TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN PEDIATRÍA
Celia Calderón,
«La familia», óleo sobre madera, 1948.
Messina, Italia:
En el 40% al 50% de los niños con trastornos no orgánicos de la alimentación se observa retraso pondoestatural, que se correlaciona con el retraso en el diagnóstico. La consulta inicial debe incluir el examen físico y la evaluación de patrones alimentarios, y planificar modificaciones en la conducta con supervisión de psicólogos pediátricos para tratar los trastornos no orgánicos.
Profundizar

Fuente científica:
Clinical Nutrition
34(2):195-200