ABORDAJE QUIRÚRGICO DEL COLESTEATOMA Y EVOLUCIÓN AUDITIVA LUEGO DE LA CIRUGÍA
Ampliar
Alejandro Hernández-García,
«Autorretrato, si veo no escucho bien», óleo sobre tela, 2014.
Santiago, Chile:
En la presente serie de pacientes con colesteatoma, operados en el Hospital Universitario de Chile, la técnica quirúrgica utilizada con mayor frecuencia fue la aticoantromastoidectomía. En asociación con la timpanoplastia tipo IIIA, el procedimiento se asoció con mejoría auditiva significativa.
Profundizar
Fuente científica:
Revista Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
73(3):243-248