IMPORTANCIA DEL ABORDAJE CORRECTO DE LA HIPERPROLACTINEMIA GENERADA POR LOS ANTIPSICÓTICOS

André Lopes, «Psicosis», acrílico sobre tela, 2007.
André Lopes,
«Psicosis», acrílico sobre tela, 2007.

Salamanca, España: La hiperprolactinemia es uno de los efectos adversos más comunes de los antipsicóticos, en especial de los típicos, aunque también se observa ante el uso de drogas de segunda generación como la risperidona, la paliperidona o la amisulprida.

Profundizar



Fuente científica:
Revista de Psiquiatría y Salud Mental
9(3):1-16
Título original
Consenso Español Sobre los Riesgos y Detección de la Hiperprolactinemia Iatrogénica por Antipsicoticos
Título en castellano
Consenso Español sobre los Riesgos y la Detección de la Hiperprolactinemia Iatrogénica por Antipsicóticos
Palabras clave
consenso, hiperprolactinemia iatrogénica, esquizofrenia, disfunción sexual, antipsicóticos
Key Words
consensus, iatrogenic hyperprolactinaemia, antipsychotic drugs, schizophrenia, sexual dysfunction
Autores
Montejo AL, Arango C, Vieta E
Dirigir correspondencia a:
AL Montejo, Area de Neurociencias, Instituto de Biomedicina de Salamanca Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Patrocinio
Laboratorios Lundbeck y Otsuka.
Conflicto de interés
Los autores recibieron honorarios de Eli Lilly, Forum Pharmaceuticals, Rovi, Servier, Lundbeck, Otsuka, Janssen Cilag y Pfizer, entre otras entidades.
Institución
Universidad de Salamanca


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

F.gif SM.gif   AP.gif EM.gif Ge.gif MF.gif Mfa.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.01 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008