EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COMBINACIÓN DE OLANZAPINA Y VALPROATO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS EPISODIOS AGUDOS DE MANÍA EN EL TRASTORNO BIPOLAR TIPO I

Hangzhou, China: En los pacientes con manía bipolar, el tratamiento combinado con olanzapina y valproato es más eficaz que los fármacos utilizados como monoterapia; por lo tanto, la combinación parece una excelente opción terapéutica para los pacientes con episodios agudos de manía.

Profundizar



Fuente científica:
Neuropsychiatric Disease and Treatment
1265-1271
Título original
Olanzapine-Valproate Combination Versus Olanzapine or Valproate Monotherapy in the Treatment of Bipolar I Mania: A Randomized Controlled Study in a Chinese Population Group
Título en castellano
Combinación de Olanzapina y Valproato, respecto de la Monoterapia con Olanzapina o Valproato, para el Tratamiento de la Manía Bipolar I: Estudio Aleatorizado y Controlado en un Grupo Poblacional de China
Palabras clave
terapia combinada, monoterapia, puntaje de la Young Mania Rating Scale, escala Clinical Global Impression-Bipolar
Key Words
combination therapy, monotherapy, Young Mania Rating Scale score, Clinical Global Impression-Bipolar scale
Autores
Xu L, Lu Y, Lin Z
Dirigir correspondencia a:
Z Lin, Zhejiang University School of Medicine, Hangzhou, China
Patrocinio
El estudio fue subsidiado por la Health Department Foundation, la Natural Science Foundation y la Science and Technology Department Foundation, provincia de Zhejiang.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Zhejiang University School of Medicine


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

F.gif SM.gif   AP.gif Ep.gif Mfa.gif Ne.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008