ESTUDIO CLÍNICO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA LINACLOTIDA EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE CON CONSTIPACIÓN

Augusta, EE.UU.: En este estudio clínico en fase III, un mayor porcentaje de pacientes con síndrome de intestino irritable que fueron tratados con linaclotida lograron una mejoría estadísticamente significativa en los síntomas centrales, incluyendo dolor abdominal y constipación, en comparación con placebo.

Profundizar



Fuente científica:
The American Journal of Gastroenterology
107(11):1714-1724
Título original
A 12-Week, Randomized, Controlled Trial with a 4-Week Randomized Withdrawal Period to Evaluate the Efficacy and Safety of Linaclotide in Irritable Bowel Syndrome with Constipation
Título en castellano
Estudio Controlado Aleatorizado de 12 Semanas con un Período de Reposo Farmacológico Aleatorizado de 4 Semanas para Evaluar la Eficacia y Seguridad de la Linaclotida en el Síndrome de Intestino Irritable con Constipación
Palabras clave
eficacia, seguridad, linaclotida, síndrome de intestino irritable, constipación
Key Words
efficacy, safety, linaclotide, irritable bowel syndrome, constipation
Autores
Rao S, Lembo AJ, Johnston JM
Dirigir correspondencia a:
JM Johnston, Ironwood Pharmaceuticas, Inc, MA 02142, Cambridge, Massachusetts, EE.UU.
Patrocinio
Forest Research Institute and Ironwood Pharmaceuticals.
Conflicto de interés
Jeff rey M. Johnston, Caroline B. Kurtz, James E. MacDougall, James Z. Shao, Bernard J. Lavins, y Mark G. Currie son empleados de Ironwood Pharmaceuticals.
Institución
Augusta University


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

F.gif G.gif   MF.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008