
HIERRO INTRAVENOSO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON DEFICIENCIA DE HIERRO
BMC Cardiovascular Disorders 24(695):1-12
Difundido en siicsalud: 9 ene 2025
ÍNDICE DE RENDIMIENTO MIOCÁRDICO EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL TEJIDO CONECTIVO
Lupus Science & Medicine 11(2):1-15
Difundido en siicsalud: 13 dic 2024

SOSPECHA DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN EMERGENCIAS: DIAGNÓSTICOS Y PRONÓSTICOS

Ampliar
Daniela Romero, «Viva», carbonilla sobre papel, 2013.
Daniela Romero,
«Viva», carbonilla sobre papel, 2013.

Barcelona, España: Un estudio realizado en España buscó evaluar a pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo y síndrome de tipo no coronario agudo, en relación con la frecuencia de mortalidad hospitalaria y a 6 meses. Los autores concluyeron en la importancia de efectuar más estudios para la clasificación e identificación de los subgrupos de pacientes de estas poblaciones, para mejorar su abordaje clínico.


Profundizar



Fuente científica:
American Journal of Cardiology
122(10):1604-1609
Título original
Characteristics and Outcomes of Patients Hospitalized with Suspected Acute Coronary Syndrome in Whom the Diagnosis is not Confirmed
Título en castellano
Características y Resultados de los Pacientes Hospitalizados con Sospecha de Síndrome Coronario Agudo en quienes el Diagnostico no está Confirmado
Palabras clave
síndrome coronario agudo, hospitalización, IAM, angina inestable, diagnóstico
Key Words
acute coronary syndrome, hospitalization, AMI, unstable angina, diagnosis
Autores
Barrabés JA, Bardaji A, Fernández-Ortiz A
Dirigir correspondencia a:
JA Barrabés, Hospital General Universitario Valle de Hebron Servicio de Cardiología, Barcelona, España
Patrocinio
El estudio DIOCLES fue patrocinado por Daiichi-Sankyo-Lilly.
Conflicto de interés
J.A.Bha recibido honorarios por actividades educativas de AstraZeneca y Menarini, entre otros.
Institución
Hospital General Universitario Valle de Hebron


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif CI.gif   EdM.gif E.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.72 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008