Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ASPECTOS A MEJORAR EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DE INICIO TEMPRANO
The Lancet Regional Health - Americas 43
Difundido en siicsalud: 17 abr 2025
ALGORITMOS DE APRENDIZAJE PROFUNDO PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Radiology 313(2):1-10
Difundido en siicsalud: 26 nov 2024

UTILIDAD DE LA BIOPSIA MAMARIA GUIADA POR TOMOSÍNTESIS

Rosario, Argentina: La biopsia bajo guía de tomosíntesis es un procedimiento rápido, sencillo y bien tolerado, aplicable a imágenes solo reconocidas con tomosíntesis ("tomo only"), como también a otros blancos, especialmente lesiones de ubicación profunda y calcificaciones tenues, de baja densidad. La tasa de complicaciones es baja, y el procedimiento es bien tolerado en la mayoría de los casos. El tiempo de duración por lo general es inferior a 30 minutos.

Profundizar



Fuente científica:
Anuario Fundación Dr. J. R. Villavicencio
(24):41-46
Título original
Biopsia Mamaria Guiada por Tomosíntesis. Nuestra Experiencia
Título en castellano
BIOPSIA MAMARIA GUIADA POR TOMOSINTESIS 3 D (AFFIRM). NUESTRA EXPERIENCIA.
Palabras clave
mamografía, tomografía, tomosíntesis, diagnóstico, cáncer de mama
Key Words
mammography, tomography, tomosynthesis, diagnosis, breast cancer
Autores
Lucena Maria E, Rodriguez Lucero Javier, Pezzotto Stella, Burgos Lucrecia, Crocco María Cristina, Lucena Maria Eugenia
Dirigir correspondencia a:
Maria E Lucena, Diagnóstico Médico Oroño, Rosario, Santa Fe, Argentina
Institución
Elas Diagnostico De La Mujer


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

DI.gif OG.gif   EdM.gif Ep.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.8 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008