Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
EL INTERÉS PÚBLICO EN RELACIÓN CON LA OBESIDAD EN BRASIL
Heliyon 10(19):1-11
Difundido en siicsalud: 3 feb 2025
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
Circulation 150(4):65-88
Difundido en siicsalud: 7 feb 2025

SÍNDROME CARDIOMETABÓLICO

Claudio Chanquet Rodrigo, «Tiren!», acrílico y esmalte sobre tela, 2011.
Claudio Chanquet Rodrigo,
«Tiren!», acrílico y esmalte sobre tela, 2011.

Atlanta, EE.UU.: El síndrome cardiometabólico se asocia con mayor riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, insuficiencia renal y cáncer, entre otras enfermedades, y representa la causa de millones de muertes por año. Este trastorno afecta a países desarrollados y en vías de desarrollo y, cada vez más, a niños y adolescentes.

Profundizar



Fuente científica:
Diabetes & metabolism
6(3):
Título original
Cardio Metabolic Syndrome: A Global Epidemic
Título en castellano
Síndrome Cardiometabólico: una Epidemia Mundial
Palabras clave
síndrome cardiometabólico, hiperlipidemia, obesidad, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio
Key Words
cardiometabolic syndrome, hyperlipidemia, obesity, stroke, myocardial infarction
Autores
Kell HM, Kassas I, Lattouf OM
Dirigir correspondencia a:
OM Lattouf, Emory University, Atlanta, Georgia, EE.UU.
Patrocinio
No especificado.
Conflicto de interés
No informado.
Institución
Emory University


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif SP.gif   AP.gif DB.gif EM.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif MI.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.9 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008