Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
CAMBIOS EN LOS ESTÁNDARES DE ATENCIÓN EN LA DIABETES DE 2025
Diabetes Care 48(Supl 1):6-13
Difundido en siicsalud: 14 feb 2025
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Cureus 16(2):1-10
Difundido en siicsalud: 22 ene 2025

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA TENELIGLIPTINA EN LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR Y ENDOTELIAL EN PACIENTES DIABÉTICOS

Kanagawa, Japón: Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 son un novedoso grupo de agentes antidiabéticos. Se presume que estos fármacos, además de mejorar el perfil glucémico, presentan efectos beneficiosos en la función cardiovascular. El presente estudio evaluó la eficacia de la teneligliptina en pacientes diabéticos con disfunción diastólica del ventrículo izquierdo, así como sus efectos en la función endotelial.

Profundizar



Fuente científica:
Heart and Vessels
Título original
Teneligliptin Improves Left Ventricular Diastolic Function and Endothelial Function in Patients With Diabetes
Título en castellano
La Teneligliptina Mejora la Función Diastólica del Ventrículo Izquierdo y la Función Endotelial en Pacientes con Diabetes
Palabras clave
diabetes, teneligliptina, diabetes tipo 2, función diastólica
Key Words
diabetes, teneligliptin, type 2 diabetes, diastolic function
Autores
Hashikata T, Yamaoka-Tojo M, Ako J
Dirigir correspondencia a:
T Hashikata, Kitasato University School of Medicine Department of Cardiovascular Medicine, Kanagawa, Japón
Patrocinio
No informado.
Conflicto de interés
Kitasato University School of Allied Health Sciences, Daiichi-Sankyo, MSD, entre otros.
Institución
Kitasato University School of Medicine


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

DB.gif F.gif   



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.54 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
EJERCICIO AERÓBICO Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 41(2):146-155
Difundido en siicsalud: 7 ene 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008