Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ÍNDICE DE RENDIMIENTO MIOCÁRDICO EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL TEJIDO CONECTIVO
Lupus Science & Medicine 11(2):1-15
Difundido en siicsalud: 13 dic 2024
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
Scientific Reports 14(19438):1-10
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024

COMPARACIÓN ENTRE EJERCICIO DE ALTA Y MODERADA INTENSIDAD PARA LA REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR

Siron Franco, «Estudio», óleo sobre tela, 1985.
Siron Franco,
«Estudio», óleo sobre tela, 1985.

Gold Coast, Australia: El ejercicio en intervalos de alta intensidad es superior que el ejercicio continuo de moderada intensidad para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria. Las intervenciones con una duración de entre 7 y 12 semanas son las más eficaces.

Profundizar



Fuente científica:
Open Access Journal of Sports Medicine
91-17
Título original
High-Intensity Interval Training Versus Moderate Intensity Continuous Training Within Cardiac Rehabilitation: A Systematic Review And Meta-Analysis
Título en castellano
Ejercicio en Intervalos de Alta Intensidad contra Ejercicio Continuo de Moderada Intensidad en la Rehabilitación Cardiovascular: Revisión Sistemática y Metanálisis
Palabras clave
enfermedad coronaria, ejercicio, intensidad, rehabilitación cardiovascular, enfermedad cardiovascular
Key Words
coronary artery disease, exercise, intensity, cardiac rehabilitation, cardiovascular disease
Autores
Hannan AL, Hing W, Furness J
Dirigir correspondencia a:
Amanda L. Hannan, Bond University, QLD 4226, Robina, Gold Coast, Australia
Patrocinio
No presenta.
Conflicto de interés
No declara.
Institución
Bond University


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif MD.gif   AP.gif Ep.gif Fi.gif Ge.gif K.gif MF.gif MI.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.82 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Journal of Lipid and Artherosclerosis 13(3):338-347
Difundido en siicsalud: 3 feb 2025
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
Circulation 150(4):65-88
Difundido en siicsalud: 7 feb 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008