Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL SÍNDROME DE MAYER-ROKITANSKY-KÜSTER-HAUSER
BJOG An International Journal of Obstetrics and Gynaecology 132(1):64-71
Difundido en siicsalud: 13 ene 2025
IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA DEL DAÑO MIOCARDIO POSTERIOR A LA COVID-19
Anales de Radiología, México 23:264-272
Difundido en siicsalud: 4 dic 2024

EL EDEMA MIOCÁRDICO LUEGO DE LA ISQUEMIA Y REPERFUSIÓN

Madrid, España: A diferencia de lo aceptado hasta ahora, este trabajo demuestra que la reacción edematosa en la semana posterior a la isquemia y reperfusión no es estable, sino que sigue un patrón bimodal, con una primera oleada abrupta que cede a las 24 horas, y un segundo aumento progresivo que llega a su máximo en el séptimo día.

Profundizar



Fuente científica:
Journal of the American College of Cardiology
65(4):315-323
Título original
Myocardial Edema After Ischemia/Reperfusion Is not Stable and Follows a Bimodal Pattern
Título en castellano
El Edema Miocárdico luego de la Isquemia/Reperfusión no Es Estable y Sigue un Patrón Bimodal.
Palabras clave
resonancia magnética cardíaca, resonancia magnética, infarto de miocardio, contenido de agua, T2
Key Words
CMR, MRI, myocardial infarction, water content, T2
Autores
Fernández-Jiménez R, Sánchez-González JS, Ibañez B
Dirigir correspondencia a:
R Fernández-Jiménez, Hospital Universitario Clínico San Carlos Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, Madrid, España
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Hospital Universitario Clínico San Carlos


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif DI.gif   AO.gif CI.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.08 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008