Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Journal of Lipid and Artherosclerosis 13(3):338-347
Difundido en siicsalud: 3 feb 2025
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL – GUÍAS 2024 DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
European Journal of Internal Medicine 126:1-15
Difundido en siicsalud: 9 sep 2024

ANGIOEDEMA HEREDITARIO

Toronto, Canadá: El angioedema hereditario es una enfermedad genética que cursa con ataques agudos aleatorios y muchas veces imprevisibles de hinchazón dolorosa, que en ocasiones compromete la vida del paciente. En el presente documento se establecen recomendaciones de expertos sobre el tratamiento de las crisis agudas, la profilaxis a corto y largo plazo y los cuidados integrales, la terapia individualizada, el manejo de la calidad de vida y la automedicación.

Profundizar



Fuente científica:
Allergy, Asthma and Clinical Immunology
Título original
Canadian Hereditary Angioedema Guideline
Título en castellano
Guía Canadiense de Angioedema Hereditario
Palabras clave
angioedema hereditario, guía, recomendaciones, terapia individualizada, calidad de vida
Key Words
hereditary angioedema, guideline, recommendations, individualized therapy, quality of life
Autores
Betschel S, Badiou J, Waserman S
Dirigir correspondencia a:
S Betschel, University of Toronto, Toronto, Ontario, Canadá
Patrocinio
No especificado.
Conflicto de interés
Varios de los autores recibieron honorarios de distintas compañías farmacéuticas.
Institución
University of Toronto


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif GH.gif   Ci.gif F.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.5 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008